¿Por qué hay desarrolladores que no lanzan sus juegos en Xbox? Esa es una pregunta que inquieta a Microsoft. Motivos puede haber tantos como estudios desarrolladores de videojuegos y la única forma de salir de dudas es preguntar. Preguntar a los desarrolladores por qué no sacan sus juegos en sus consolas y sí en las de sus competidores. Pues eso es, precisamente, lo que Microsoft ha hecho.
Xbox Research. Microsoft contaba desde hace tiempo con un programa llamado Xbox Research que, en esencia, era un sistema de recogida de feedback de los jugadores. Ahora han expandido ese programa a los desarrolladores de videojuegos con el fin de "obtener datos que ayuden a abordar los puntos débiles y mejorar la experiencia de los socios en todo el espectro de disciplinas que intervienen en la comercialización de los juegos".

Microsoft quiere saber. Quiere saber qué sucede con sus herramientas y servicios, cuál es el punto de vista de los desarrolladores. "Los datos recogidos en estos estudios desempeñarán un papel crucial en la configuración de las ofertas de Microsoft para los desarrolladores de juegos", explican desde Microsoft. "Nos ayudará a saber qué construir y cómo hacerlo bien", afirma Deborah Hendersen, Principal User Researcher de Xbox. "Se trata de dar a los desarrolladores de videojuegos lo que necesitan para sentirse capacitados y respaldados por Xbox", concluye.
Un punto interesante es que estos estudios no solo incluirán a los desarrolladores en el sentido técnico de la palabra, sino a todos los involucrados en el proceso, "incluyendo marketing, investigación de usuarios, artistas, audio, directores de proyectos, community managers, etc".
A ver, ¿qué pasa con Xbox? En cualquier caso, lo más interesante es que este programa no solo está enfocado a los estudios que ya publican en Xbox, sino a todos los desarrolladores, incluidos los que no lo hacen. En última instancia, es la única manera de salir de la cámara de eco. En palabras de Hendersen:
"Si haces videojuegos, nos interesa conocerte. Si no estás en Xbox, nos encantaría saber por qué. Y, sinceramente, si utilizas productos de la competencia, ¡probablemente tengas una gran perspectiva de la que podamos aprender!"

Una generación extraña. Lo cierto es que estos últimos años han sido un tanto... peculiares en lo que a videojuegos se refiere. Sony quiso volcarse en los juegos como servicio (comprando a Bungie para ello) y la apuesta, de momento, ha salido más bien regular. Tanto, que han tenido que bajar una marcha. Microsoft, por su parte, compró Activision Blizzard y, más allá de incluir sus juegos en Game Pass, la compra no se ha materializado en ningún "juego vendeconsolas".
Las cifras de ventas inclinan la balanza hacia el lado de Sony, que ha vendido cerca de 61,7 millones de PlayStation 5. Los últimos datos oficiales y disponibles de Xbox, correspondientes a junio de 2024, hablan de 28,3 millones de unidades entre Xbox Series X y Xbox Series S. Nintendo juega en otra liga completamente distinta con 143,4 millones de Nintendo Switch vendidas, pero claro, esta consola también lleva (mucho) más tiempo en el mercado.
¿Qué está pasando en Xbox? Según Jason Schreier, conocidísimo insider del mundo de los videojuegos y periodista de Bloomberg, Xbox es "un desastre" ahora mismo. En una entrevista grupal en el podcast Spawn Wave, el periodista afirma que los planes de la empresa están cambiando cada año, poniendo como prueba su actual interés en las consolas portátiles y el cambio de decisión con respecto al lanzamiento de Indiana Jones en PS5.
Las bajas ventas de hardware son una realidad y por eso la estrategia de Microsoft pasa por desarrollar un ecosistema. Un ecosistema que consiste en Game Pass, la nube y el PC y que, al menos en cifras de usuarios, parece estar funcionando... a medias. En el último informe financiero, Microsoft confirmó que las ventas de consolas habían caído un 42%, pero que sus juegos acumulaban 500 millones de jugadores activos mensuales.
Imágenes | Xataka, Roman Odintsov
Ver 23 comentarios
23 comentarios
canterano
Porque ni usuarios ni desarrolladores tienen confianza en la marca. Ha comprado 400 estudios y ha sido incapaz de lanzar un buen catálogo de exclusivos, con su presupuesto y su equipo humano Nintendo te haría maravillas, que ya las hace con un cuarto de cuarto de lo que tienen ellos.
Porque el gamepass no da beneficios con una base tan pequeña de usuarios y porque cada día dicen una cosa, primero que algunos juegos salen en play, luego que no luegl que sí, luego que algunos sí y otros no, luego que ya se irá viendo, luego que este será exclusivo para siempre, luego que ya no, etc.
Al final es imposible tener confianza en la marca, han demostrado que lo único que tienen es dinero, pero no talento para juegos ni capacidad para construir una marca confiable.
tmpmds
Si quieres vender una consola me temo que un pilar principal es que tenga juegos exclusivos de mucha calidad. Será triste, pero es así.
Tener una toda una Xbox en el mercado pero optar por sacar todos sus juegos en PlayStation, en PC... O es recíproco (y de momento TLoU por ejemplo aún no lo veo yo en Xbox), o es MUY barata o... crash!
Y si hay pocas ventas de hardware, pues no esperes mucha inversión ni esfuerzo por parte de los desarrolladores, claro.
Rick Sanchez
Los desarrolladores no hacen juegos para XBox por el mismo motivo que no hacían Apps para Windows Mobile. Me cuesta muchísimo creer que en Microsoft no sean capaces de darse cuenta de algo tan simple.
togepix
En Microsoft no han aprendido NADA DE sony : y muchísimo menos de Nintendo .
De verdad que explicarle que Sony tiene exclusivos y Nintendo existe gracias a los suyos ….
No se enteran
chancletazo
Con 500€ puedes comprar la Xbox o la PlayStation, que tiene los mismos juegos que la Xbox más los exclusivos de Sony.
No hace falta sumar 2 y 2 para entender por qué los de Microsoft no están vendiendo mucho en esta generación.
sanamarcar
Yo tengo 3 S porque esta regaladas, pero MS no te motiva a gastar. Son tramposos, venden cosas que no van, es como un bazar chino la tienda de MS. No te deja ni ordenar por precio, promociones que ves y no puedes jugar. Y lo de pagar por internet tampoco motiva a comprarte tus juegos para la xbox. En fin está bien para algunas cosillas pero la pasta gorda no se la van a llevar así...
Ricardo
el problema es tener dos consolas completamente diferentes. Los desarrolladores no tienen motivos para lanzar juegos en S sabiendo que es inferior respecto a X y ps5. En comparación Sony tiene dos consolas donde la única diferencia es donde una tiene ranura de blu-ray y el otro no.
Gamepass al ser suscripción pone juegos diferentes a igual importancia de forma que el usuario pueda saltar entre ellos rápidamente, esto asusta a los de desarrolladores.
Microsoft tiene una obsesión con poner todo en PC, la Store de windows 11 es muy inferior a Steam, en Store solo permite el control de Xbox mientras Steam permite el control de ps5 o Pro Controller de Nintendo
eltoloco
¿Quien va a querer comprar la consola de los multis pudiendo comprar una consola con esos mismos multis + exclusivos? Es ridículo que se sorprendan.
luismorales4
Es que sin exclusivos y poder jugar lo que ofrecen en PC no le veo el caso tener un Xbox en todo caso una PS5 o Switch ya es de pensarse.
cortomal
1. La compra de Activision ha tardado practicamemte la generación entera en materializarse.
2. Bethesda apenas ha sacado juegos y no de sus IPs mas famosas.
3. Solo con Activision y Bethesda, Microsoft ya debería tener un señor catalogo y no ha sido así.
4. Gamepass le falta catálogo y subida de precio.
5. Sacar exclusivos en la competencia es pegarse un tiro en el pie, le estas diciendo al cliente comprate una PS5 que vas a tener sus juegos y los nuestros.
6 Sacar exclusivos para PC sin juego cruzado es también otro pequeño tiro en el pie.
7. Sensación constante de no tener un proyecto y una estrategia sólidos. Dan muchísimos bandazos y no transmiten confianza ni a los consumidores ni a los desarrolladores.
8. Microsoft debería luchar por ser el Steam de las videoconsolas, mejorar la retrocompatibilidad y ofrecer margenes agresivos para atraer desarrolladores.
aelfhtrythstrada
Yo uso PC, pero mis sobrinos tienen XBox, Play y Switch... Y SE LA PASAN JUGANDO EN EL CELULAR.
He envejecido ya, supongo, porque no lo comprendo. A su edad siempre tuve solo un modelo de consola a la vez y la exprimía hasta el final.
pablocatoira
Y la razon es simple, no ven futuro en xbox, y yo como usuario no lo veo, juegos buenos que no llegan, no me importan los indies, y el hecho que cueste lo mismo que ps5 que tiene mas juegos pega mucho, ¿en serio no pusieron a wow en xbox todavia?, una consola vive de exclusivos y xbox no tiene y punto, si todo llega a pc, elegi o tenes una consola o vendes un servicio como gamepass, pero no pidas ambos, y ni hablemos que en esta generacion no han logrado sacar 1 juegos excelente, starfield es un buen juego, pero no excelente, fable va a ser algo mediocre, indiana lo mismo, y los demas no hay esperanza, en ips de xbox.
MDEBARCELONA
Dos cosas que tiene que implementar Xbox:
Echar al director de Marketing que ya con una cierta edad, no se entera desde hace años.
Implementar los juegos de PC en el ecosistema Xbox como STEAM.
Con eso, Xbox sería imparable !!
Parece mentira que un simple pecero y videoconsolas que tiene Xbox y PlayStation tenga que iluminar a Microsoft y a su filial Xbox. No ven más lejos que su ombligo.
rbntec
Madre mía, se saca de una frase genérica de un cuestionario todo un artículo para que 5 memos respondan chorradas.
En Xbox Series están saliendo más juegos que en la One. Y no solo eso, lo exclusivos de Sony comienzan a llegar, como el FF.
Nadie se compra una consola por exclusivos. Se lo compra por ecosistema (ya tienes juegos de esa consola) y amigos (lo mismo que ellos, enviar amistad...).
Si fuera ese el motivo nadie tendría consolas y todos tendrían PC.
Hay juego exclusivos de PS de pocos millones, y luego los que los tienen xq viene con la caja de compra. Así que ese no es el motivo, la gente juega a FIFA, CoD, Fortnite ... Y está en todas las plataformas.
El problema es de publicidad de marca y que si alguien con pocos recursos tiene que comenzar a desarrollar o optar por GP para asegurar un ingreso o puede que comience por PS y luego saque la versión Xbox. Y eso debe querer saber Microsoft para ver cómo poner fácil el desarrollo.
Usuario desactivado
Porque acto seguido a preguntar esto sacan el DLC de Starfail que certifica las carencias que tenía el supuesto mejor triple A de Xbox, así como pone en evidencia lo infladas que estaban sus notas.