
Roberto García Yuste, militante taurino y expresidente de la Asociación El Toro: “Madrid debe seguir siendo la plaza más rigurosa”
“Nuestro cometido se basa en tres aspectos fundamentales: la exigencia, el carácter reivindicativo y la independencia”
“Nuestro cometido se basa en tres aspectos fundamentales: la exigencia, el carácter reivindicativo y la independencia”
La Real Maestranza, propietaria de la plaza, ha aceptado como cartel original del abono el fragmento de una obra que ya estuvo expuesta el año pasado en el Museo Guggenheim
Si la propuesta es admitida a trámite por el pleno del Congreso de los Diputados, solo saldría adelante si el PSOE, que siempre se ha abstenido en materia taurina, la vota favorablemente
La gala de los carteles de San Isidro, un inicial espectáculo innovador y el paradigma de una nueva tauromaquia, edulcorada y amable
García Garrido y Casas han presentado, quizá, la mejor feria posible, pero sin un atisbo de innovación, una proeza que entusiasme, una sorpresa impactante
El toreo desiste de luchar con uñas y dientes por la recuperación de un derecho robado con alevosía, y se echa en manos de una opción política
El animal que hoy se lidia carece de las condiciones naturales necesarias para la emoción, ingrediente fundamental del espectáculo taurino
Qué más da la fecha; lo importante es el contenido de los carteles y el respeto a los méritos alcanzados en el ruedo
“Algunas empresas te ofrecen el sitio que te has ganado en el ruedo, y a otras les cuesta más trabajo; si ahora no quieren, ya querrán”, afirma el diestro sevillano
En 2023 figuraban inscritos 10.838 profesionales taurinos, entre ellos 825 matadores, pero solo 174 se han vestido de luces en 2024
La afición y el público de La Maestranza han restado siempre importancia al elenco ganadero que la empresa anuncia en invierno
La ganadería de Alicia Chico mantiene esta tradición ancestral desde 1940, declarada en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
‘Historia del toreo’, de Néstor Luján, y ‘Los heterodoxos del toreo’, de José Alameda, los dos clásicos que completan en 2024 la oferta literaria de esta empresa andaluza
El torero salmantino se define como un hombre de campo, aprendió de su tío, Tito Sandoval, y debutó en La Maestranza con 16 años
Juan Pedro García es un joven triunfador sin recompensa, apartado por las empresas a pesar de haber demostrado condiciones vestido de luces
El próximo 1 de diciembre se celebra en la plaza madrileña de Vistalegre el primero de varios festejos anunciados a beneficio de los damnificados por la reciente dana
El acuerdo entre el Senado y la Fundación Toro de Lidia para conceder el galardón suprimido por Cultura es un arma de doble filo y de consecuencias imprevisibles
“Me considero una persona muy seria y trabajadora; mi carrera está basada en el esfuerzo, y así he salido adelante después de percances graves y de épocas de paro”, dice el matador
La decadencia del toro, la retirada temporal de Morante, el antitaurinismo del ministro de Cultura y la ruina de Onetoro, entre las noticias preocupantes del año
Borja Jiménez, Roca Rey, Adrián, Escribano, Luque, De Justo, toros de Fuente Ymbro, Santiago Domecq, Victorino y Victoriano del Río, y la Concha de Oro de San Sebastián, hitos positivos de un año para la esperanza
El diestro de Linares es un caso extraño en la tauromaquia moderna, de marcada personalidad y desconocido para muchos públicos