
Somos tan insensibles
Una vez escribí una necrológica que resucitó al difunto
Una vez escribí una necrológica que resucitó al difunto
El divulgador argentino reflexiona sobre lo que significa ser amigo en la era digital y los cuestionamientos a la soledad
En un mundo hiperconectado en el plano virtual pero aislado en el real, las ciudades tienen el desafío de ser espacios de encuentro. Y en este esfuerzo, la cultura latina puede ofrecer una inspiración vital
Los lectores escriben sobre el aislamiento social de las personas mayores, la crisis de la vivienda, los bombardeos israelíes en Gaza, y la serie ‘Adolescencia’
Distintos estudios relacionan el hábito de comer en compañía con una menor tasa de obesidad y unos mayores índices de bienestar
Dos investigaciones sobre usuarios con vínculos emocionales con la IA desvelan los peligros de sustituir la interacción personal por los robots conversacionales
A medida que los latinos envejecen, muchos se ven obligados a trabajar hasta edad avanzada debido a la falta de acceso a un retiro digno, ya que la pensión que reciben es insuficiente para vivir
El 49% de los usuarios de redes jalean y admiran a los estafadores amorosos y denigran a las víctimas
Las personas rebosantes de ego perciben más exclusión en las relaciones sociales y tienden a interpretar interacciones ambiguas como rechazos
La fealdad había traído a la superficie aquello de lo que no hay escapatoria: la ciudad en ruinas que llevamos dentro
La IA nos obedece y nos da la razón. ¿Puede eso hacer que cambie nuestro trato con compañeros de trabajo, familiares y amigos? ¿Será más difícil encajar un no?
La también escritora publica su segundo libro, ‘Comadres’, un ensayo en el que reflexiona sobre la importancia de ser madre en compañía de otras mujeres
Los resultados de un reciente análisis sugieren que las terapias deberían enfocarse en reducir las ideas repetitivas y negativas que refuerzan la sensación de aislamiento
El periodista y escritor se alza con el premio de ensayo con ‘Soledad sin solitud’, un libro sobre la desconexión interpersonal y la falta de concentración del mundo moderno
La localidad leonesa fue el municipio de más de 10.000 habitantes con mayor tasa de residentes fallecidos por coronavirus durante la emergencia sanitaria. Cinco años después, los vecinos recuerdan la tragedia
Salir a cenar, viajar o ir a un concierto puede ser un placer para quienes disfrutan de su independencia, pero un obstáculo para quienes sienten que hacerlo solos los expone a la incomodidad o al juicio social. Elegir actividades que nos gustan de verdad y realizarlas de forma gradual es una solución a superar el peso invisible del grupo
Hay eventos vitales que aceleran este sentimiento, como la migración, el cambio de empleo o la maternidad
De la soledad a los rótulos diagnósticos y las creencias populares, el académico de la Universidad de Chile examina las relaciones entre medicina, sociedad y cultura
Disfrutar del momento es una superchería mayúscula
En España hay más de 22.200 farmacias y el 98% de la población puede llegar andando a una. Cantabria es una de las comunidades en las que funcionan como una red de ayuda contra el aislamiento
Madrid es la comunidad que más herencias sin beneficiarios aporta al Estado: en 2023 fueron 7,3 millones. El veterano letrado Lorenzo Navarro busca por el mundo a los sucesores de los difuntos que murieron olvidados
Lo que nos conmueve de algunos perros es lo que comparten con nosotros: la ansiedad, el desamparo, aunque también los momentos de euforia loca
La desconexión social afecta casi el doble a las personas con origen migrante (32,5%) que a los españoles (17,8%)
Muchos menores no saben qué hacer cuando no tienen una actividad programada o una tarde llena de juegos, pero el aburrimiento puede ser clave en su aprendizaje. Tener tiempo para uno mismo, aprender a escucharse, cultivar sus gustos o entrenar sus valores son algunos de los regalos que aporta
Milena Michiko Flašar reflexiona sobre el aislamiento a través de los limpiadores de los apartamentos de fallecidos solitarios
La historia de amor entre dos ancianos ha sido una de las más leídas en este periódico, puede que sea porque andamos faltos de referentes mayores LGTBIQ+
El programa Mejores Amigos formará a los trabajadores sociales sobre la atención específica que requieren estos propietarios para darles pautas sobre cómo manejar las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar
Ni todo depende de nuestra voluntad ni se puede vivir ajeno al contexto. Aceptar y afrontar el cambio a escala individual y grupal es costoso, pero no hay otro camino
Durante la Navidad se abre una especie de Caja de Pandora emocional cuyos efectos, en contra de lo que podría parecer, pueden resultar muy complicados de gestionar cuando las personas que se sienten solas regresan a su vida ordinaria
La violencia es una forma de reacción que ampara muchas carencias personales
Autoras y editores comparten en este tipo de publicaciones experiencias en torno a ser madre que ayudan terminar con el mito de la crianza ideal y a enfrentar los miedos y las dudas que la acompañan
Nos pasamos la primera mitad de la vida deseando la novedad y el cambio para, si las cosas han ido bien, en la segunda ansiar justo lo contrario
La entidad barcelonesa refuerza sus actividades durante estas fechas bajo la campaña ‘Encén el seu Nadal’
Pensé que las redes sociales serían la solución contra la soledad no deseada. Me equivoqué
Una humillación añadida a la dificultad de acceso a la vivienda es lo que tiene de condena a la provisionalidad
Eso que da tanto miedo y que la Navidad despierta es la posibilidad de que el amor no sea capaz de vencer al tiempo
Pocas historias humanas con tanta intensidad emocional como el proyecto Tu Historia de Verdad Importa. Mayores conversan y narran su biografía a voluntarios más jóvenes durante meses. De cada vida saldrá un libro: llevan ya más de 900. Un ejercicio de memoria viva y de lucha contra la soledad no deseada.
Miedo a la soledad, necesidad de validación o seguridad momentánea empujan a algunas personas a estar siempre en pareja sin procesar el duelo necesario para sanar y aprender
El microcuento ‘Superpoderes’ narra cómo la esposa de Raúl tuvo que aprender las tareas de las que él se había hecho cargo durante 45 años de matrimonio
Puede que el aislamiento impuesto por la crisis sanitaria nos haya traído una sociedad más iracunda y rota