
Reforzar la apuesta por las renovables
La electricidad sin gases de efecto invernadero ya supera el 40% de la producción mundial, pero son necesarios más esfuerzos
La electricidad sin gases de efecto invernadero ya supera el 40% de la producción mundial, pero son necesarios más esfuerzos
La seguridad de suministro parece a resguardo, pero varios países ven tensionada su red y buscan alternativas. Los depósitos subterráneos se vacían más rápido que en inviernos anteriores
El contrato entre las gasistas de los dos países enfrentados en la guerra concluirá en dos meses. Diez socios de la UE piden más transparencia sobre el comercio de gas natural licuado con Moscú
La AIE pronostica un avance sin precedentes de las renovables y una caída de los precios del petróleo y el gas esta década. La demanda fósil tocará techo en 2030, pero los expertos advierten de que hay que endurecer más las políticas climáticas
Fatih Birol alerta en EL PAÍS del “grave cuello de botella” que supondría el cierre del estrecho de Ormuz, pero aleja el fantasma de los 100 dólares por barril
La ventaja competitiva de España para la transición energética choca con la oposición local a nuevas plantas fotovoltaicas o eólicas
El organismo dependiente de la OCDE apuesta por un pico en 2029, mientras el cartel niega la mayor. En juego, la emergencia climática y un horizonte financiero cada vez más difícil para los petroestados
La oferta crecerá el doble que la demanda en lo que queda de década, según la AIE. La electrificación del parque móvil y la eficiencia contrarrestarán el estirón del Asia emergente y el sector aéreo
“Cuanto más rápida sea la transición, más se ahorrarán las arcas públicas, las empresas y los hogares”, dice la AIE. El mundo emergente y en desarrollo concentra el grueso de las subvenciones al petróleo y el gas
El organismo calcula que harán falta 730.000 millones en nuevos yacimientos de aquí a 2040 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados
El almacenamiento químico duplicó su ritmo de crecimiento en 2023, según la AIE. En la última década, su coste ha caído en un 90%
La Agencia Internacional de la Energía calcula que al menos uno de cada dos coches nuevos que se matricularán en 2035 serán electrificados, una cifra que podría llegar a dos tercios en función de la ambición de los Gobiernos
La Agencia Internacional de la Energía destaca que algunos países, como EE UU, Canadá y los miembros de la UE ya han aprobado planes para reducir las fugas de este potente gas de efecto invernadero
La AIE se ha convertido en una de las principales autoridades mundiales en materia de seguridad energética. Sin embargo, su enfoque actual no se ajusta a las necesidades del siglo XXI
Estados Unidos suspende la construcción de nuevas terminales de exportación de este combustible aludiendo a razones ambientales
La AIE apunta al frágil crecimiento, la eficiencia y la electrificación como factores clave. La OPEP+ pierde cuota de mercado ante el empuje de EE UU, Brasil, Guyana y Canadá
La caída en el precio de los paneles solares acelera el despegue de las renovables en todo el mundo. El brazo energético de la OCDE ve factible el objetivo de triplicar la capacidad instalada a finales de la década
El brazo energético de la OCDE destaca que las renovables suponen una alternativa, aunque los combustibles fósiles seguirán siendo mayoritarios
El brazo energético de la OCDE calcula en 80 millones los kilómetros de líneas de transmisión eléctrica que habrá que construir o actualizar de aquí a 2040
El combustible acumula una subida del 30% en Europa en dos días por el temor a una escalada en Oriente Próximo y el posible sabotaje del gasoducto que conecta Finlandia y Estonia
El máximo responsable del organismo vinculado a la OCDE advierte de que la captura y almacenaje del carbono que plantea el sector de los combustibles fósiles “no es la panacea”
“El sector energético está cambiando más rápido de lo que mucha gente cree, pero hay que hacer más”, reclama el brazo energético de la OCDE
El Model Y lidera las ventas en toda Europa entre enero y julio, afianzando el camino para la electrificación del parque móvil
El organismo advierte del riesgo de una mayor volatilidad en los precios del crudo por la caída en la oferta decretada por Arabia Saudí y Rusia
La Agencia Internacional de la Energía calcula que los consumidores se han ahorrado 100.000 millones entre 2021 y 2023 por la sustitución de combustibles fósiles
Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía apuntan a que el consumo de gasolina y diésel tocará techo en 2025 para caer en cinco millones de barriles a finales de la década
El gas natural licuado, el que llega congelado por barco, cubre ya el 40% de las necesidades europeas, una cifra que seguirá creciendo. Rusia lo tiene prácticamente imposible para volver a ser el primer proveedor de la UE
El director de la AIE advierte a los gobiernos contra la relajación en la crisis energética y cree que buena parte de lo que suceda en Europa depende de China
La Agencia Internacional de la Energía cree que el consumo mundial del combustible fósil más contaminante no bajará hasta la segunda mitad de la década
La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución
La Agencia Internacional de la Energía prevé que el consumo de combustibles fósiles toque techo en tres años para caer “de forma constante” desde entonces
La Agencia Internacional de la Energía prevé que el dióxido de carbono crezca algo menos del 1% en 2022 y marque un nuevo récord
La salida de Rusia del mercado y el cierre de refinerías impulsa la rentabilidad de esta rama de negocio, y dispara las cuentas de resultados en Europa y EE UU. Los consumidores de gasolina y diésel, que están teniendo que pagar precios más altos, son los principales afectados
La hoja de ruta del organismo de la OCDE para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 pasa por duplicar el volumen de energía atómica
La demanda crecerá hasta los 101,6 millones de barriles diarios, más de lo esperado hasta ahora, y complica la hoja de ruta de la descarbonización
El movimiento, que se suma a la salida al mercado de otros dos millones de barriles en marzo, forma parte de una acción coordinada por la Agencia Internacional de la Energía
Las ventas globales de coches eléctricos representarán más del 20% en los próximos diez años, frente a cerca del 10% en 2021
La medida reforzará la salida al mercado de 180 millones de barriles anunciada hace una semana por EE UU. Los precios del crudo bajan un 5%
La demanda podría caer un 3% a corto plazo en todo el mundo si los ciudadanos de los países ricos cambian algunos hábitos en el día a día
El organismo solo ve en dos miembros de la OPEP, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, capacidad suficiente para paliar la merma del crudo ruso en el mercado mundial