Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.
Las guerras políticas subterráneas y la lucha por el triunfo en el medallero que se lleva Estados Unidos ante China quedaron empequeñecidas en París por el brillo de las figuras que conquistaron a la afición
La neerlandesa se impone a Tigst Assefa, plusmarquista mundial, en la carrera los 42,195 kilómetros después de haber sido bronce en los 5.000m y los 10.000m
En una simbiosis que recuerda a 1992, la capital francesa y los Juegos se transforman y se refuerzan mutuamente, creando un espacio en el que los deportistas, liderados por una Simone Biles liberada, trascienden su papel
Attaoui termina quinto el 800m con un tiempo (1m 42,08s) que le habría hecho campeón en todos los Juegos menos en Londres la tarde en la que Jakob Ingebrigtsen recupera el amor de la afición
El plusmarquista español describe la tremenda dureza del recorrido parisino, ida y vuelta a Versalles, que acompañará al último tango de dos grandes, Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele
Pese a una mala salida, que le lastra, el atleta valenciano remonta hasta la cuarta plaza en una final olímpica en la que Grant Holloway logra por fin el oro que le faltaba
El italiano socorre al catarí, que se lesiona en la calificación de altura, mientras el norteamericano sorprende en los 3.000m obstáculos en los que repite victoria El Bakkali
La granadina y el extremeño se imponen en la prueba de relevo y se convierten en los primeros atletas españoles con la triple corona, campeones olímpicos, mundiales y europeos
Jaydon Hibbert, el saltador de triple salto jamaicano, de 19 años, ha batido todos los récords del español en categoría júnior y en París solo piensa en dormir
Irene Sánchez Escribano, 11ª con mejor marca, en unos 3.000m obstáculos ganados por Winfred Yanvi y en los que la francesa del Celta Alice Finot batió el récord de Europa
El norteamericano Cole Hocker, se impone en los 1.500m con un extraordinario récord olímpico (3m 27,65s) tras una carrera en la que el noruego favorito fue cuarto tras liderar la prueba hasta los últimos 80 metros
El atleta murciano encontrará en la madrugadora prueba de este miércoles en París, ocho años después de Río 2016, la oportunidad de conseguir por fin una medalla olímpica
La estrella de París pierde el equilibrio en la barra, donde gana la italiana Alice d’Amato y ella es quinta, y se sale del cuadrilátero del suelo y es segunda tras la brasileña
Tras su habitual mala salida, el norteamericano supera en las últimas zancadas al jamaicano Kishane Thompson y se impone en la fotofinish con su mejor marca de siempre, 9,79s
La saltadora de Dnipró se impuso con un salto de dos metros a la primera en una final de altura reducida a un mano con la australiana Nicola Olyslagers
Llopis pasa magníficamente, con el sexto mejor tiempo, a las semifinales de 110m vallas, mientras Asier Martínez, sexto en Tokio, deberá superar la repesca
La gimnasta, nacida en Francia hace 17 años, compite por Argelia, la nacionalidad de su padre, y se convierte en la primera africana campeona olímpica de gimnasia
El belga, ganador de la contrarreloj, iguala el único doblete olímpico al coronarse campeón de ciclismo en ruta, tras un ataque que ni Van der Poel ni Pidcock pudieron replicar
El gimnasta español, medallista de plata en Tokio, al que tocó salir el primero, fue penalizado por errores de ejecución en una competición en la que se impuso el espectacular filipino Carlos Yulo
El campeón olímpico en Tokio y el doble campeón del mundo envían malas señales en unas series en las que brillan Bednarek, Kerley y el británico Hinchliffe
Entrevista con el técnico cubano que entrena en Guadalajara a las grandes esperanzas de medalla olímpica españolas: Peleteiro y Jordan Díaz y cuenta su filosofía del entrenamiento
Un mínimo pelotón de 92 corredores en equipos minúsculos se enfrentará a un recorrido de 273 kilómetros con tres pasos por un muro a la flamenca con Van der Poel y Van Aert como favoritos
Un trallazo del ugandés a 300m decidió la final olímpica, en la que los 13 primeros bajaron de 27 minutos y en la que el español Thierry Ndikumwenayo dejó el récord nacional en unos increíbles 26m 49,49s, que solo le valieron para ser noveno
La gimnasta estadounidense supera a la brasileña Rebeca Andrade en una dura pelea, se proclama, como en Río 16, la mejor gimnasta del mundo e iguala a Nadia Comaneci a nueve medallas olímpicas