Es noticia
Goteo de salidas en Triodos Bank antes de que se enfrente a su fecha clave por los CDA
  1. Empresas
A la espera del Tribunal Supremo

Goteo de salidas en Triodos Bank antes de que se enfrente a su fecha clave por los CDA

La entidad ha vivido el adiós de su directora financiera (CFO); o de puestos intermedios como su directora del sector cultural o el de su responsable de oficina en Palma de Mallorca

Foto: Edificio de Triodos Bank. (Triodos Bank)
Edificio de Triodos Bank. (Triodos Bank)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La incertidumbre en Triodos Bank España es máxima hasta que el Tribunal Supremo decida sobre los recursos presentados en relación con las 'preferentes éticas' que comercializó la entidad, que dejaron unos 7.500 pillados en España. Así, se establecerá un criterio jurídico unificado para el resto de tribunales ante el alud de demandas por los certificados de depósito para los accionistas (CDA) y varios directivos de primer nivel o puestos intermedios han decidido abandonar la compañía.

La salida más llamativa fue la de su director general en España, Mikel García-Prieto, hace algo más de un año, tal y como adelantó El Confidencial. No obstante, en las últimas semanas/meses se ha producido el adiós de otras personas con gran responsabilidad en la entidad, como su directora financiera (CFO); o de puestos intermedios como su directora del sector cultural o el de su responsable de oficina en Palma de Mallorca.

Las tres salidas se han producido durante este año y han sido voluntarias, según reconoce la entidad a El Confidencial. La primera fue la de María Coronado, su directora del sector cultura, que se incorporó a SETT Spain como directora audiovisual. Tras más de doce años en la entidad, en la que levantó desde cero la línea de negocio de financiación al sector cultural y tenía el foco puesto en la industria audiovisual, decidió emprender una nueva etapa en su trayectoria profesional.

Las dos siguientes se produjeron en el mes de marzo. Montserrat Morales, tras casi diez años en el banco como directora financiera, decidió desempeñar dicho cargo, pero en otra empresa como Hafesa, ya que "me motiva unirme a una multienergética como Hafesa y contribuir a su consolidación como referente en el mercado", tal y como señaló la energética en un comunicado.

Foto: Oficina de Triodos Bank.

La última salida fue la de Pedro Luis Villalonga, responsable de la oficina de Triodos Bank en Palma de Mallorca y que se incorporó al banco hace más de ocho años. Primero como gestor de empresas de financiación sostenibles y desde agosto de 2022 como jefe de oficina en dicha región, hasta que decidió desembarcar en TQ Eurocredit.

Salidas que, en algunos casos, no han sido cubiertas. Desde Triodos Bank señalan a El Confidencial que "el organigrama de Triodos Bank, así como el de Triodos Bank España y el resto de las sucursales del banco, se optimizó según el nuevo modelo operativo del banco (Triodos Operating Model), aplicado en todo el grupo con el objetivo de hacer más eficientes los recursos de la entidad. En España, ese modelo ha afectado a determinados puestos y funciones que no requieren reemplazo, como la posición de Head of Finance local, que ahora reporta directamente al grupo. En el caso de las posiciones del área de Cultura y de la Dirección de oficina, son movimientos y procesos de cambio habituales en posiciones intermedias".

Foto: Oficina de Triodos Bank.

Tres salidas relevantes que se unen a otras que ha vivido el banco en puestos de menor responsabilidad antes de que acabara el 2024 o a comienzos de este año. Este fue el caso de Gorka Mendia, su gerente en la oficina de Pamplona; el de Pablo de la Herran, responsable comercial en Construcción Sostenible y Vivienda Social, que se incorporó a NiDra Homes; o el de Julio César de Antolín, encargado de temas de seguridad y ciberseguridad, que se incorporó a Inversis; entre otros.

La plantilla se encuentra dividida ante de una de las grandes decisiones de la entidad, la apuesta por el teletrabajo, lo que obligó a la entidad a poner en venta uno de sus edificios en Las Rozas al demandar menos espacio físico y asumir un golpe de 1,5 millones de euros. Así, hay un grupo numeroso a favor de no tener que acudir a las oficinas, pero otra parte de la plantilla evidencia cierto distanciamiento de una de las entidades por las que mostraron mayor compromiso gracias a ser el referente de la banca ética.

Situación de los CDA

El gran foco de directivos y plantilla está en los CDA. Triodos ofrece un pago de 10 euros por cada certificado de depósito para los accionistas, a cambio de que los titulares no inicien reclamaciones. Así lo anunció a comienzos de año para aquellos que tuvieran estos títulos el 28 de junio de 2023, a cambio de que renuncien a iniciar cualquier tipo de reclamación judicial o extrajudicial contra la propia entidad.

La entidad, que pierde una de cada dos demandas en España en primera instancia, ha conseguido 21 sentencias a su favor en los juzgados españoles de segunda instancia, frente a diez desfavorables, en casos relacionados con la comercialización de sus CDA, según señaló el propio banco. Datos que evidencian que la solución no es extrapolable a todos los casos y los juzgados deben de analizar uno por uno hasta que el Tribunal Supremo tome una decisión que decante la balanza hacia un lado, con la victoria del banco o de los ahorradores en dichos productos.

Triodos perdió tres millones en 2024 tras provisionar 101 millones de euros para la oferta de 10 euros por cada CDA para que no haya reclamaciones contra el banco, frente a los 77,2 millones que ganó un año antes. No obstante, y si no tuviéramos en cuenta dicho impacto, su beneficio neto hubiera sido de 71,9 millones de euros, un 6,8% menos que en 2023. Así, la rentabilidad sobre fondos propios se situó en un -0,2%, frente al 6,1% del ejercicio anterior, aunque sin el impacto de la provisión habría sido del 5,6%.

La incertidumbre en Triodos Bank España es máxima hasta que el Tribunal Supremo decida sobre los recursos presentados en relación con las 'preferentes éticas' que comercializó la entidad, que dejaron unos 7.500 pillados en España. Así, se establecerá un criterio jurídico unificado para el resto de tribunales ante el alud de demandas por los certificados de depósito para los accionistas (CDA) y varios directivos de primer nivel o puestos intermedios han decidido abandonar la compañía.

Banca Ahorro e inversión
El redactor recomienda