Las mejores paelleras eléctricas para usar en casa
Con termostato regulable de temperatura, tapa incluida y superficie antiadherente. Estas son las principales características que ofrecen estos cuatro modelos de paelleras eléctricas para utilizar en casa



La mejor paellera eléctrica
Cocinar una buena paella nunca me ha resultado tarea fácil. Son muchos los factores a tener en cuenta: arroz en su justa cantidad, ingredientes de calidad y, por supuesto, una buena paellera. De ella depende (en buena parte) que triunfemos en la comida familiar del domingo o que, por el contrario, no queramos hacer una paella nunca más.
Y es que paelleras hay muchas: de gas o leña, las de acero esmaltado o inoxidable o las eléctricas, que son una opción para hacerla en la cocina de casa sin necesidad de utilizar la vitrocerámica o en lugares en los que no haya cocina como tal. Con cable extraíble, algunas de ellas incluyen termostato regulable, vienen con tapa y, lo mejor de todo, reparten el calor de forma uniforme por toda la paellera.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Siempre he pensado que una buena paella hay que hacerla en una paellera en la que se puedan poner los fuegos y se haga poco a poco, pero en la cocina de casa no es factible, así que decidí probar las paelleras eléctricas, que suelen tener un buen tamaño, se guardan sin problemas y se pueden colocar sobre la encimera o incluso la vitrocerámica ya que son bastante firmes. Después de cocinar varias paellas para mí y para mi familia, tendría en cuenta las siguientes características:
- Materiales: lo mejor es que tenga un revestimiento antiadherente para evitar que el arroz se pegue en el fondo. También que sea de metal o acero sin que llegue a pesar mucho es un plus.
- Medidas: el diámetro ideal sería de unos 400 mm si se tiene poco espacio en la cocina. Eso sí, es mejor que tenga un buen fondo (5-6 centímetros) para hacerla con comodidad y para varias personas.
- Potencia: con 1.500 vatios es suficiente para hacer una buena paella. Si además viene con termostato regulable, que funcione bien, mucho mejor.
- Estabilidad: la base tiene que ser muy firme y antideslizante, para evitar posibles accidentes.
- Experiencia de uso: que no se pegue el arroz en ningún momento, que se maneje bien y que alcance la temperatura adecuada en cada uno de los pasos de la receta, es fundamental para sacar todo el provecho a una paellera eléctrica en casa.
Paellera eléctrica potente: Jata PE550


Para quién es: para los que hacen paellas grandes.
Por qué lo recomendamos: este modelo de paellera es el más grande de todos los analizados en la comparativa y es el que más potencia ofrece (1.900 vatios). Con un diámetro de 550 milímetros y 55 milímetros de profundidad, resulta ideal para cocinar una paella de 12 a 16 comensales. También es el que más pesa (7,7 kilos), por lo que las primeras veces me resultó un poco incómoda de manejar, tanto para cocinar como para limpiarla. Las asas, de toque frío, no son muy grandes, por lo que hay que tener cuidado cuando se transporta con la comida caliente.
Por otro lado, la resistencia que incorpora reparte la temperatura de forma uniforme, por lo que, si se controlan bien las dos potencias, las paellas siempre salen en su punto, sin quemarse. Para ello, cuenta con dos botones para activar una o las dos potencias. En este sentido hay que ir jugando y no dejar las dos potencias encendidas todo el tiempo porque calientan muy rápido y en ese caso sí se puede llegar a quemar algún ingrediente.
Otra de las cuestiones que me preocupaba es que el arroz se pudiera pegar en el fondo. El recubrimiento es antiadherente y además está libre de PFOA, un componente químico considerado tóxico. Durante las pruebas, el arroz no se pegó nunca, aun poniendo la paellera a la máxima potencia durante un corto espacio de tiempo.
Incluye una tapa metálica con un pequeño cristal en el centro y una pequeña válvula para ir sacando el vapor poco a poco. Para limpiarla, lo más recomendable es dejar que se enfríe y hacerlo con un poco de agua y jabón, sin utilizar productos abrasivos.
Sus puntos débiles: es bastante grande y pesada, por lo que si se tiene una cocina pequeña puede resultar algo problemática para utilizarla y guardarla.
Ficha técnica
- Materiales: metal
- Medidas: 150 x 580 x 570 mm
- Peso: 7,7 kg
- Diámetro: 550 mm
- Potencia: 1.900 W
- Voltaje: 230 voltios
Paellera eléctrica con termostato: Princess 162367 Multi Wonder Chef Pro


Para quién es: para cocinas pequeñas.
Por qué lo recomendamos: con una potencia de 1.800 vatios, esta paellera eléctrica es un poco más pequeña que el modelo anterior (350 milímetros de diámetro) aunque cuenta con mayor profundidad (77 milímetros), por lo que también resulta ideal para cocinar otro tipo de recetas. A primera vista es de calidad, con revestimiento antiadherente y menos de 4 kg de peso. El cable es extraíble, viene con dos espátulas de madera y dispone de un termostato regulable capaz de alcanzar hasta los 215 grados de temperatura. Es muy sencillo de utilizar (los grados se muestran en el termostato a través de diferentes colores).
En cuanto al cocinado, dispone de una doble resistencia con la que consigue un calor homogéneo por toda la paellera. Durante las pruebas, hice uso del termostato de menos a más (llegando al máximo de temperatura durante unos minutos) y me pareció muy razonable el tiempo empleado para que cogiera temperatura (tan solo unos minutos indicado a través de una luz), ya que el arroz no se quemó por ninguna parte ni tampoco se pegó.
Las asas, metálicas, son bastante ergonómicas y cómodas, por lo que se puede transportar muy fácilmente a la mesa sin riesgo de quemaduras. Además, se puede ver cómo va el guiso con la tapa puesta (es totalmente de cristal). Otra cuestión que me parece destacable de este modelo son las patas: son lo suficientemente altas y firmes para colocarla en cualquier lugar sin problemas.
Sus puntos débiles: nada reseñable, aunque la pieza del termostato parece algo endeble.
Ficha técnica
- Materiales: metal y cristal
- Medidas: 515 x 383 x 170 mm
- Peso: 3,7 kg
- Diámetro: 350 mm
- Potencia: 1.800 W
- Voltaje: 240 voltios
Paellera eléctrica económica: Tristar PZ-2964


Para quién es: para paellas y más platos.
Por qué lo recomendamos: aunque hay varios modelos, yo elegí el de 400 mm de diámetro y 90 mm de fondo. Ofrece 1.500 vatios de potencia y el termostato regulable puede alcanzar hasta 250 grados de temperatura. Durante la preparación de la paella, el termostato funcionó bien (viene representado con números y también cuenta con luz indicadora de alcance de temperatura), no obstante, me pareció que calentaba demasiado durante bastante tiempo, aunque bajara la temperatura rápidamente, por lo que me pareció que tenía que estar muy pendiente para que no se quemara el arroz. Viene con tapa de cristal y el revestimiento es antiadherente, por lo que cogiéndole el truco al termostato se consigue que no se queme la paella en ningún momento. Las asas son adecuadas para transportarla a la mesa sin quemarse. Por el fondo que tiene, es posible hacer otros platos, además de paellas, como cocinado de verduras o guisos de carne.
Sus puntos débiles: en algunas ocasiones, el termostato falla o alcanza temperaturas demasiado altas en muy poco tiempo. Hay que estar bastante pendiente para evitar que el arroz se queme.
Ficha técnica
- Materiales: acero aleado y cristal
- Medidas: 395 x 115 x 395 mm
- Peso: 3,5 kg
- Diámetro: 400 mm
- Potencia: 1.500 W
- Voltaje: 230 voltios
Cable extraíble: Bestron AHP1500Z


Para quién es: para los que quieren una paellera multifunción.
Por qué lo recomendamos: con 32 cm de diámetro, esta paellera tiene una altura de 55 mm, por lo que cuenta con unos bordes bastante elevados, así que se puede utilizar como paellera o como olla o sartén multifunción. Tiene una potencia de 1500 W y termostato para regular la temperatura, y durante las pruebas demostró ser uno de los modelos que se calentaba con mayor rapidez: en menos de 5 minutos ya estaba lista para utilizarse. Al igual que con el resto de paelleras, cociné una paella para cuatro personas: salió bastante rica y sin pegarse al fondo, ya que el revestimiento es antiadherente. El termostato funciona bastante bien y se ajusta a la perfección a la temperatura marcada (dispone de piloto indicador). La utilizamos en la cocina, pero luego la llevamos al salón con mucha facilidad para servir: las asas incluyen un aislamiento térmico y las patas son antideslizantes, por lo que se puede colocar en cualquier superficie sin temor a que se mueva. También incluye una tapa de vidrio que se maneja bastante bien, ya que apenas pesa.
En cuanto a la limpieza, se limpia a la perfección con un poco de jabón y agua caliente. Las veces que la probamos no se pegó nada de comida, por lo que la limpieza resultó realmente fácil.
Sus puntos débiles: no se pueden hacer paellas para más de 4 personas.
Ficha técnica
- Materiales: metal y vidrio.
- Medidas: 320 x 55 mm.
- Peso: 2,73 kilos.
- Diámetro: 320 mm.
- Potencia: 1500 W.
- Voltaje: 240 voltios.
Otras paelleras eléctricas interesantes

Si estás buscando una paellera eléctrica resistente

Si estás buscando una paellera eléctrica con la que se pueden hacer más recetas
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 4 abril de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
