El Granollers provoca la primera derrota liguera del Barcelona en siete años
El equipo azulgrana, que en 2021 sumó un batacazo por alineación indebida, aplaza el alirón después de perder por primera vez en pista en la competición doméstica desde 2018


Al tiempo que cientos de operarios desfilaban para salir del Camp Nou tras acabar la jornada laboral, ajetreados como están en la gran reforma del estadio, un par de miles de aficionados azulgranas entraban al Palau con la sonrisa puesta y la esperanza intacta, confiados en celebrar junto al equipo de balonmano un nuevo triunfo (toda vez que sumaban 23 de carrerilla y sin fallo) y, de paso, otro laurel liguero, el decimoquinto consecutivo. Pero se llevaron un chasco morrocotudo, superado el Barça por el Granollers (30-31), que se atornilla en la segunda plaza. La derrota, sin embargo, fue significativa porque el equipo no perdía en la Liga Asobal desde el 13 de abril de 2018, cuando cayó, precisamente, también ante el Granollers y en el Palau (28-29). Siete años impolutos, al menos en la pista, puesto que el 30 de noviembre de 2021 también se le sumó una pifia en el casillero, aunque esta se fraguó en los despachos porque el Barça [que venció 41-28 sobre el parquet] cometió alineación indebida con Youssef Ben Ali ante el Torrelavega, toda vez que el jugador participó en un partido aplazado que no podía disputar porque todavía no pertenecía a la disciplina blaugrana en la fecha original del envite.
La gloria ahora ha sido para el Granollers, equipo y ciudad con el balonmano por sus venas, tenaz también en su idea de que no venía a ver el festejo azulgrana. Algo que se vio de buenas a primeras, pues gracias al acierto de Antonio García, el equipo se puso con un resultón 5-9. Fue entonces cuando Dika Mem, el capitán y el diapasón del Barça, marcó un tanto y, rabioso, contagió con sus gritos y ánimos a los compañeros y al banquillo, incluso a los aficionados, sofocados por los incesables cánticos de los hinchas rivales. Una reacción que bastó para llegar 18-16 al entreacto.
¡¡𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 eres tú, @BMGranollers‼️🤯🤯🤯
— Liga Plenitude (@ASOBAL) April 4, 2025
Nos metemos de lleno en la celebración en pista del equipo vallesano cuando se ha desatado la locuuuura con el triunfo visitante en el Palau😱😱😱
¡𝗚𝗥𝗔𝗡𝗢𝗟𝗟𝗘𝗥𝗦 𝗟𝗢 𝗛𝗔 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗧𝗢 𝗔 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗥!🔥🔥🔥🔥
¡Jornada… pic.twitter.com/ZSK1QfDHij
Aceptó el Granollers el partido a ida y vuelta, transiciones veloces y defensas fuertes, también goles alternos en las porterías. Con 27-29, sin embargo, rugió la afición rival y entonó el contagioso: “¡Sí, se puede, sí se puede!”. Aliento que absorbió el Granollers, más afilado en ataque, siempre con Víctor Romero y Pablo Urdangarin (seis goles) presentes. Y se llegó a la concatenación de errores azulgrana, pues N’Guessan y Richardson ejecutaron lanzamientos desviados y al de Aleix Gómez lo escupió el portero Roberto Rodríguez con su gadjetopierna. Luego, Petrus le hizo la zancadilla a Urdangarin en una contra y dejó al Barça con uno menos, ya con poco más de un minuto por jugar. Acertó el Granollers y Mem, que había estado pletórico durante el duelo —llegó incluso a pedir los ánimos a unos niños— erró la última intentona. 30-31 para el Granollers y bofetada para los jugadores del Barça, que, sin embargo, se llevaron los aplausos de su afición, sabedora de que el título es cuestión de tiempo, que no tardará en caer la decimoquinta liga consecutiva, la número 32 de la historia, muy lejos ya de las 13 del Granollers y 11 del Atlético de Madrid.
Pero eso ya no le importó al Granollers, que festejó con gran efusividad el triunfo en el Palau, abrazos y palmadas en la espalda, gritos de liberación y sonrisas Profident. Ganar fue una gesta que no conseguía nadie en siete años, un triunfo que le acerca al subcampeonato. Y es que por una vez en España (y casi fuera de ella), alguien fue capaz de toserle al Barcelona, que no pierde un trofeo nacional desde la Copa del Rey de 2013.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
