Geraldine Fernández acaparó titulares cuando la película japonesa de animación triunfó en los Globos de Oro, pero poco después quedó claro que no era cierta su aportación al filme de Studio Ghibli
El también diseñador gráfico acaba de publicar ‘Vertical’, un álbum ilustrado informativo que explora la evolución y belleza de este deporte e invita a entenderlo como un juego
La asociación sin ánimo de lucro Carena sortea en febrero obras de artistas e ilustradores como Andreu Alfaro, Artur Heras, José María Yturralde, Paco Roca, Cristina Durán o Sento Llobell
De los grabados en las pirámides de Egipto a los Códices del Traje de la Edad Media sin olvidar las revistas y los artistas contemporáneos. Laia Beltran y Lucy Victoria Davis reivindican el valor de la moda como un arte con un libro repleto de información documental y anécdotas
Una selección de tebeos de distinto pelaje, pero centrados en estas fechas, que se pueden conseguir con facilidad incluso por aquellos que dejan todo para última hora
La ilustradora y autora de cómics barcelonesa publica ‘Tiburón Blanco’, novela gráfica que sigue los pasos de una joven que se traslada a una pequeña isla para recoger las pertenencias de su padre, recién fallecido
El rescate de textos consagrados, en ediciones cuidadas y junto con los diseños de artistas modernos, aumenta su importancia y sus ventas en la literatura infantil y juvenil
Dilemas científicos o espaciales, muñecos de nieve, un manual de dibujos y una guía por las grandes cumbres, entre las recomendaciones de nueve expertos para estas semanas
‘Babelia’ adelanta un avance de ‘El abismo del olvido’, el nuevo cómic del dibujante, que rememora junto a Rodrigo Terrasa el final de José Celda, fusilado tras la Guerra Civil en la tapia trasera del cementerio de Paterna (Valencia) y enterrado en una fosa común
EL PAÍS selecciona cuatro textos de poetas presentes en la FIL de Guadalajara y a cuatro ilustradores para que los interpreten sobre el papel. Estos cuatro videos muestran el resultado en movimiento de la adaptación de lenguajes
‘La herencia de la Ilustración. Ambivalencias de la modernidad’, de Antoine Lilti, recoge las principales teorías críticas que se plantean sobre esta etapa, reconociendo que constituye “una tradición de la que no escapamos”
El ilustrador publica su nuevo libro ‘México, la obra maestra del diablo’ y habla sobre lo que ama y lo que odia del país más efervescente de Latinoamérica
El colectivo artístico parisino The Community analiza todas las capas de esta artista finlandesa, más allá de sus Mumin superventas: novelista, pintora, pionera ‘queer’ y coleccionista. Glenn Close estrenará el año que viene una película basada en uno de sus libros
En ‘No se admiten devoluciones’ el ilustrador madrileño describe el tránsito a la paternidad con humor y altas dosis de realidad. La pérdida de independencia, la asunción de un nuevo lugar y las expectativas previas son algunos retos que ha encontrado
Brujas de todo tipo, animales escurridizos, relatos del fallecido Juan Muñoz Martín, un cómic de Miyazaki y la adaptación de ‘El infinito en un junco’, entre las recomendaciones de nueve libreros para este mes
Una nueva edición de uno de los clásicos del personaje creado por Martin Handford demuestra la eterna vigencia de una fórmula sencilla, hecha de dibujos, papel y concentración, que ha vendido millones de ejemplares
Una exposición en la Universitat de Valencia reivindica el espíritu critico y la libertad de expresión de una serie de obras “infernales” y perseguidas en el XVIII en Francia
Hablamos con Sarai, su creadora, que explica el origen pandémico de esta cuenta de Instagram en la que animalitos muy monos se encargan de decir verdades como puños.
Una exposición de ilustraciones infantiles de una autora coreana y otra sobre María Goyri y un espectáculo de agua y luces completan la agenda de la semana
El fundador del Instituto Nexus de Ámsterdam, dedicado a la reflexión entre diversas disciplinas, defiende la necesidad de reencontrar valores universales comunes
El conocido como ‘Arrow Collar Man’ se convirtió en un icono de la masculinidad en los años veinte en Estados Unidos, pero el crac del 29 y la resaca conservadora dieron al traste con su figura
Niñas que escuchan y adoran las novelas, historias eternas e imposibles, o bailes y lobos figuran en las recomendaciones de nueve libreros de distintas Comunidades Autónomas para las vacaciones de los pequeños
Desde que arrancara su carrera en los años ochenta dibujando en tribunales ha ilustrado los procesos de Mark David Chapman, R. Kelly o Donald Trump, entre otros