Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El presidente de Aena critica a Ryanair por eliminar vuelos: “intimida a los Gobiernos” y “pisotea el interés general”

El presidente de Aena, Maurici Lucena.

Cristina G. Bolinches

9 de abril de 2025 13:03 h

8

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha criticado las tácticas de Ryanair. No solo por su decisión de retirar 800.000 plazas de los aviones que volaban a diferentes aeropuertos regionales y cesar sus operaciones en Valladolid y Jerez. También, por sus críticas tanto al operador estatal como al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, al que vistió de “payaso”, tras la multa a las aerolíneas de bajo coste por cobrar de forma abusiva, por ejemplo, por el equipaje de mano. 

Durante la junta de accionistas de Aena, Lucena ha apuntado que Ryanair “esgrime hipócritamente las tasas aéreas” que el operador controlado por el Estado cobra a las aerolíneas por utilizar los aeropuertos. “Ryanair ofrecerá este año en España 1,5 millones de asientos más que en 2024, en términos netos”, a pesar del anuncio de retirar 800.000 asientos en esos aeropuertos regionales, donde están Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander.

“Significa que los aviones removidos serán reubicados en otros aeropuertos de Aena, turísticos y grandes hubs”, ha señalado Lucena a la junta. Es decir, Ryanair “retira plazas de aeropuertos regionales y los mueve a otros, donde las tarifas son sustancialmente más altas. Esto es una realidad factual e incontrovertible”. “¿Qué esconde?”, se ha preguntado Lucena. “En un contexto con cierta restricción de aeronaves por entregas tardías”, por parte de los fabricantes de aviones, “no obedece a las tarifas de Aena en los aeropuertos regionales, sino a una política de la aerolínea de maximizar sus beneficios”, porque “coloca aviones en los aeropuertos donde obtiene más rentabilidad económica”. 

“Me molesta la hipocresía”, ha ahondado Lucena. “Como hay menos aviones, los coloco donde creo que hay un mayor margen y puedo subir el precio de los billetes”, ha argumentado. “Esto nos tiene que llevar a recordar la campaña de comunicación contra Aena y miembros del Gobierno”. Ha recordado que es algo que ya “ha hecho en otros países como Irlanda, Alemania o Reino Unido” y que lo que busca la empresa irlandesa es “intimidar a los gobiernos a costa de pisotear el interés general”.

“Cuando se serene y vea que nadie es más que nadie, los recibiremos con los brazos abiertos”, ha recordado. También ha apuntado que la relación en el día a día con Ryanair es positiva, porque es la mayor operadora de vuelos en España. Y ha lanzado un mensaje de “tranquilidad” a esos aeropuertos regionales, porque se están “manteniendo contactos con otras aerolíneas” para encontrar operadores alternativos “y en los próximos meses se verán resultados positivos”. 

Maurici Lucena también ha asumido que el contexto actual está marcado por la “incertidumbre”, pero Aena es “optimista” con el tráfico aéreo para este año, después de cerrar un 2024 récord en cifras de pasajeros y beneficio.

Etiquetas
stats