Consejos de expertos para hacer más llevaderos los viajes intercontinentales

Guía definitiva para sobrevivir a vuelos de larga distancia

Desde la hidratación hasta el entretenimiento: las claves para llegar a destino fresco y descansado

Guía definitiva para sobrevivir a vuelos de larga distancia

Los vuelos de larga distancia pueden ser una experiencia agotadora, pero con la preparación adecuada, pueden convertirse en el comienzo perfecto de tus vacaciones. Expertos en viajes y auxiliares de vuelo veteranos comparten sus mejores consejos para sobrevivir a esas largas horas en el aire y llegar a destino en las mejores condiciones.

La hidratación es fundamental en los vuelos largos. El aire de la cabina es extremadamente seco, lo que puede provocar deshidratación. Kris Major, un auxiliar de vuelo británico con 24 años de experiencia, recomienda beber agua regularmente durante el vuelo y evitar el exceso de cafeína y alcohol. Lleva tu propia botella de agua vacía para rellenarla después de pasar el control de seguridad.

La comodidad es clave para sobrellevar un vuelo largo. Viste ropa holgada y cómoda, preferiblemente en capas para adaptarte a los cambios de temperatura en la cabina. Los calcetines de compresión pueden ayudar a mejorar la circulación y reducir la hinchazón de las piernas. No olvides llevar un antifaz y tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido para mejorar la calidad de tu descanso.

El entretenimiento a bordo es crucial para hacer que el tiempo pase más rápido. Aunque muchas aerolíneas ofrecen sistemas de entretenimiento, es recomendable llevar tus propias opciones.

Jennifer Bagnall, ejecutiva de comunicaciones que vuela frecuentemente entre Los Ángeles y Sydney, sugiere replantearse mentalmente la experiencia:

«En lugar de encararlo como un largo período en un espacio confinado sin escape, pienso que es un largo período ininterrumpido sin responsabilidades y donde no pueden contactarme».

La elección del asiento puede marcar la diferencia en tu experiencia de vuelo. Muchos viajeros frecuentes prefieren el asiento de pasillo para poder levantarse con facilidad sin molestar a otros pasajeros. Utiliza sitios web como SeatGuru para investigar el diseño del avión y encontrar los asientos con más espacio para las piernas.

El movimiento es esencial durante los vuelos largos. Realiza ejercicios simples en tu asiento y aprovecha para caminar por el pasillo cuando sea posible. Esto ayudará a prevenir la rigidez muscular y reducirá el riesgo de trombosis venosa profunda.

La preparación para el jet lag comienza antes de subir al avión. Ajusta tu reloj al horario de tu destino tan pronto como abordes y trata de adaptar tus patrones de sueño y comidas a ese horario. Nathan Weinrich, que viaja regularmente a Australia desde Nueva Jersey, advierte: «Jamás hagas una siesta si aterrizas durante el día, por muy tentador que resulte después de un vuelo extenuante».

El cuidado de la piel es otro aspecto importante en los vuelos largos. El aire seco de la cabina puede causar sequedad en la piel, los ojos y las fosas nasales. Lleva contigo una crema hidratante, bálsamo labial, gotas lubricantes para los ojos y un pequeño aerosol nasal.

La alimentación durante el vuelo también requiere atención. Opta por comidas ligeras y evita los alimentos pesados o picantes que puedan causar molestias estomacales. Algunos viajeros experimentados recomiendan llevar snacks saludables para complementar las comidas ofrecidas por la aerolínea.

El equipaje de mano bien organizado puede hacer tu viaje mucho más cómodo. Incluye una muda de ropa, artículos de aseo básicos, medicamentos esenciales y cualquier dispositivo electrónico que vayas a necesitar durante el vuelo. Una batería externa para tus dispositivos puede ser muy útil en vuelos largos.

Finalmente, mantén una actitud positiva y relajada. Utiliza técnicas de relajación como la respiración profunda para reducir el estrés y la ansiedad. Recuerda que el vuelo es solo una parte del viaje y que pronto estarás disfrutando de tu destino.

Sugerencias para viajeros de larga distancia:

  • Reserva tu asiento con anticipación para asegurar la mejor ubicación posible.
  • Lleva un kit de supervivencia en tu equipaje de mano con antifaz, tapones para oídos, calcetines de compresión y productos de higiene básicos.
  • Descarga películas, libros o podcasts antes del vuelo por si el sistema de entretenimiento a bordo falla.
  • Considera la opción de la clase turista premium si tu presupuesto lo permite.
  • Haz ejercicios de estiramiento en tu asiento cada hora para mantener la circulación.

Curiosidades sobre vuelos de larga distancia:

  • El vuelo comercial más largo del mundo actualmente es el de Singapur a Nueva York, con una duración de casi 19 horas.
  • Los pilotos y la tripulación de cabina tienen áreas de descanso secretas en los aviones de larga distancia.
  • La altitud de crucero de un avión comercial puede hacer que el agua hierva a una temperatura más baja, lo que afecta el sabor del té y el café a bordo.
  • Los aviones modernos están diseñados para soportar turbulencias mucho más fuertes de las que normalmente se experimentan en un vuelo.
  • El jet lag es generalmente peor cuando se viaja hacia el este debido a que se «pierde» tiempo.

MARCAS

TODAS LAS OFERTAS DE TU MARCA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas online de tu marca favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído