Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 1/02/2025
Hamás libera a tres rehenes en una operación rápida y ordenada | Israel entrega a cambio a 183 reos palestinos | Los bombardeos israelíes en Cisjordania se cobran la vida de un palestino de 14 años | Los países árabes rechazan “bajo cualquier circunstancia” el plan de Trump de vaciar Gaza de su población
![Varias personas caminan entre las ruinas del campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja, el jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OLXR3MVQIVDLHAE773RI54QH5A.jpg?auth=bce6baeedded1cc1a3a9e4603c099c57893bf0b7cfaadaccaac943457ef3a6e5&width=414)
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Al menos un palestino de 14 años ha muerto este sábado y otros dos han resultado heridos por el bombardeo de un dron israelí en Yenín (en el norte de la Cisjordania ocupada), donde Israel lleva a cabo desde el 21 de enero una operación que ya se ha cobrado la vida de una veintena de palestinos. En paralelo, los ministros árabes de Asuntos Exteriores han rechazado la expulsión de gazatíes fuera de la franja de Gaza “bajo cualquier circunstancia o justificaciones”, según afirman en un comunicado en el que replican a la polémica propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para que Egipto y Jordania acojan a los residentes del enclave. Hamás ha liberado este sábado a tres rehenes, todos hombres civiles, en una operación rápida y ordenada, el cuarto canje desde que empezó el alto el fuego en la Franja. El franco-israelí Ofer Kalderon, de 54 años, y el israelí Yarden Bibas, de 35, han sido liberados en Jan Yunis, en el sur, mientras que el tercer rehén, el ciudadano estadounidense-israelí Keith Siegel, de 65 años, ha sido entregado en Ciudad de Gaza, en el norte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.