La prueba, celebrada en Pekín, no ha sido un desfile, sino un experimento técnico a cielo abierto para medir hasta dónde puede llegar la robótica en condiciones reales
Dos investigadores estadounidenses demostraron en 2011 que las plantas pueden ‘escuchar’ a su manera desorejada. Lo cuenta la periodista Zoë Schlanger en su último ensayo
Un equipo científico ha usado millones de células humanas para construir en el laboratorio los circuitos neuronales que sienten los estímulos dolorosos y disparan el sufrimiento
En el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, un equipo de científicos internacionales construye una máquina para desentrañar las incógnitas de la materia oscura
A Max Planck se le considera el padre de la física cuántica y aunque no fue consciente de lo que había descubierto porque era teórico, cambió el mundo que conocíamos
Un experimento de soborno que reunió a personas de 18 países revela que el fenómeno de la corrupción es algo más bien flexible y está sujeto a las circunstancias
La Fundación CRIS Contra el Cáncer crea un laboratorio de química computacional, dentro de la Unidad de Terapias Experimentales en el Clínico, para encontrar en menor tiempo fármacos específicos que alarguen la vida de pacientes en etapas avanzadas de la enfermedad
No debería aplicarse el término ‘color’ porque el negro ni tiene brillo ni tono. Aun así, se aplica esta categoría porque en la práctica no existe un negro perfecto
El Hospital del Mar practica una técnica experimental de neuromodulación para reducir síntomas de ansiedad y obsesión en los casos más resistentes de este trastorno alimentario
El dueño de Neuralink anunció haber trasplantado unos de sus dispositivos en un humano, sin dar más detalles técnicos que el de la supervivencia del sujeto
El cruce entre los avances en neurotecnología e inteligencia artificial augura que la personalidad se expandirá más allá de nosotros incluso contra nuestra voluntad
El producto de la compañía, investigada por la muerte de monos en la fase de experimentación, se llamará Telepatía y permitiría controlar un móvil y un ordenador con el pensamiento
Cinco personas menores de 55 años sufren demencia tras recibir hormonas del crecimiento obtenidas de cadáveres. Los investigadores recalcan que la enfermedad no es contagiosa
Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares
Los investigadores han podido estudiar tumores en estos modelos en 3D del tamaño de un grano de arroz, que hasta ahora se habían logrado usando células madre o embrionarias aisladas
Un estudio con 400.000 participantes de 41 países demuestra que no hay vínculo entre la lateralidad y la capacidad de orientarse ni de recrear visualmente espacios y situaciones