
VIVIENDA
Una década de subidas sin freno: así se ha encarecido el alquiler en España
El alquiler sigue siendo una de las grandes pesadillas económicas para miles de familias en España. En la última década, el precio por metro cuadrado de un piso medio ha subido por encima de la inflación en el 97% de las secciones censales del país. Es decir, prácticamente en cada rincón de España vivir de alquiler es hoy más caro, en términos reales, que hace diez años.
Cinco datos que lo confirman:
- En seis de cada diez vecindarios el incremento supera el 50% y en uno de cada diez es superior al 75%.
- Madrid, Cataluña, Andalucía y Canarias concentran espectaculares subidas de más del 50% desde 2015. El salto es aún mayor en Baleares y la Comunidad Valenciana: allí superan el 65%.
- En Valencia, Palma, Alicante y L’Hospitalet es casi imposible encontrar una manzana con subidas de menos del 50% desde 2015. Es la tónica general en las grandes ciudades.
- Entre las localidades de más de 20.000 habitantes, destacan las subidas de Moncada, Valencia o Estepona, que ofrecían en 2015 precios bastante contenidos y que han visto ahora subir las rentas por encima del 80%.
- Entre los sitios que ya contaban con alquileres caros hace una década el panorama no es mejor. En Pozuelo de Alarcón o Sant Cugat del Vallès, el metro cuadrado ha pasado de 10 a 15 euros.
Decenas de miles de personas se han manifestado en casi 40 ciudades contra el precio de la vivienda. Las protestas reclaman, entre otras cosas, una bajada del coste tanto de la compra como de los arrendamientos.
©Foto: Mateo Lanzuela (Europa Press)
Si quieres saber en qué lugares ha subido más el alquiler, consulta este mapa calle a calle.