El PSOE sigue a la baja, el PP recorta distancias y Vox se convierte en tercera fuerza
Las cuatro encuestas publicadas hoy por 'El Mundo', 'Eldiario.es', 'ABC' y 'La Razón' se han realizado tras las protestas en Cataluña en rechazo a la condena del Supremo a los líderes del 'procés'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F542%2F5bb%2F2fa%2F5425bb2fa1767459d37aee817978fc5e.jpg)
El PSOE lograría en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre menos diputados que en las pasadas del 28 de abril y el PP rondaría el centenar, un tercio más que en las anteriores. Mientras que Vox se situaría como tercera o cuarta fuerza política, según los sondeos que publican este lunes 'El Mundo', 'Eldiario.es', ABC' y 'La Razón'.
Las cuatro encuestas han sido efectuadas tras las protestas de esta semana en Cataluña en rechazo a la condena impuesta por el Tribunal Supremo a los líderes del 'procés', por lo que quedaría reflejado el efecto de las últimas reacciones y acciones políticas ante las manifestaciones y disturbios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F326%2F2b3%2F059%2F3262b305942e6ffd77efa8411d31e90b.jpg)
El sondeo para 'El Mundo' de Sigma Dos, a partir de 1.600 entrevistas telefónicas realizadas entre los días 10 y 17 de octubre, daría 121 escaños al PSOE, dos menos que el 28-A, y el 27% de votos; el PP obtendría 97, 31 más que en los anteriores comicios, y el 21% de sufragios, y Vox, 36 parlamentarios, 12 más que en abril, con el 11,5% de votos.
Unidas Podemos (UP) lograría 32 escaños con el 12,5% de votos, con lo que perdería 10 asientos en el Congreso respecto a las pasadas elecciones, y Ciudadanos bajaría hasta 19 escaños, con el 9,6% de sufragios, 38 diputados menos. La nueva formación que lidera Íñigo Errejón, Más País, ganaría siete, con el 4,6% de votos.
Un pacto de izquierdas (PSOE, UP y Más País) sumaría 160 votos en el Congreso, por lo que para poder gobernar precisarían del apoyo del PNV
ERC conseguiría 16 escaños, con el 4,2% de votos, por lo que sumaría un diputado más; JxCAT, cuatro, con el 1,5%, tres menos que en abril; el PNV, siete, con el 1,7%, uno más que en las pasadas elecciones, y el resto de partidos minoritarios lograría 11, con el 6,4%, ganando también un escaño más.
Un pacto de izquierdas (PSOE, UP y Más País) sumaría 160 votos en el Congreso, por lo que para poder gobernar precisarían del apoyo del PNV y de los independentistas catalanes o al menos su abstención, según esta encuesta, que presenta un margen de error de más menos 2,5%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F865%2F643%2Fc6a%2F865643c6aa9cc1adf4ff210a4dedd6c2.jpg)
En la encuesta publicada por 'Eldiario.es', que ha sido elaborada por Celeste-Tel del 14 al 17 de octubre, el partido socialista bajaría de los 123 a los 117, con el 27% de los votos; mientras que los populares llegarían hasta los 103, 37 más que el 28-A, con el 22,3%.
El partido de Iglesias se volvería a colocar como tercera fuerza política porque, aunque baja a los 36 parlamentarios (con seis menos y el 13,4% de los votos), Ciudadanos desciende aún más, al obtener solo 27 escaños y un 11,1%. La formación de Abascal se mantendría en 24 escaños, sin apenas variación de votos.
👉Necesitamos un Gobierno que apueste por la convivencia y la justicia social. Volveremos a ganar el #10N y vamos a desbloquear este país.
— PSOE (@PSOE) October 20, 2019
📽️No te pierdas el vídeo resumen del acto de esta mañana en #Cintruénigo (Navarra)
▶️¡Dale al play!▶️#AhoraUnidad pic.twitter.com/V7bqNHqV4f
La encuesta de GAD3 para 'ABC' daría 123 escaños al partido de Pedro Sánchez, con el 28,7% de votos; 102 a la formación de Pablo Casado (23%), y 33 a Vox (11,9%). La formación morada quedaría en cuarto lugar, con 31 parlamentarios (11,2%); 18 para Cs (8,3%), y cuatro a Más País (3,7%).
Esta muestra se efectuó entre el 14 y el 18 de octubre con 3.233 entrevistas y tiene un margen de error de más menos 1,7%.
Según el sondeo de 'La Razón', los socialistas obtendrían entre 120 y 122 escaños, con el 27,2% de votos; el PP superaría el centenar de nuevo, al conseguir entre 104 y 105 (22,8%); mientras que UP quedaría en los 34 o 36 (12,7%) y la formación de Abascal, entre 24 y 26 (10,6%).
Según el sondeo de 'La Razón', los socialistas obtendrían entre 120 y 122 escaños y el PP superaría el centenar, al conseguir entre 104 y 105
El partido de Albert Rivera obtendría entre 22 y 24 (9,8%); ERC, entre 15 y 16 (4,1%); Más País, entre cuatro y seis (4,1%); PNV, seis (1,6%), y el resto de partidos, entre cinco y 16 diputados (6,2%).
La empresa encargada de esta última encuesta, NC Report, entrevistó telefónicamente a 1.000 personas entre los días 9 y 18 de octubre, y su muestra presenta un margen de error del 3,6%.
El PSOE lograría en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre menos diputados que en las pasadas del 28 de abril y el PP rondaría el centenar, un tercio más que en las anteriores. Mientras que Vox se situaría como tercera o cuarta fuerza política, según los sondeos que publican este lunes 'El Mundo', 'Eldiario.es', ABC' y 'La Razón'.