_
_
_
_
A demonstrator holds a placard during a protest on sidelines the Munich Security Conference (MSC), in Munich, Germany February 14, 2025. REUTERS/Kai Pfaffenbach
A demonstrator holds a placard during a protest on sidelines the Munich Security Conference (MSC), in Munich, Germany February 14, 2025. REUTERS/Kai PfaffenbachFoto: Kai Pfaffenbach (REUTERS)
CONFERENCIA DE MÚNICH

Los ataques de Trump enfrían las relaciones entre Europa y Estados Unidos

Europa y Estados Unidos están más alejados que nunca. El vicepresidente de EE UU, J. D. Vance, lo ha dejado claro en la Conferencia de Seguridad de Múnich:

No es la primera vez que las dos potencias se distancian. La invasión de Irak por parte de EE UU provocó una considerable fractura con países como Alemania y Francia, firmemente contrarios. Lo mismo pasó durante el primer mandato de Trump.

Pero esta vez es diferente… Las fronteras europeas están amenazadas por el afán expansionista de Rusia. Y las discrepancias ideológicas con la nueva Administración de Trump han puesto en duda la ayuda militar de Estados Unidos.

El llamamiento de Zelenski. En este clima incierto, el presidente ucranio ha alentado a Europa a crear sus propias fuerzas armadas ante la amenaza de Putin: “Décadas de vieja relación entre Europa y EE UU están terminando. Europa debe convertirse en autosuficiente”, ha dicho en Múnich.

© Foto: Kai Pfaffenbach (Reuters)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_