
MENORES
Qué tienes que saber sobre la nueva ley de protección a los menores
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales.
¿Por qué es importante? La ley busca proteger a niños y adolescentes de los riesgos y peligros que pueden surgir al usar móviles y otros dispositivos en el mundo digital.
¿Cuáles son las novedades? Además de incorporar delitos a la legislación española, se amplían algunos que ya existen y se agravan algunas penas.
- Para quien cree y difunda deepfakes, vídeos porno con inteligencia artificial creados a partir de la foto real de una persona, habrá penas de prisión de uno a dos años.
- Se agravan las penas para el grooming, la creación de una identidad falsa cuyo propósito es engañar a un menor con el fin de cometer un delito sexual.
- Y los agresores condenados no podrán acceder a las redes sociales.
- La edad para acceder y registrarse en redes sociales subirá de los 14 a los 16 años. Pero aún no queda claro como verificar la edad sin violar la privacidad de los usuarios.
©Foto: Matt Cardy (Getty Images)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.