Ir al contenido
_
_
_
_

Guerra de Rusia en Ucrania - 30 de marzo de 2025 | Trump planea hablar por teléfono con Putin la próxima semana

El presidente de EE UU amenaza con aranceles al petróleo ruso si Moscú dificulta el acuerdo para el alto el fuego | Rusia lanza una oleada de 111 drones explosivos contra Ucrania durante la noche | La ofensiva golpea un hospital militar en Járkov y causa dos muertos y al menos 25 heridos

Una mujer, ante un memorial por los civiles muertos en la ocupación rusa de Bucha, este domingo en el tercer aniversario de la liberación de la ciudad.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado este domingo con imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si Moscú bloquea los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania. “Si no podemos llegar a un acuerdo y considero que es culpa de Rusia (...) pondré aranceles secundarios a todo el petróleo que salga del país”, ha afirmado Trump. “Eso significa que si compras petróleo a Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos”, ha aclarado. Trump también ha rechazado que el presidente ruso, Vladímir Putin, criticara la legitimidad de Volodímir Zelenski como presidente de Ucrania y ha afirmado que la próxima semana hablará con el mandatario ruso. Mientras tanto, continúan los ataques contra Ucrania. Un bombardeo ruso con drones golpeó durante la noche un hospital militar, un centro comercial, edificios de apartamentos y otros objetivos en Járkov, la segunda ciudad ucrania, causando dos muertos y 25 heridos, entre ellos una chica de 15 años que se encuentra en estado grave, según las autoridades de la región. En total, según el ejército ucranio, los rusos han lanzado 111 drones contra distintos puntos de Ucrania, causando daños en Járkov, Odesa (sur), Sumi (norte) y Donetsk (este).

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto en Ucrania, donde pese a la tregua acordada por los dos bandos con EE UU sobre los ataques a la red energética, siguen intercambiando ataques con drones. Durante la noche, un nuevo ataque ruso con decenas de aparatos ha causado la muerte de dos personas en Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania. El presidente del país, Volodímir Zelenski, sigue reclamando una respuesta más contundente de sus aliados para aumentar la presión sobre Rusia.

El País
El País

Rusia ataca un hospital militar en Járkov y causa dos muertos y al menos 25 heridos

Un ataque ruso con drones durante la noche ha alcanzado un hospital militar, un centro comercial, edificios de apartamentos y otros objetivos en Járkov, la segunda ciudad ucrania, causando dos muertos y 25 heridos, según las cifras de las autoridades de la región.

“Según la información preliminar, hay heridos entre los militares ingresados en el centro médico”, ha informado en su canal de Telegram el Estado Mayor del ejército ucranio, que ha denunciado el “bombardeo deliberado” de la instalación. “Se suma a la larga lista de crímenes viles y cínicos cometidos por los rusos desde el comienzo de la invasión de Ucrania”, ha añadido.

El alcalde de la ciudad, Igor Terejov, ha informado de que uno de los muertos ha sido sacado de entre los escombros del hospital y sitúa en 27 el número de heridos. Ha añadido que un edificio de oficinas ha sido alcanzado también y se ha producido un incendio.

El gobernador de la región, Oleg Sinegubov, habla de 25 heridos, entre ellos una chica de 15 años en estado grave, mientras que la fiscalía eleva a 30 la cifra de heridos. (Reuters)

El País
El País

Rusia lanza una oleada de 111 drones explosivos contra Ucrania durante la noche

El ejército del aire de Ucrania ha informado este domingo de que Rusia ha lanzado durante la noche 111 drones explosivos contra distintos puntos de Ucrania. De ellos, las defensas aéreas han logrado derribar 65 y otros 35 han sido desviados electrónicamente. Aunque el ejército no dice qué ha sido de los otros 11, se ha informado de impactos que han causado muertos y heridos en Járkov y otros daños en las provincias de Sumi, Odesa y Donetsk.

El País
El País

Ucania lanza seis drones contra tres provincias rusas, según Moscú

Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche seis drones ucranios sobre tres regiones del país, según ha informado este domingo el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, los aparatos no tripulados fueron abatidos en las regiones de Bélgorod, Briansk y Sarátov. Las dos primeras regiones son fronterizas con Ucrania, mientras que la tercera se encuentra a más de 300 kilómetros de la frontera ucrania.

El sábado Moscú denunció que las Ucrania ha aumentado los ataques contra la infraestructura energética rusa, pese a las declaraciones de Kiev de que sus tropas han dejado de golpear ese tipo de instalaciones en cumplimiento de la moratoria acordada con mediación de Estados Unidos.

El mando militar ruso acusó al Ejército ucranio de lanzar cinco ataques con drones en menos de 24 horas contra instalaciones de Belgorodnergo, filial del operador ruso de redes eléctricas Rosseti en la región de Bélgorod. Además, según Moscú, los ucranios atacaron con fuego de mortero plantas de paneles de energía solar en la parte de la provincia de Jersón controlada por los rusos. (EFE)

El País
El País
Rusia revoluciona la guerra con los drones controlados con cables de fibra óptica

En el territorio fronterizo entre las provincias de Sumi y de Kursk, entre Ucrania y Rusia, las copas de muchos árboles tienen telarañas gigantes de finos cables, parecidos a los hilos de pescar. En esta zona se está librando una de las batallas más cruentas de la guerra y es donde Rusia ha introducido con mayor fuerza una tecnología que ha revolucionado la táctica militar este 2025: el uso masivo de drones bomba conectados al piloto mediante un cable de fibra óptica.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Albares: “El futuro de una Ucrania en paz está relacionado con la seguridad europea”

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha considerado que la reunión de mañana lunes del G5+ en Madrid será una de las “más importantes” que va a acoger España en el ámbito diplomático este año, en la se tratará sobre el proyecto europeo de seguridad y el futuro de una Ucrania “en paz y libertad”.

El ministro ha señalado este domingo, en una entrevista con Catalunya Ràdio, que la reunión girará en torno a los valores europeos, “los que tan valientemente y con mucho coraje están defendiendo los ciudadanos ucranios” y sobre el futuro de una Ucrania “en paz y libertad”, que está “directamente relacionado con la seguridad del proyecto europeo”, con la “centralidad de los valores democráticos”. En la reunión, la cuarta del G5+ tras las de Varsovia, Berlín y París, participarán los ministros de Exteriores de España, Alemania, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Ucrania, así como la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius.

Albares, tras afirmar que la reunión también demuestra que “España está en el centro del diseño de ese nuevo futuro de Europa”, ha considerado que el actual momento pasa por “seguir construyendo, levantando a Europa”. Los reunidos incidirán, según ha indicado, tanto en “cómo garantizar que la seguridad de los proyectos de vida de los españoles y de los europeos esté en manos europeas”, lo que supone abordar “aspectos de defensa”, así como en tratar sobre aspectos de política exterior y que la voz de Europa “se oiga en el mundo”.

Además, otras cuestiones que estarán en el debate tienen que ver con “aspectos de inversión, innovación, competitividad de empresas europeas, defensa del mercado único”, así como garantizar que Europa “sigue apoyando a Ucrania todo el tiempo que sea necesario para poder ganar la paz frente a la agresión rusa”. (EFE)

El País
El País
Kits de supervivencia, listas de búnkeres o distribuir pastillas de yodo: así son otros planes de sensibilización para crisis

¿Qué se llevaría si tuviera que abandonar su casa rápidamente sin saber cuándo podrá regresar a ella? ¿Tendría lo indispensable a mano? ¿Podría resistir varios días sin luz, tiendas abiertas, internet ni comunicaciones? Para cuando se plantean este tipo de preguntas, a menudo ya es demasiado tarde: un incendio o terremoto, gravísimas inundaciones como las que provocó la dana en Valencia el pasado octubre, un (cada vez más frecuente) ciberataque, un accidente nuclear o, sí, un ataque militar, no llegan necesariamente con preaviso. La Unión Europea ha presentado esta semana una estrategia de preparación de la población y los gobiernos que incluye una recomendación a la ciudadanía para que tengan suministros esenciales que les permitan subsistir durante las primeras 72 horas tras una crisis climática o provocada por el ser humano.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Trump planea hablar con Putin la semana que y amenaza con aranceles al petróleo ruso

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado en una entrevista telefónica con la cadena NBC News que planea hablar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, la semana que viene. Sobre las conversaciones para alcanzar un alto el fuego en Ucrania, Trump ha criticado que Putin pusiera en duda la credibilidad del mandatario ucranio, Volodímir Zelenski, y ha asegurado que pondrá aranceles secundarios de entre el 25% y el 50% a todo el petróleo ruso si Putin torpedea los esfuerzos estadounidenses para alcanzar un pacto. “Eso significaría que si compras petróleo de Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos”, ha explicado. “Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de 25 a 50 puntos porcentuales sobre todo el petróleo”, ha sostenido, y ha añadido que dicha medida empezará a aplicarse en un mes si EE UU considera que la falta de acuerdo es culpa de Rusia. (Reuters)

El País
El País

Ucrania pide una respuesta internacional a los ataques rusos contra civiles y contra la diplomacia

Ucrania ha pedido una respuesta internacional a los ataques rusos contra civiles, mientras sigue apostando por la presión y los esfuerzos diplomáticos, que también considera amenazados, para obligar a Rusia a negociar la paz. “Rusia está alargando la guerra, y estamos proporcionando a nuestros socios toda la información sobre los ataques que el ejército ruso está llevando a cabo y para los que se está preparando. Esperamos una respuesta por parte de Estados Unidos, Europa y todos nuestros aliados a este terror contra nuestro pueblo”, ha publicado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje en redes sociales, en el que se refirió al ataque anoche en Járkov que dejó 2 muertos y al menos 35 heridos, entre ellos 5 niños. El presidente ha recordado que solo en esta última semana Rusia ha atacado la mayoría de las regiones de Ucrania con 1.310 bombas aéreas guiadas rusas, más de mil drones de ataque (en su mayoría Shahed, de fabricación iraní), y nueve misiles de diversos tipos, incluidos balísticos.

Además, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado en su último parte (de las 16.00 en la España peninsular) de que las fuerzas rusas siguen asaltando las posiciones de los defensores ucranios y de que desde el comienzo del día han tenido lugar 104 combates, de los cuales 43 se registraron en el frente de Pokrovsk. En la región rusa de Kursk, las fuerzas ucranias han repelido nueve ataques rusos y, a esas horas, seguían en curso otros tres enfrentamientos. (Efe)

Macarena Vidal Liy
Macarena Vidal LiyWashington
FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump waves as he arrives in West Palm Beach, Florida, U.S., March 28, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo

Donald Trump, este viernes en West Palm Beach (Florida). / Kevin Lamarque / REUTERS

Ampliación | Trump amenaza a Putin con aranceles “a todo el petróleo que salga de Rusia” si no acepta un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este domingo con imponer aranceles, del 25 al 50%, “a todo el petróleo que salga de Rusia” si Moscú no da señales de querer poner fin a la guerra en Ucrania, en una entrevista telefónica en la cadena de televisión NBC. En sus comentarios más críticos hasta el momento sobre su homólogo ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que esas sanciones podrían comenzar a aplicarse en un mes si para entonces no se ha acordado un alto el fuego. Es la segunda vez desde que comenzó el proceso de negociaciones de paz, y la tercera en la que va de año, que el republicano presiona en público al Kremlin, con el que se ha alineado una y otra vez frente a Ucrania.

Lee aquí la información completa. 

El País
El País
Un soldado ucranio, este sábado en la región de donetsk.

Un soldado ucranio, este sábado en la región de Donetsk. / SERGEY SHESTAK / EFE

¿Qué ha pasado en las últimas horas? 

Estas son las noticias más relevantes del conflicto en Oriente Próximo a las 20:10 de este domingo 30 de marzo.  

Trump amenaza a Rusia con aranceles “a todo el petróleo que salga de Rusia” si entorpece las conversaciones para un alto el fuego en Ucrania. En una entrevista telefónica con la cadena NBC, el republicano ha asegurado que esas sanciones pueden empezar a aplicarse en un mes si ambos países resultan ser “incapaces de llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania” y ha añadido que hablará con su homólogo ruso esta semana.

Los drones de fibra óptica recrudecen el frente. Esta tecnología permite evitar que la conexión con los aparatos se interrumpa con la conocida como “guerra electrónica” y Rusia la está usando, sobre todo, para recuperar Kursk.

Una oleada de ataques rusos con 111 drones explosivos golpea Ucrania durante la noche. Los aparatos han impactado en Járkov, donde ha habido al menos dos muertos y 35 heridos, entre ellos cinco niños, y en las provincias de Sumi, Odesa y Donetsk.

Moscú acusa a Kiev de atacar tres provincias rusas con drones. Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche seis drones ucranios sobre Bélgorod, Briansk y Sarátov, según ha publicado el Ministerio de Defensa de Rusia en Telegram. Las dos primeras son regiones fronterizas con Ucrania, pero la tercera se encuentra a más de 300 kilómetros de la frontera.

El País
El País

Hasta aquí la narración de la última hora de la guerra de Rusia en Ucrania este domingo

Hasta aquí la narración en directo de la última hora de la guerra de Rusia en Ucrania este domingo, 30 de marzo. Mañana lunes continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_