Semana de tiempo tranquilo y, a partir del viernes, más frío
La bajada de temperaturas empezará por las temperaturas máximas y en la mitad norte peninsular, pero el fin de semana se extenderá a buena parte del territorio y afectará también a las mínimas
Y ya estamos en febrero, que de momento tiene poco de loco. La primera semana de este mes va a estar marcada por un tiempo anticiclónico, es decir, estable, con el viento en calma y con pocas precipitaciones. Las temperaturas serán, como corresponde, frías de madrugada y primeras horas de la mañana, con heladas en amplias zonas del interior y un ambiente más suave a primeras horas de la tarde. “En general hablaremos de temperaturas propias de esta época, aunque quizá de cara al viernes y el fin de semana llegue aire procedente del interior del continente europeo y el frío se recrudezca”, anuncia Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Predicción semanal:
— AEMET (@AEMET_Esp) February 3, 2025
Hoy: 🌧️chubascos en el sur de Andalucía, Ceuta y Melilla que podrían ser fuertes o muy fuertes; ❄️nieve en el entorno de Sierra Nevada.
De martes a viernes: 🌞predominio de sol; nieblas en la cuenca del Duero; heladas en la mitad norte peninsular.
Hilo 🧵👇 pic.twitter.com/RkRtU4PQwv
Este lunes, lo más destacable para Del Campo “es el tiempo inestable en el sur de Andalucía, donde se están produciendo chubascos tormentosos que podrán ser incluso fuertes en puntos del Estrecho y de la provincia de Málaga”. Además, podría nevar en los sistemas Béticos de Andalucía a partir de unos 1.200 metros. “Los chubascos podrían caer de forma más esporádica en otros puntos del sur de la Península y en Baleares, mientras que en el resto del país tendremos cielos poco nubosos y temperaturas diurnas más altas que las del domingo”, continúa el portavoz de la Aemet. En el mapa de avisos, es naranja, el segundo en una escala de tres, en Andalucía por lluvias, y amarillo, el mínimo, por nieve y mala mar. Asturias y Galicia están en amarillo por temporal marítimo y Ceuta, por lluvia.
El martes, “tiempo tranquilo en toda España, sin lluvias en prácticamente ningún punto, salvo quizá algo de lluvia débil en el norte de Galicia, sur de Andalucía y en Ceuta y Melilla”. Estará poco nuboso en el resto, con algunos bancos de niebla matinales en el interior. Las temperaturas serán más bajas de madrugada y primeras horas de la mañana, con heladas el martes en buena parte del interior del norte y del este de la Península, con registros de entre -2° y -4°. “Por el día en general se superarán los 10° a 15° e incluso se rondarán los 18° en puntos del Mediterráneo”, completa el pronóstico el experto.
No hay avisos para el martes ni tampoco para el miércoles, que será un día similar, “con cielos poco nubosos, bancos de niebla, matinales y ausencia de lluvias casi general, salvo en puntos aislados del extremo norte, sur de Baleares y Melilla”. Seguirán las heladas nocturnas, aunque subirán ligeramente los valores diurnos.
El jueves, otra vez tiempo anticiclónico, prácticamente sin precipitaciones y temperaturas sin cambios. ”Continuarán las heladas en el interior del norte y del este, con valores en general entre -2° y -4°, aunque al igual que en días previos, en zonas de montaña estas heladas podrán ser algo más intensas”, indica el meteorólogo.
👉La primera semana de febrero se presenta con temperaturas propias de estas fechas. Las lluvias serán escasas, salvo en puntos de la vertiente mediterránea y Baleares.
— AEMET (@AEMET_Esp) January 31, 2025
Descubre en AEMETBlog la predicción del tiempo para las tres próximas semanas.
https://t.co/HYidtlxV6Q
El viernes “podría crearse un pasillo de vientos procedentes del interior del continente europeo, vientos muy fríos y que provocarían un descenso de las temperaturas al arrastrar una masa de aire frío”. Esta bajada de temperaturas se notaría sobre todo en los valores diurnos y en la mitad norte peninsular, mientras que el fin de semana se extendería a buena parte del territorio y también a las temperaturas nocturnas.
Como consecuencia, se recrudecerían las heladas y además afectarían a más zonas. “En puntos de la meseta norte, paramos del centro y zonas de montaña se podría bajar de -5° y por el día también frío. No se alcanzarían más de 8° en amplias zonas del norte y centro del territorio”, indica el portavoz de la Aemet. En cuanto a las precipitaciones, hay incertidumbre. En principio, no parece que vayan a afectar a muchas zonas y son más probables en el extremo norte peninsular, área mediterránea y en Baleares.
En Canarias, los próximos días la Aemet espera intervalos nubosos en el norte de las islas más montañosas sin descartar alguna llovizna. “Los vientos alisios soplarán con intervalos fuertes y, a partir del jueves, es probable que llegue polvo en suspensión procedente del Sáhara y las temperaturas serán más altas”, concluye Del Campo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.