
Muere Cristina Alberdi, defensora de los derechos de las mujeres
La exministra de Asuntos Sociales con Felipe González fue una de las pioneras del feminismo en España y la primera mujer vocal del Consejo General del Poder Judicial
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).
La exministra de Asuntos Sociales con Felipe González fue una de las pioneras del feminismo en España y la primera mujer vocal del Consejo General del Poder Judicial
El Ejecutivo se volcará en los Presupuestos para acercarse a los soberanistas
La división de ERC dificulta la oferta de los socialistas. El Fiscal se apoya en una sentencia del Supremo para defender la aplicación de la amnistía a todos los delitos
La gestión, las propuestas, las iniciativas van a volver a ser el combustible de este Gobierno
El PP arrecia en el ataque directo a Sánchez, mientras los independentistas no son capaces de definir aún su posición en Madrid
Feijóo ha seguido a Von der Leyen en su aceptación de la italiana Meloni. Populares y socialistas se cruzan reproches entre ellos mientras eluden la pelea que les plantean Vox, Sumar y Podemos
El PP insistirá en que Sánchez sacrificará a Salvador Illa. La amnistía volverá con fuerza al discurso nacional
La respuesta electoral de los catalanes puede reafirmar al presidente del Gobierno en que su dedicación a “pasar página” del ‘procés’ le ha merecido la pena
El PSOE asegura que respetará la total autonomía de los socialistas catalanes para decidir los pactos poselectorales | Los independentistas exhiben contra el PSOE su rechazo anterior a la amnistía | Comuns Sumar aumenta las exigencias a sus socios
En su trabajo siempre primó las reglas clásicas del periodismo, entre las que están la búsqueda directa de los hechos contada, a ser posible —y para ella siempre lo fue—, por sus protagonistas
Sobre Sánchez recae la responsabilidad de hacer frente a prácticas políticas indeseables pero sin poner en entredicho normas fundamentales ni tocar la separación de poderes
PSOE y Sumar abren el debate sobre la forma de hacer política de los últimos años. Los militantes defienden tanto o más al Gobierno como al líder
Los detractores del presidente lo atacarán haga lo que haga: se vaya o se quede, se someta a una cuestión de confianza, dé paso a otro candidato o convoque elecciones
Esta continuidad no oculta el terremoto que se ha producido por el rotundo éxito de EH Bildu
Las elecciones del 21-A plasmarán una corriente de cambio que parece imparable, aunque se mantenga a corto plazo el Ejecutivo bipartito
PP, Vox, Sumar y Podemos se centran en las elecciones catalanas y europeas. El rechazo del PSE a EH Bildu tapona una vía de ataque a Sánchez
Todas las posibles alianzas en Cataluña están abiertas a expensas de contrapartidas. La pugna por la primacía soberanista será descarnada y Junts rechaza asumir de antemano que ERC las vaya a superar
Nadie se atreve a hacer pronósticos sobre posibles pactos tras el 12 de mayo | Las rivalidades cruzadas entre los partidos marcarán la campaña | Frialdad con los socialistas en Sumar y los comunes
Los socialistas ven signos de pragmatismo en el expresident de Cataluña y líder de Junts
La medida de gracia es indispensable pero no suficiente para garantizar la investidura
Reparos en barones y cuadros medios en defender al exministro
El PP da por amortizado a Ábalos y apunta al presidente, ministros y expresidentes autonómicos. Los socialistas confían en la justicia para determinar la limpieza de los contratos
El éxito logrado al formar Gobierno tras las generales del 23-J no oculta el declive de los socialistas en el mapa autonómico y municipal
Los populares nunca han abdicado del reencuentro con los neoconvergentes. El Partido Socialista utilizará los movimientos de Feijóo como escudo de defensa
Sánchez intenta recomponer su discurso de estabilidad en plena campaña gallega. La ley de amnistía reanudará su trámite el martes en la comisión de justicia pese a las protestas del PP
Feijoo y Ayuso sentencian a Puigdemont y a Sánchez por borrar el delito de terrorismo
El Gobierno ofrecerá proyectos comunes a las autonomías. El PP insiste en atacar al presidente y sus cesiones al independentismo
El Gobierno cuidará más a los no independentistas tras la votación de los decretos en el Congreso | El sector socialista del Ejecutivo pondrá el acento en atender a Podemos | Yolanda Díaz vuelve a ponerse la capa del diálogo con patronal y sindicatos
El juego de Junts es ir siempre por delante de los republicanos en logros y demandas, y hablar de tú a tú al Gobierno
El Gobierno basculará sobre la vicepresidenta primera y el ministro Bolaños, mientras que las elecciones gallegas amenazan con bloquear cualquier negociación y el PSOE reconoce que la estabilidad de Sumar es la suya propia
El discurso de Felipe VI, que este año ha querido abordar no lo cotidiano sino lo esencial —la existencia de España—, deja recados para distintos actores políticos: todos pueden darse por aludidos
Sánchez añade sin dramatismo a Podemos como actor para negociar tras dejar la formación de Ione Belarra el Grupo Parlamentario de Sumar
La parte socialista del Gobierno se volcará en sus candidatos en Galicia y País Vasco. El PP no reculará en sus ataques a Pedro Sánchez. Los sondeos avalan esta estrategia
El enfrentamiento político no corta el funcionamiento institucional | El Gobierno se reafirma ”por humanidad” en la posición sobre Israel y Palestina | Sánchez homenajea a los militantes del PSOE en un acto plagado de banderas de España
El PP no se plantea un cambio de guion y presionará esta semana con una ofensiva europea contra Sánchez
El PP no siguió la estela de Almeida de pedir elevar la alerta antiterrorista. Feijóo llama a juzgar a Sánchez en las urnas “y por la historia”
La ley para la amnistía avanza pero algunas declaraciones entorpecen. Bildu enmarca su foto con Sánchez en su normalización. Amaiur acudió a ver al Rey en la investidura de Rajoy en 2011
Los populares sostendrán una campaña de denuncia incesante contra Sánchez | La inclusión de Junts en la negociación, escollo para los votantes socialistas | El líder del PSOE, y con más énfasis Illa, emprenden una labor de pedagogía
La pedagogía y la negociación para la posible investidura de Sánchez caminan en paralelo. ERC quiere recuperar la mesa de Pedralbes para hablar también de una consulta
El desarrollo del debate en el Congreso ha dibujado estrategias con arrojo por parte de los dos grandes partidos, pero no todo ha resultado un éxito o un fracaso