
El festival que revitaliza la cultura urbana en Málaga
Moments, cita impulsada por un grupo de amigos sin apoyo económico público, reúne a 200 artistas y casi un centenar de actividades en la capital malagueña
Moments, cita impulsada por un grupo de amigos sin apoyo económico público, reúne a 200 artistas y casi un centenar de actividades en la capital malagueña
La Fundación Juan March dedica una gran retrospectiva al ilustrador rumano-estadounidense, maestro del dibujo lineal y fino retratista de la identidad humana
La Rambleta recuerda durante tres días la movida valenciana de los ochenta con conciertos, charlas y exposiciones en torno a la confluencia de música pop, ilustración, diseño y moda.
Los títulos de Yamada Murasaki, Uxía Larrosa y Luis Yang, Jorge Carrión y Javier Olivares, Carlos G. Boy, y Jeff Pourquié y Taina Tervonen, entre lo más destacado de las publicaciones recientes
Uno de los creadores más célebres de la obra del autor de ‘El señor de los anillos’ reflexiona sobre la eternidad de la gran epopeya fantástica y sus vínculos con el arte clásico
La artista gráfica habla desde la Feria Internacional del Libro de Oaxaca sobre la evolución de su trabajo, a partir de su propia experiencia con el feminismo, y sobre su experiencia en México
Un concierto de jazz, proyecciones de algunos de los mejores cortos nacionales o una exposición del autor de ‘Julia’ son otros de los planes culturales que ofrece esta semana
El caricaturista presenta un libro de ilustraciones en blanco y negro, trazadas con una tinta especial permanente e inspiradas en videos publicados por los habitantes de la Franja en las redes sociales desde el inicio de la guerra
La autora gallega gana el premio Nacional de Cómic 2024 con la historia de amor a su progenitora, víctima de los delirios de una grave enfermedad y de la desatención sanitaria
La pintora inaugura ‘L’anguila. La carn com a pintura i la pintura com a mirall’ a la Fundació Vila Casas
El autor retoma la narración de su juventud y su intimidad que le hizo célebre hace dos décadas con su aplaudida novela gráfica y la liga en ‘Raíces de ginseng’ con un relato sobre el cambio climático y la vida de un pueblo remoto en el mercado globalizado
Un león sin melena, una revisión del primer encuentro entre Batman y Joker, una verbena de pueblo o un dragón apasionado de la pizza, en la selección de 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Los autores Laura Pérez, Jules Mamone, Marc-Antoine Mathieu, Edgard P. Jacobs y Liam Cobb, entre lo más destacado de las publicaciones recientes
La ilustradora Carme Solé Vendrell llama a “mirar el mundo con ojos de niño” en el discurso que abre la fiesta mayor de Barcelona
El jurado destaca de ‘El Cuerpo de Cristo’ que es “innovadora, arriesgada en lo formal, con texturas y composiciones que trascienden las técnicas más utilizadas, sin renunciar al uso del humor y a una mirada poética”
La ilustradora invita a abrazar y a comprender la desazón a través de su último libro, ‘El miedo’, una obra que exorciza las heridas a través de un vocabulario plástico y un léxico honesto y vibrante
Premi Trajectòria de La Setmana del Llibre en Català i pregonera de la Mercè, les dues il·lustradores han bastit la seva carrera professional amb dos estils oposats però un objectiu comú
De Laura Pérez y María Hesse a Joann Sfar y Daniel Clowes, voces españolas e internacionales vuelven a las librerías, además de un clásico como Moebius
Un juez federal admite tramitar una demanda colectiva de ilustradores que reclaman el pago de derechos de autor a empresas que han usado su obra para entrenar sus algoritmos
La ilustradora y viñetista, colaboradora de EL PAÍS, relata cómo tener constancia de sus altas capacidades le ayudó a dejar el consumo de alcohol y afrontar un verano en sobriedad
‘Las noches de verano’ del Museo Sorolla, una exposición sobre el sistema hidráulico de la Granja de San Ildefonso y un recorrido por la vida y obra de Frank Alpresa son otras de las mejores actividades culturales de la semana
Diez ilustradores nacidos a partir de los años sesenta recrean en un libro y una exposición historias reales de los campos de tránsito y de concentración nazis abiertos en Países Bajos, Bélgica y Alemania
El filósofo de Königsberg sugirió hace tres siglos que no estaría de más que cada cual se animara a pensar por sí mismo: “¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento!”
Las escapadas están llenas de imprevistos, algunos buenos y otros que no lo son tanto, como, por ejemplo, encontrarte con un hotel que para nada es lo que anunciaba su web o, cuando viajas solo, perder la vergüenza y hablar hasta con los cactus
‘Dibujar para resistir’ junta con humor y mirada feminista las viñetas de autoras de Siria, India o México que debieron pelear contra el patriarcado para salir adelante
El dibujante argentino, afincado en Barcelona, ha publicado una cuidada biografía ilustrada del líder soviético en el centenario de su muerte
Hi ha dues edicions catalanes del llibre perfectament recomanables: la noucentista, verament delectable, de Josep Carner, i la dels nostres dies, a càrrec de Miquel Casacuberta
És un còmic entranyable i divertidíssim que pertany al gènere gerontològic i combina irreverència i tendresa
El último cómic de la autora, una epopeya entre el wéstern y la tragedia clásica protagonizada por mujeres, se titula ‘La tierra yerma’
La primera novela gráfica de César Sebastián triunfa con la memoria de un tiempo oscuro y hostil cuya anodina normalidad seduce a jóvenes lectores
El jurado ha valorado su “gran capacidad de construir significados que van más allá del simple despliegue visual con una voz propia y reconocible”
Un cómic reconstruye el concierto One Love Peace, celebrado en 1978 bajo un contexto de tensión en el país caribeño
Contra lo que sostiene el canon oficial desde hace casi 250 años, la filosofía del Siglo de las Luces recogió la influencia de voces y culturas de fuera de Europa
El sector editorial conocido como ‘toddler’, dirigido a niños de cero a dos años, crece en presencia y reconocimiento y reivindica el poderío de los libros para jugar de forma creativa con su formato y enganchar lo antes posible
Celia Bernardo se estableció durante la pandemia en su Oviedo natal para capitanear una marca de ropa independiente, cuando en este tipo de firmas batallaban por su supervivencia. Esta es la historia de cómo su marca consiguió crecer a buen ritmo y de manera orgánica, sin que ella renunciara a vivir en una ciudad de provincias
Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas
Los lectores pueden fotagrafiarse junto a la portada gigante instalada en el parque del Retiro y hacerse con el especial de ‘Babelia’ sobre el evento cultura.
El ilustrador ha editado una selección de sus viñetas publicadas en EL PAÍS en ‘Libro de reclamaciones’
El debate en torno a la tauromaquia no se circunscribe al momento actual, sino que tiene un largo arraigo en la historia: los argumentos y contraargumentos se han ido enfrentando a través de las generaciones