Hay coincidencia en la legalidad de los listados y en considerar que provocan dolor a las víctimas, pero mayoritariamente rechazan su prohibición y denuncian la utilización política del terrorismo
El alejamiento de los presos etarras tenía sentido cuando ETA estaba fuerte y ejercía sobre ellos un control, pero una vez disuelta la banda el Gobierno no hace más que cumplir la legislación penitenciaria
Ana Escauriaza constata la violencia presente en unos campus ocupados por la ideología terrorista. El punto de inflexión fue el asesinato en Madrid de Francisco Tomás y Valiente
La ultraderecha lideró durante el tardofranquismo y la Transición los ataques a las salas de exhibición en España, reivindicando el 64% de los atentados
La disolución en 1982 de la rama político-militar de los terroristas redujo el número de atentados, pero sacrificó el derecho de las víctimas a la justicia
El PP ha utilizado los actos del aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco como arma arrojadiza contra el Gobierno. La utilización del terrorismo aleja a Euskadi del resto de España
Se cumplen 25 años del atentado que unió definitivamente a la sociedad española contra la banda terrorista. Este es un recorrido en vídeo por aquellos días a través de algunos de sus protagonistas
El Memorial de Víctimas de Vitoria inaugura este miércoles la obra del artista Pedro Conrado Martínez, asesinado en 1981 junto a dos compañeros en Tolosa
El congreso de Sortu, matriz de Bildu, topa con un 22% que rechaza el “tacticismo” de Otegi al apoyar los Presupuestos y alejarse del proyecto rupturista con el Estado
El décimo aniversario del fin de la violencia ha mostrado que, a pesar de relatos interesados, los demócratas vascos están ganando terreno en la batalla por acabar con la justificación ‘abertzale’ del terrorismo
Los principales partidos coinciden en que sin presión policial, judicial, social e internacional y el compromiso de todos los gobiernos, ETA no habría finalizado
Diez años después del fin de ETA, se respira normalidad en las calles y la política de Euskadi en comparación con Irlanda del Norte y Colombia que, casi al mismo tiempo, abordaron procesos similares
El testimonio de las víctimas del terrorismo sobrevivirá en el Memorial de Vitoria, que inauguran este martes el Rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez en la capital autonómica vasca, combinado con la explicación histórica
Desde que ETA anunció en 2011 el cese definitivo del terrorismo, escribe Luis R. Aizpeolea, la región ha cambiado mucho. Pero es vital construir una visión común