_
_
_
_

Unas 2.500 personas se manifiestan en Barcelona a favor de Ucrania a los tres años de la guerra

Los concentrados han reclamado el apoyo de la Unión Europea y han clamado contra el presidente de Estados Unidos

Manifestación en Barcelona de apoyo a Ucrania, este domingo.
Manifestación en Barcelona de apoyo a Ucrania, este domingo.Enric Fontcuberta (EFE)

Unas 2.500 personas, según la Guàrdia Urbana, se han manifestado este domingo por el centro de Barcelona en apoyo de Ucrania, en la víspera del tercer aniversario de la invasión rusa. La protesta, convocada por la comunidad ucraniana de Barcelona y Cataluña, ha contado con la participación del vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del PSC, Javi López, y del cónsul de Ucrania en Barcelona, Vitaly Tsumbaliuk, entre otros representantes políticos.

La cabecera de la marcha estaba encabezada por una gran pancarta con el lema “Stand With Ukraine” (Apoya a Ucrania) y la bandera de la Unión Europea, y durante el recorrido se han gritado consignas como “Viva Ucrania libre”, “Ucrania resiste, Europa persiste” o “Tropas rusas fuera de Ucrania”. Los manifestantes también portaban pancartas con frases como “Si Ucrania cae, ¿quién es el siguiente?“, “Barcelona con Ucrania” o “Trump traidor, vete al infierno”.

En declaraciones a los periodistas, López ha enfatizado que la UE sigue comprometida con el apoyo militar a Ucrania para su “legítima defensa” y ha subrayado que, para lograr una paz “justa y duradera”, cualquier negociación debe contar con Ucrania y con la Unión Europea “porque lo que se está decidiendo es el futuro de la seguridad europea. “Lo que está en juego en las trincheras de Ucrania no solo es la soberanía de un pueblo, sino también las ideas básicas sobre las que se ha construido Europa”, ha remarcado.

Por su parte, el cónsul Vitaly Tsumbaliuk ha afirmado que “ahora Ucrania es el escudo de todo el mundo civilizado, de todo el mundo con valores y principios de democracia, paz y justicia”. “No aceptamos ningunas negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania”, ha agregado Tsumbaliuk, que ha pedido “una paz con garantías de seguridad y sobre la base del respeto a la soberanía y a la integridad territorial”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_