Los últimos coletazos de ‘Nuria’ dejarán más lluvias este viernes y el sábado pero el domingo hará sol y hasta 28°
La borrasca se irá alejando ya de la Península a partir de este viernes, por lo que el fin de semana será más estable


La borrasca Nuria sigue dejando este viernes lluvias, tormentas y vientos fuertes, un temporal que mantiene bajo aviso a nueve comunidades. Ya no hay avisos de nivel naranja, el segundo de una escala de tres, ni rojo, el máximo, a diferencia del jueves, cuando hubo un rojo y varios naranjas por vientos en Canarias. De hecho, el archipliélago tiende a la estabilidad, aunque seguirán las lluvias débiles y dispersas. “De cara al fin de semana, el sábado continuarán las lluvias en puntos del centro y norte de la Península y el domingo podría llover en el suroeste”, indica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La próxima semana “comenzará con posibles precipitaciones en puntos del sur y este de la Península, que irán a más y se extenderán a otras zonas durante la segunda mitad de la semana”, adelanta el experto.
Predicción de fin de semana:
— AEMET (@AEMET_Esp) April 4, 2025
⛈️Hoy, la atmósfera estará inestable debido a la borrasca Nuria 🌀: en la península chubascos generalizados que podrían ser de fuerte intensidad y con granizo; algunos acompañados de tormenta y rachas fuertes o muy fuertes de viento.
🧵(1/2) 👇 pic.twitter.com/fhI8mLnsw9
Este viernes se espera “una jornada desapacible, con lluvias generalizadas en la Península, que serán intensas en zonas del oeste penínsular y con tormenta en puntos del interior”. Donde más va a lover será en zonas de Sierra Morena y del Sistema Central, donde las lluvias serán persistentes y se podrán acumular en 12 horas 40 o 50 litros por metro cuadrado. En cambio, no lloverá en la costa mediterránea y en Baleares.
En el menú meteorológico, destacan también los vientos fuertes, que en Extremadura y Cataluña podrían superar los 70 u 80 kilómetros por hora. Las temperaturas “suben, sobre todo en el interior oriental de la Península”. En Canarias, habrá “algún chubasco en las islas más montañosas, pero ya irán remitiendo, serán menos intensos que el jueves y los vientos también serán más flojos”.
Las comunidades bajo aviso son Andalucía (lluvia, viento, tormentas y mala mar), Aragón (tormentas), Baleares (viento y mala mar), Castilla-La Mancha (lluvia, tormentas y viento), Castilla y León (lluvia y tormentas), Extremadura (lluvia, tormentas y viento), País Vasco (viento) y Comunidad Valenciana (tormentas).
Así, el sábado quedarán rescoldos de la borasca Nuria, con “algunas lluvias en la zona centro y en la mitad norte, que tenderán a remitir a últimas horas del día”. Nevará en las cumbres montañosas. En Canarias, “se nublarán los cielos por la llegada de otro frente y habrá lluvias en las islas más occidentales, sobre todo en La Palma”, señala el experto. Las temperaturas serán “más bajas en el interior penínsular, pero en general serán valores propios de esta época del año”, mientras que en el suroeste el ambiente será más cálido, por ejemplo Murcia podría rondar los 27°. Solo hay un aviso, amarillo, por lluvias y tormentas en Cataluña.
El domingo será “un día estable en general”, de hecho, no hay ningún aviso activo. Los cielos estarán pocos nubosos al principio del día, aunque “aumentará la nubosidad con el paso de las horas por el acercamiento de un frente y podría llover en el oeste de Galicia y, sobre todo, en el suroeste peninsular ―en Extremadura y Andalucía Occidental―”. En Canarias habrá también algún chubasco en las islas occidentales. “Los vientos soplarán con fuerza en el Estrecho y en el Ampurdán en un día en el que las temperaturas subirán en el interior de la Península, así como en puntos del Mediterráneo”, señala el experto, para añadir que se superarán en general los 16° a 18° en la meseta, de 18° a 20° en el resto del interior y en el Cantábrico se llegará hasta unos 22°, mientras que en puntos de Alicante y de Murcia se podrán rozar incluso los 28°.
El lunes habrá “algunas lluvias en puntos del sur peninsular, pero que tenderán a remitir a lo largo del día”. Según Del Campo, es “probable que esta situación estable se mantenga en general el martes, aunque sin descartar algún posible chubasco en el área mediterránea y Baleares”. Estos chubascos podrían ir a más en el área mediterránea en miércoles. Las temperaturas serán más altas, ya que “habrá una subida notable y generalizada en lunes y martes” y el miércoles no variarán demasiado o bajarían en el noreste. Hará más de 25° en los valles de los ríos del sur y también en el sur de Galicia.
A partir del jueves, es posible que la situación “tienda a una mayor inestabilidad, con chubascos en el área mediterránea y puntos del sur de la Península, que podrían continuar durante el fin de semana en amplias zonas de la Península, pero todavía hay bastante incertidumbre”. “Quedan muchos días y habrá que confirmarlo, pero parece que el primer fin de semana con celebraciones propias de la Semana Santa será lluvioso”, advierte el portavoz de la Aemet.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
