
Cambio horario de marzo: ¿a quién afecta? ¿se ahorra energía?
Durante la madrugada de este sábado 29 de marzo al domingo 30 de marzo, los relojes se adelantaron de las 2.00 a las 3.00 (hora peninsular)
Peruana. Periodista. Escribe en la sección de Sociedad. Antes lo hizo en El Comercio (Lima), donde desarrolló parte de su trabajo en temas sociales, salud y educación. Actualmente cursa el máster de periodismo UAM - El País.
Durante la madrugada de este sábado 29 de marzo al domingo 30 de marzo, los relojes se adelantaron de las 2.00 a las 3.00 (hora peninsular)
Durante la madrugada de este sábado 29 de marzo al domingo 30 de marzo, los relojes se adelantarán de las 2.00 a las 3.00 (hora peninsular)
Los docentes señalan, según el informe de Educo y la Fundación SM, que las dos principales causas del deterioro del bienestar en los alumnos son la falta de tiempo de calidad con los padres y el uso excesivo de la tecnología
Los extranjeros matriculados en programas académicos del curso 2022-2023 generaron un impacto económico de 6.345 millones de euros, un 67% más que en los cuatro años anteriores
Un tribunal regional de Alemania juzga si la empresa debe pagar por las medidas de protección de más de 50.000 habitantes en Los Andes, entre ellos al denunciante Saúl Luciano Lliuya
Diferentes iniciativas donde los ciudadanos pueden intercambiar o pedir prestado todo tipo de productos para generar menos residuos
Los abusos sexuales se mantienen como la principal inquietud junto con la guerra y la pobreza en el último ‘Barómetro de opinión de infancia y adolescencia’ de la organización, para el cual entrevistaron a más de 15.000 jóvenes de entre 11 y 18 años
Un informe del organismo multilateral analiza la situación de 159 países en tres décadas y advierte de “una reacción negativa contra la igualdad de género”
El hospital público madrileño presenta una tecnología para tener una visión detallada de la actividad eléctrica del órgano y mejorar la detección y el tratamiento de las arritmias
Su hijo ha logrado que puedan vivir en una misma residencia tras entregar 90.000 firmas a la Unidad de Atención a las Personas Mayores
Después de que EL PAÍS recogiese la historia de Desiderio Hernández y María Soledad Domínguez, su hijo lleva los apoyos a la Junta de Extremadura para solicitar que no los evalúen como personas individuales sino como matrimonio
Una orden ejecutiva del presidente de EE UU destierra el uso de las biodegradables en los edificios de la Administración federal
Las empresas de transporte han implementado protocolos psicológicos para atender a los trabajadores que viven este episodio que consideran traumático
En España hay más de 22.200 farmacias y el 98% de la población puede llegar andando a una. Cantabria es una de las comunidades en las que funcionan como una red de ayuda contra el aislamiento
El Gobierno aprueba un real decreto en el que endurece el control sobre las importaciones de este producto
Carlos Castillo agradece el trabajo de los periodistas, apoya a las víctimas que denuncian y elogia las medidas disciplinarias del Papa
Una de cada tres nunca ha acudido a una consulta ginecológica y el riesgo de sufrir violencia es mayor a la del resto, según una investigación
Más de 300 restaurantes sirven platos andinos en la capital, donde ya viven 150.590 peruanos
La ausencia o enfermedad de seres queridos, la soledad o las propias demandas de la Navidad pueden generar tristeza o estrés en esta época de festejos
Durante el curso 2022-2023 se identificó a 50.380 estudiantes de segundo ciclo de infantil a bachillerato con esas necesidades educativas, un 0,75% del total, aunque informes nacionales y el consenso entre especialistas indican que alrededor del 10% de niños las tiene
Las comunidades autónomas tienen hasta el 31 de diciembre de este año para implementar uno en cada provincia, según el plazo fijado por Europa, siete contestaron que están en proceso
Un informe de la ONG Save The Children cifra en un 13% el alza respecto a 2022. Un desembolso con grandes variaciones entre comunidades: en Cataluña es hasta un 30% más caro que en Andalucía
Asociaciones y colectivos se organizan para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que, en algunas ciudades como Madrid, volverán a marchar por separado. En lo que va del año, 40 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas
Transaludes, realizado por el Instituto de Salud Carlos III, es el primer estudio que se presenta en España sobre el estado de salud del colectivo trans y no binario
La riada ha destrozado más de 10 refugios, según la Coordinadora Animalista de la Comunidad Valenciana
La Fiscalía de Perú acusa a Pedro Salinas por, presuntamente, haber defraudado los intereses económicos del Estado por una contratación en 2021 y pide siete años de prisión efectiva peruanos
Los expertos consultados recomiendan precauciones para evitar el contacto con aguas contaminadas
Esta madrugada se ha producido el segundo cambio de hora del año y se da en medio de un debate continuo sobre si debería mantenerse, o no, un solo horario
Organizaciones y sindicatos advierten de que no todos tienen la formación ni acompañamiento suficiente y cargan horas extras
La madrugada de este sábado al domingo empezará el horario de invierno en toda España
El campo de la ingeniería representa el 64% de los planes de formación dual para grado y posgrado
Alrededor de una cuarta parte de madres sufre síntomas de este trastorno después de dar a luz. Los sentimientos de tristeza, culpa y desesperación suelen quedar en secreto, y la detección es difícil: “En las revisiones nadie les pregunta a ellas cómo están”
Unicef presenta el Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia donde indica que 4 de cada 10 jóvenes refiere haber tenido un desorden emocional en el último año
El estudio de Educo y la Universidad Pontificia de Comillas alerta de que los casos denunciados son solo la punta del iceberg y estima que uno de cada seis niños sufre o sufrirá algún tipo de violencia sexual antes de cumplir los 18 años
El 60% de encuestados, mayores de 14 años, se informa mediante redes sociales y en último lugar está la prensa en papel, según un informe de Save The Children
Este año, la ONCE acompaña a 715 alumnos para llegar con seguridad a los campus, sortear obstáculos en la calle y la mala iluminación