
Ralph Fiennes acudirá con su Ulises al BCN Film Fest y recibirá el Premio de Honor
El actor se incorpora como invitado al festival, que ofrecerá 84 películas del 24 de abril al 2 de mayo, bajo la advocación “seductora” de Marcello Marstroianni
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.
El actor se incorpora como invitado al festival, que ofrecerá 84 películas del 24 de abril al 2 de mayo, bajo la advocación “seductora” de Marcello Marstroianni
Una coreografía sobre el concierto de Köln en el Mercat de les Flors dispara el recuerdo de ese y otro álbum del músico
Un libro con textos autobiográficos inéditos y un programa de actos en Corfú celebran el aniversario del añorado escritor, y su legado
El análisis de los restos de 15 criaturas concluye que murieron de muerte natural y fueron enterradas en espacios domésticos. Dos pequeños esqueletos se exhiben ahora en el Museo de Arqueología de Cataluña
Un rato inolvidable con la legendaria modelo de los sesenta, que evoca su admiración por Françoise Hardy y cuando conoció a David Bowie, Bob Dylan y su gran héroe, Fred Astaire
La segunda edición del Cap Butaca Buida ofrece 80.000 localidades para el sábado en toda Cataluña y olfatea récord
El aviador cayó derribado cuatro veces durante la Segunda Guerra Mundial, y en una de ellas se salvó, pese a fallarle el paracaídas, al caer en un montón de estiércol
Un ensayo colectivo revive en su quinto centenario el enfrentamiento que condujo a la hegemonía imperial en Italia y al inicio de una nueva manera de hacer la guerra
La búsqueda de un segundo sepulcro del faraón tras el descubrimiento del primero y la posibilidad de que la valija del egiptólogo ofrezca una pista sobre su sexualidad extienden el interés de los hallazgos
El portavoz de los indígenas visita Barcelona invitado por el CCCB con una apretada agenda que incluye recibir una distinción de la UB
Participar en el club de lectura del escritor disfrazado de acólito de Cthulhu con tentáculos provoca imprevistos acontecimientos
La versión extendida del filme de Ridley Scott sobre Bonaparte invita a reflexionar acerca de la vestimenta de la época
El reconocido autor de narrativa policiaca cambia de género literario en ‘El rey y el relojero’ y explica el letal código contra la inmoralidad que regía en la isla
Cosmocaixa dedica una exposición muy rigurosa, con algunas concesiones a la imaginación, a la búsqueda de vida más allá de la Tierra
El viajero, escritor, fotógrafo y cineasta presenta en Barcelona su primera película de ficción, basada en sus memorias ‘El impulso nómada’
La historiadora Bettany Hughes recrea en un libro los célebres monumentos de la famosa lista tal y como podían verse y experimentarse originalmente
La sepultura, muy dañada por inundaciones, es la primera de un rey del Imperio Nuevo que se descubre después de la de Tutankamón en 1922. La momia ya fue encontrada en un escondrijo en 1881
Que casi se te incendie la casa por no limpiar la chimenea es un trance, pero a cambio permite conocer al legendario profesional que resuelve la situación. No es como el de ‘Mary Poppins’
Un actor, Damià Plensa, encarna a la protagonista del monólogo ‘La última batalla’, puesto en escena por el director y novelista Francisco Suárez
La escritora belga Carolina De Mulder describe de manera fascinante y aterradora el funcionamiento de los hogares Lebensborn en ‘Los niños de Himmler’
La Perla 29 estrena el día 19 en el Teatre La Biblioteca su nueva producción que versiona la obra de Shakespeare con canciones en directo de la banda londinense
Salgari llevó a su héroe malasio en una de sus novelas a ser testigo de la terrible insurrección de la India mientras perseguía a los estranguladores thugs
El coreógrafo, que acaba de cumplir 68 años, desembarcará en el Teatro Tívoli de Barcelona con su compañía y un programa que incluye su última creación, ‘Cantus’: “Ahora me escuchan, antes solo me miraban”
La visita al rodaje en las propias Cortes remueve la memoria de aquella dramática jornada de hace 43 años. Haber participado en el golpe acentúa la impresión
Hay indicios sólidos de que la fotógrafa y corresponsal de guerra y el explorador de ‘El paciente inglés’ se conocieron. Lo cree incluso el hijo de ella
El historiador Xabier Irujo, catedrático de Estudios de Genocidio en EE UU, publica un libro pormenorizado sobre la espeluznante mecánica del Holocausto que incide en aspectos poco conocidos de la Solución Final y aporta nuevos enfoques
La galería barcelonesa FotoNostrum, que cambiará de local, inaugura una exposición de 124 fotos de la artista centrada en su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial
En la programación, Genet, Mai Zetterling, Nicholas Ray, Peckinpah, Tsai Ming-Lian o los cómicos de la edad de oro del cine mudo de EE UU
John Vaillant, autor de un libro extraordinario sobre los grandes incendios, advierte que nos esperan muchas catástrofes como la de Los Ángeles: “Ya nunca más habrá seguridad”
Una figurita de plomo, varios libros y la película ‘Greyhound’ llevan de vuelta al húmedo y constreñido mundo de los lobos grises y los ataúdes de acero
El arqueólogo brasileño Eduardo Neves, abanderado del cambio de paradigma, subraya en Barcelona que su disciplina ha de tomar partido activo contra la destrucción del gran ecosistema fluvial
Lectura asombrada en el Montseny del poemario ‘Rapsòdia d’Ahab’, en el que Agustí Bartra redimió al capitán que perseguía a la ballena blanca llevándolo hasta el Turó de l’Home
Hitler no quería que lo vieran con ellas, pero Himmler las llevaba puestas siempre con su uniforme SS ‘premium’
La lectura de la novela en la que se basó ‘El graduado’ invita a revisar el personaje que encarnó Anne Bancroft
La instalación de una silueta de David ‘Bird’ Bigas en la alta torre de observación rebautizada con su nombre, culmina el multitudinario y sentido homenaje al estimado ornitólogo del Delta del Ebro
La correspondencia del autor de ‘Crónicas marcianas’ y ‘Fahrenheit 451′, seleccionada en el libro ‘Recuerdo’, incluye a personajes como John Huston, Graham Greene, Fellini, Truffaut o Stephen King
Los restos del extraño animal, que ponía huevos y vivió hace 270 millones de años, ofrecen nuevas claves sobre su comportamiento
El historiador Marc Morris narra en su ensayo ‘Anglosajones’ la turbulenta época entre el abandono de Britania por los romanos y la conquista normanda
Un cuadro de Gérôme y una botella con arena del desierto líbico invitan a repasar la historia que cuenta Heródoto y que aparece en la novela de Ondaatje y la película de Minghella