Recuerdo hace más de un año el primer proyecto que conocí haciendo uso del concepto de realidad aumentada, su nombre era Enkin y formaba parte del Android Developer Challenge de Google. Ahora la idea se está llevando de nuevo a la práctica con Layar, de los desarrolladores holandeses SPRXmobile.
Layar es un navegador de realidad aumentada para Android, su funcionamiento se basa en usar la información que proporciona el GPS y la brújula que posee el terminal, mientras la pantalla nos muestra lo que la cámara capta y sobre ella información relativa en tiempo real de lo que tenemos delante de nosotros, nada mejor para entenderlo que ver el vídeo que da comienzo a esta publicación.
Resulta realmente potente lo que se puede llegar a hacer con este sistema, apuntamos con el terminal Android en una dirección y podremos recibir detalles como puntos de interés, casas en venta, restaurantes, cajeros automáticos, etc.
Pero lo más interesante es que la aplicación nos mostrará con una interfaz bastante intuitiva la distancia hasta los puntos en cuestión, y si la ruta hasta el elemento es complicada, no hay problema porque la aplicación se comunica con Google Maps, como podemos ver en el vídeo.
La idea de Layar no termina en este funcionamiento que acabamos de explicar, los desarrolladores creen que un punto importante estará en la posibilidad de compartir información entre usuarios, ya que la aplicación permite a los usuarios marcar un punto en el mapa e introducir datos sobre la ubicación.

A continuación os dejo con otro vídeo de los chicos de Engadget, que han tenido la suerte de probar la novedosa aplicación de SPRXmobile, y al parecer han quedado impresionados, comentando que el software se muestra sólido a la par que útil a pesar de que no existe todavía mucha información real necesaria para su funcionamiento.
Layar estará disponible para los terminales HTC Dream y Magic este mismo mes en Holanda a través de Android Market, próximamente se espera su lanzamiento en otros países como Alemania, Reino Unido o EEUU. Incluso se habla de una posible versión para el nuevo iPhone 3G S, aprovechando sus nuevas características.
Vía | Android Central | Engadget.
Sitio oficial | Layar.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Pipo
sencillamente acojonante, muchísimas posibilidades
jefetruper
funcionando en symbian? mira que me extraña
jefetruper
Oscar B, para ver lo que hay en ese link hace falta estar dado de alta en twiter o es que soy muy torpe?
Mr.Floppy
Realidad aumentada, pero un poco falseada, al usar el GPS y la Brújula. Ya decía yo que el reconocimiento de imágenes no estaba tan avanzado :P
De todos modos, es un paso.
Por cierto, me encanta lo que supone Android para los OS móviles, pero cada vez lo veo más horroroso. Esta aplicación parece pintada con Paint.
Ruben
Una aplicación estupenda que sin duda abre la veda de la "realidad ampliada".
Solo le encuentro una pega, y es que con el uso contínuo de la cámara más el GPS, la brújula y el 3G para la descarga de datos la batería se va gastar demasiado pronto. No es un problema de esta aplicación, sino de la corta batería de los móviles.
android
La realidad aumentada es una de esas cosas que hacen especial a Android. Respecto a lo que comenta erben, el problema de baterías solo se puede solventar mejorando la que viene de serie o optimizando código al programar la aplicación. Aunque supongo que en cada actualización de Android intentarán mejorar el rendimiento del sistema operativo.
Oscar B
Uno de sus creadores está en Barcelona hoy. Ayer comentó que en dos meses lo tendrán funcionando en Symbian. :)
Oscar B
@jefetruper
Puedes verlo aqui: http://twitter.com/Rhymo/statuses/2227909348
Podrian hacerlo incluso en menos tiempo. En serio, superarlo ya, Android es Java.