
SMI
Los trabajadores que cobran el salario mínimo no tendrán que pagar IRPF en 2025
PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo para que las personas que reciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tengan que tributar en el IRPF en 2025.
- Este asunto había provocado una batalla entre el Ministerio de Hacienda, dirigido por la socialista María Jesús Montero (partidaria de que tributasen); y el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz (que no quería.
Claves para entender la discrepancia:
- Las consecutivas subidas del SMI que ha realizado el Gobierno desde 2018 siempre han estado acompañadas de una subida del mínimo exento del IRPF para evitar que los trabajadores que perciben el SMI paguen a Hacienda.
- Pero en esta ocasión el SMI ha alcanzado 16.576 euros y el mínimo exento de IRPF se ha mantenido en 15.876 euros, por lo que todos los asalariados que cobraran más de esa cifra deberían pagar a Hacienda, incluidos los que percibían el SMI.
- En la práctica, como la mayoría pueden acogerse a deducciones por situación personal y familiar, solo un afectaba al 20% de los trabajadores con salario mínimo, aquellos solteros sin hijos que no se podían acoger a deducciones.
¿Y qué cambia ahora? Se aplicará una deducción en la cuota del IRPF para evitar que este 20% pague.
- La medida se aplicará solo este año.
- Pero Hacienda mantiene que a medida que el SMI suba, los trabajadores comenzarán a declarar el IRPF.
© Foto: Chema Moya (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.