
Somos tan insensibles
Una vez escribí una necrológica que resucitó al difunto
Una vez escribí una necrológica que resucitó al difunto
El filósofo y físico argentino cree que puede haber algo más básico que lo conocido en la estructura de la materia y repasa aspectos como la muerte, los viajes en el tiempo y la idea de dios
La realidad personal es una construcción mental propia. Por eso los cuatro personajes de la película ‘Rashomon’, de Kurosawa, guardan una idea distinta de un mismo suceso
Una reciente teoría asegura que no es que nuestra torpeza nos impida predecir las innovaciones, sino que son impredecibles por principio
La diversidad de figuras en espacios mediáticos parece estar revirtiéndose a una tendencia que vincula la delgadez a “hábitos más saludables”
Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben
Ikea ha traslladat la sistematització i la coordinació de les cuines de fa uns anys als armaris, que són una mostra de planificació de la llar
De personas que sufrieron por soledad o problemas de salud mental, a otras que se han mudado o han encontrado su vocación tras la crisis sanitaria del coronavirus
Hace cinco años los españoles se confinaron en sus casas para frenar la expansión del coronavirus. Muchas cosas, y muchas vidas, no volvieron a ser iguales. Este es un balance del primer lustro poscovid-19
El hermano de Elnaz Rekabi atribuye su decisión a que las autoridades “la habían privado de todo” por su gesto de apoyo a las protestas contra el régimen de ese año
Una carta a la directora de EL PAÍS, titulada “El ‘scroll’ infinito”, se hace viral e invita a debatir acerca del tiempo gastado -o invertido- en pantallas
Cosmocaixa dedica una exposición muy rigurosa, con algunas concesiones a la imaginación, a la búsqueda de vida más allá de la Tierra
Un proyecto de la Universidad de Santiago de Compostela utiliza la realidad virtual para recrear experiencias cercanas a la muerte en personas con enfermedades mortales
Estar en el punto medio en la vida y no entre los triunfadores no tiene nada de malo, escribe en un ensayo la filóloga francoestadounidense Marina van Zuylen. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su libro
Crecer no es cobrar conciencia de que no volveremos a ser lo que fuimos; es saber a ciencia cierta que habrá un día en el que ni siquiera seremos
Todavía en la cama, mire la hora: las diez de la mañana. Piense “Es tarde”. Luego pregúntese: “¿Tarde para qué?”. Es sábado
Lo que de verdad nos desconsuela es darnos cuenta de que es la vida en sí, la vida de todos, lo que es tan poca cosa
El presente es el tiempo más difícil de habitar. Nuestra experiencia cotidiana está cargada de pasado y de proyectos
El secreto no está en cumplir objetivos sino en tenerlos. La base sobre la que construimos nuestra vida no cambia radicalmente porque en el calendario avance un día. ¡Y menos mal!
Bajos comerciales que hasta ayer mismo eran una mina de oro, hoy no los quiere nadie y se reconvierten en oscuras viviendas
El músico presenta su concierto ‘La Gran Bogeria 2′ en el Palacio Vistalegre Arena este sábado y el día 5 de diciembre empieza su gira de Navidad en Cataluña
Un estudio revela que las bacterias no solo se recuperaron rápidamente tras el catastrófico evento, sino que prosperaron aprovechando los recursos minerales que dejó la roca espacial
Lo que usted, amable lector, tiene ante los ojos ahora mismo es la foto de un edificio de oficinas de Madrid, aunque podría pasar por una sucesión de fotogramas de la película de la existencia
Aristóteles decía que las tragedias sirven de catarsis para purificar las pasiones, pero la violencia y la muerte no dejan de ser una costumbre
No pasa nada por tener complejo de impostor: al fin y al cabo, es algo que las malas personas nunca tienen
El profesor de la Universidad de Berkeley cuestiona el uso de la neurociencia para responder a preguntas existenciales que están fuera de su alcance
Solo ha existido vida compleja durante un 10% de la historia de nuestro planeta, pero eso no se debe a la biología sino a la geología
La película, que se estrenó la semana pasada en España, retrata la vida de una matemática de 25 años en su último año de tesis doctoral en Francia
Manuel Baixauli, Elisenda Solsona, Maite Salord i Jaume Creus són alguns dels autors que publiquen novel·la sobre relacions familiars
Asumir que hay cuestiones de la vida sobre las que no tenemos influencia resulta complicado. Nuevas terapias enseñan a admitir esta realidad
Pese a la mejora de los datos macroeconómicos, una parte importante de la sociedad tiene el piloto encendido de enero a diciembre
Hace milenios que los humanos intuíamos los beneficios del líquido elemento, pero hasta hace muy poco la ciencia no lo había estudiado detenidamente
Cabe preguntarse si en todo hay moraleja o a veces hay una providencia que se lo pasa bien con nuestro absurdo
Los científicos de la agencia espacial dicen que unas manchas en la roca Cataratas de Cheyava la convierten en la “más desconcertante, compleja y potencialmente importante” descubierta por el robot ‘Perseverance’ en el planeta rojo
Un proyecto en la Sierra de Madrid da refugio a 300 ejemplares de especies como vacas, cerdos, ovejas o gallinas, tras ser rescatados del abandono o de explotaciones ganaderas en malas condiciones
La autora de ‘Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas’ es una defensora de los principios de la no violencia. Su obra ha sido traducida a 23 idiomas
Unas 800 personas que atienden a dependientes, la mayoría mujeres, se organizan en una plataforma. Ante la dificultad para tener una vida laboral, reclaman percibir el salario mínimo interprofesional
A muchos el duelo les parece demasiado grande también para un despido, una mudanza, un amor adolescente, un gato...
La profesora de filosofía británica Sarah Bakewell hace una encendida reivindicación de esta corriente de pensamiento, cuyo foco en el ser humano se reveló en una cita de hace unos 2.500 años, del filósofo griego Protágoras: “El hombre es la medida de todas las cosas”
Dos amigos han encontrado sendas crías de cérvidos: un buen momento para leer la novela original de Felix Salten en la que está basada la lacrimógena película de Walt Disney y que hicieron quemar los nazis