
Mario Vargas Llosa, una vida en ocho escenas
De la educación militar a la tía Julia, los desencuentros con Gabo o el Nobel, algunas experiencias del escritor son indisolubles de su obra
De la educación militar a la tía Julia, los desencuentros con Gabo o el Nobel, algunas experiencias del escritor son indisolubles de su obra
El escritor, premio Nobel de Literatura, estuvo acompañado por políticos, escritores, actores y destacados artistas que marcaron un hito en la historia
El autor peruano falleció a los 89 años de edad en Lima, según han informado sus hijos. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebra a un “maestro universal de la palabra”
El movimiento literario al que perteneció el Nobel impulsó la libertad hiperbólica de una ficción ilimitada y furiosamente consciente de su capacidad de cambiar el mundo poniendo en orden las palabras y con el coraje de la invención
De ‘La ciudad y los perros’ a ‘Le dedico mi silencio’, un repaso a las obras más destacadas del Premio Nobel de Literatura
El escritor hispano peruano, premio Nobel de Literatura en 2010, fue autor de obras maestras como ‘Conversación en La Catedral’. Ha fallecido en Lima a los 89 años
El escritor peruano, íntimo amigo del Nobel, ha publicado un ensayo sobre el universo vargasllosiano. “Cada una de sus novelas es un intento por hacer una novela total”, señala.
El escritor festejará este viernes su cumpleaños en Lima rodeado de su familia y de un pequeño grupo de amigos cercanos. “Hay días en los que está alicaído, pero hoy está súper animado”, cuenta su hijo Álvaro
El escritor, amigo del Nobel y cercano en lo ideológico, ha publicado una biografía política de quien considera el peruano más universal
El ‘Libro de Estilo’ recoge ya un protocolo de uso para esta tecnología con el objetivo de evitar la manipulación informativa
El Premio Nobel continúa con sus paseos discretos por los lugares que inspiraron su obra, esta vez en la zona rosa de la Lima de mediados del siglo XX
Con mi madre muere una vida campesina que parecía conservarse intacta desde el Neolítico
Un cuadro de Gérôme y una botella con arena del desierto líbico invitan a repasar la historia que cuenta Heródoto y que aparece en la novela de Ondaatje y la película de Minghella
El escritor vuelve a otro escenario icónico de su universo literario tras visitar el colegio Leoncio Prado, que inspiró ‘La ciudad y los perros’, y asistir a una adaptación de ‘¿Quién mató a Palomino Molero?’
La institución de la lengua incorpora a uno de los novelistas españoles con mayor prestigio internacional, de enorme influencia en la literatura europea contemporánea
Los manuales no lo cuentan, pero durante treinta años los mejores libros de la letras españolas se escribieron en América
El escritor, retirado de los focos, acude al teatro Marsano para asistir a la adaptación de su novela ‘¿Quién mató a Palomino Molero?’
La venta de la editorial marca un fin de época en Alemania mientras se publican miles de jugosos informes y nuevas cartas del fallecido pope de la edición
El último premio de la Academia Sueca a un hispanohablante, Mario Vargas Llosa, fue hace 14 años; el anterior es de 1990. Hasta el fallo de este jueves, son 11 laureados, frente a 29 en lengua inglesa, 16 francesa, 15 alemana o 6 italiana
La Academia Sueca entrega el máximo galardón de las Letras este jueves, aunque no todos los galardonados logran el mismo éxito
Tras más de medio siglo inmortalizando a las estrellas de Hollywood, la ‘jet set’ y la realeza en la intimidad de sus casas y fiestas, Becker publica ‘Lost Time’, un libro que recopila sus mejores retratos
Las distancias políticas son inevitables en un mundo cultural que asumió la difícil tarea política de unir las palabras libertad e igualdad
Nuevos textos inspirados en Chávez, Ortega, Milei y otros líderes políticos de la región describen la debilidad de las democracias nacidas tras la caída de los anteriores regímenes autocráticos
Todas las creencias, culturas y costumbres deben tener cabida en una sociedad democrática, pero siempre que no choquen con los derechos humanos que constituyen su esencia
Si no quieres que se te desmayen y despanzurren las neuronas, lee todos los días, maldita sea
Su literatura más madura, innovadora e imaginativa pertenece a esta centuria y ha contribuido como muy pocos escritores de cualquier lengua a transformarla por dentro y por fuera
El autor de ‘Soldados de Salamina’ ha sido presentado, entre otros, por Mario Vargas Llosa y será votado este jueves
Imaginé la difícil convivencia de los votos en el interior de la caja de cristal, semejante a un acuario. Me pregunté si tendrían las dificultades de trato de los peces
Si has sido lector, no resulta difícil fingir que sigues siéndolo. Para continuar siendo escritor sin escribir has de valerte en cambio de mil malabarismos
La distinción, lograda por Berlanga, Vargas Llosa, Barenboim o Siza, pasa a tener un carácter meramente honorífico para “racionalizar el gasto”
El peruano ha sido Premio Herralde, finalista del Planeta y ganador de varios Emmy por su labor de presentador. Ahora se expone en el canal de YouTube más desconcertante y adictivo de los últimos años
Quizás un día un algoritmo leerá este articulo y se reirá a carajadas. Pues eso, ríete, agárrate las tripas si puedes: la vida, la muerte, ese adiós que un día seré nunca lo serás
Ese escritor atormentado, envidioso, creativo, inseguro y decidido a vivir de y por la literatura está retratado a cuerpo entero en sus diarios, cuyo segundo tomo, ‘Diarios centrales. A Season in Hell 1966-1980′, acaba de publicarse en Chile
Recordada sobre todo por ‘El segundo sexo’, la escritora francesa es también autora de novelas y memorias, en las que reflexiona con lucidez y dolor sobre la muerte
No: no hay reglas. No se sabe cuándo decir hasta aquí hemos llegado; a veces ni siquiera el propio interesado lo sabe
Berta Vias Mahou y Antón Casariego reúnen en ‘Cocina de autor, recetas para amantes de la lectura’ un documentado menú con medio centenar de platos que aparecen en grandes novelas
Los lectores escriben sobre el valor de la lectura, los problemas que causa el alquiler turístico, la despedida de Mario Vargas Llosa, el contraste entre la Navidad en Occidente y en Oriente Próximo y la importancia de invertir en investigación científica
Ignoro si este escritor superdotado es consciente del magisterio que sus libros, tanto novelas como ensayos, han ejercido sobre varias generaciones de novelistas
Uno puede estar en desacuerdo con opiniones y declaraciones concretas del escritor peruano, pero expresó con elocuencia una idea esencial: el mismo estándar democrático debe regir para políticos de izquierda y de derecha, para Europa y América Latina
El punto final a la carrera de Mario Vargas Llosa me ha emocionado por lo que significó para mi experiencia de latinoamericano y para mi vocación de novelista. Sus obras forman parte de mis recuerdos tanto como mis propias vivencias