
El PP se niega al uso generalizado de las lenguas cooficiales en la reforma del reglamento del Senado
Las formaciones nacionalistas han solicitado extender el permiso a todos los ámbitos de la Cámara alta
Las formaciones nacionalistas han solicitado extender el permiso a todos los ámbitos de la Cámara alta
La gestión de los partidos del equilibrio de fuerzas plenos y procesos parlamentarios sin precedentes. La Cámara alta inicia este lunes las comparecencias de la comisión de investigación por la dana de Valencia
La formación de Santiago Abascal registra un escrito ante la Mesa de la Cámara alta después de que el Congreso decida publicar en el BOE la reforma que beneficia a presos de ETA
El presidente de la Cámara alta pide que cese “la paralización” de las 12 normas impulsadas por el PP
Los populares registran una docena de normas en la Cámara alta, que vive un inusitado protagonismo en esta legislatura
Los populares se escudan en que la Mesa de la Cámara baja no tenía “competencias” para contestar al choque institucional inédito planteado por la Cámara alta
Viñeta de Peridis del 9 de mayo de 2024
El exasesor del exministro José Luis Ábalos ha sido contactado tras dos días de búsqueda. El presidente de la Cámara alta, Pedro Rollán: “Disponía de una veintena de números de teléfono y de varias residencias”.
Los letrados de la Cámara baja y el PSOE instan al Partido Popular a denunciar la disputa sobre las atribuciones ante el órgano de garantías
García Ortiz responde al presidente del Senado que el Consejo Fiscal “carece de competencias”
La Presidencia de la Cámara alta, del PP, ha provocado en tan solo unos meses un choque directo con el Congreso al negarse a tramitar la ley de amnistía por la vía de urgencia y cuestionar su procedimiento
El informe del órgano europeo sobre la ley de amnistía partió de una petición del PP y el Senado para que se pronunciase sobre la norma
El Ejecutivo se apoya en los argumentos en favor de la “reconciliación” de todas las amnistías y los populares inciden en las críticas a la falta de concreción en el ámbito temporal de aplicación
El presidente del Senado se queja ante el órgano del Consejo de Europa contra el Gobierno por “filtrar” el texto. El senador popular Salvador Foronda, sobre el ‘caso Koldo’: “Hay un grupo de socios que han viajado en ese coche [de Pedro Sánchez] que huele a chorizo y fruta”
Los populares dejan en el aire la petición al comisario de Justicia Reynders para que comparezca en el Senado
La Cámara alta ficha a una de las letradas que suscribió antes en el Congreso un informe crítico contra la norma
El PP emplea los resortes de la Cámara alta para amplificar el combate contra el Ejecutivo, aunque los efectos prácticos sean escasos
La proposición de los populares llegará a la Cámara alta tras pasar el último filtro del Congreso la semana que viene. Gamarra carga contra el fiscal general por no elaborar un informe sobre la norma
García Ortiz remite una carta a Pedro Rollán, que solicitó el informe, en la que señala que el Consejo Fiscal no es competente para hacer ese tipo de dictámenes
El tribunal admite a trámite el recurso del PSOE, lo que permitirá que la norma se curse en la Cámara alta sin el procedimiento de urgencia, como planeó Feijóo
El debate de enmiendas será el día 9 si el Senado presta su hemiciclo, porque la Cámara baja estará en obras en esas fechas. El PSOE avisa de que solo prevé aceptar pequeñas mejoras “técnicas”
Bolaños asegura que ocho vocales del Poder Judicial están “a las órdenes estrictas de Génova”
Las Cortes Generales han celebrado el 45º aniversario con un acto institucional en el que han participado representantes de la sociedad que han leído varios artículos de la Ley Fundamental en lenguaje inclusivo y plurilingüe
Belarra asegura al Gobierno que Podemos no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo | Sánchez minimiza las consecuencias de la crisis de Sumar y Podemos y mantiene que no tendrá grandes consecuencias en la legislatura
Solo Ayuso menciona al expresidente, que no es invitado al acto ni figura en la exposición paralela, mientras que el PSOE recuerda la corrupción del PP y Más Madrid critica a la actual líder
Cientos de personas acuden a una jornada de puertas abiertas marcada por la batalla entre la mayoría absoluta del PP en la Cámara alta y el bloque que apoya a Pedro Sánchez en el Congreso
El vicesecretario de Cultura mantuvo una larga conversación con Feijóo el martes por la tarde, antes de ser nombrado el miércoles
PSOE y PP estrenan nuevos portavoces en el Cámara alta, con mayoría absoluta de los populares frente al Gobierno de coalición
La mayoría absoluta del PP saca adelante la modificación del artículo, que el PSOE anuncia que recurrirá al Constitucional
ERC, Junts, EH Bildu, el BNG, el lehendakari y el presidente catalán no acudirán al acto institucional del martes en el Congreso para refrendar sus críticas a la Monarquía
El Constitucional reprochó que Rajoy estuviera 300 días en funciones sin someterse a esas sesiones y Pedro Sánchez lleva ya más de 90 sin responder de su gestión ante las Cortes
Las asistencia de los mandatarios a estas citas de la Cámara alta estuvo relacionada con el Estatuto o con el debate territorial que se “celebrará” anualmente según el Reglamento, aunque lleva sin convocarse desde 2005
El PP no se ha enterado de que estamos en otro momento completamente diferente y sigue anclado en 2017
El Gobierno y el lehendakari no acudirán a un debate forzado por el equipo de Feijóo para retratar la situación con el proyecto de amnistía
La mayoría progresista que negocia esa norma cree que manejará el calendario para acelerarla incluso por urgencia pero duda que sea posible antes de Navidades
Los populares utilizan su mayoría absoluta en la Cámara alta para invitar a los dirigentes territoriales a a la Comisión General de Comunidades Autónomas. García-Page, Chivite y Barbón descartan asistir
El rey emérito no estará en los actos institucionales en el Congreso y el Palacio Real, pero sí en la conmemoración privada en el palacio de El Pardo
Carta abierta a los presidentes del Congreso y del Senado para que pongan en marcha el proceso de renovación del Consejo, tal y como les ordena la Constitución, que nada dice de pactos previos de los partidos
EL PAÍS accede a las últimas declaraciones de bienes presentadas en el Senado por varios dirigentes del PP
PSOE, PP y Sumar se reparten los cargos de la Cámara baja, mientras el Senado queda en manos de los de Sánchez y Feijóo