Qué son los drones bomba controlados con cables de fibra óptica que utiliza Rusia: más caros que otros aparatos y revolucionarios en la táctica militar
“No puedes cubrir una carretera con kilómetros de redes [para detenerlos]”, explica un oficial de alto rango


“Rusia ha introducido una tecnología que ha revolucionado la táctica militar este 2025″, explican los periodistas de EL PAÍS Cristian Segura y Lola Hierro desde Kiev. Se trata de drones bomba conectados al piloto mediante un cable de fibra óptica.
Actualmente se están utilizando en “la zona donde se está librando una de las batallas más cruentas de la guerra”, en el territorio fronterizo entre las provincias de Sumi y de Kursk, entre Ucrania y Rusia.
Cuánto cuentan los drones rusos con cables
Su objetivo es impedir que la conexión de estos aparatos sea interrumpida por dispositivos con señales disruptivas de radiofrecuencia que cortan la conexión entre el piloto y el dron. Esto sucede porque la fibra óptica es inmune a esta “guerra electrónica”. El coste medio de un carrete y de la fibra óptica es próximo a los 1.000 euros y a esto hay que sumarle el precio de los drones más utilizados, que oscilan entre 300 y 600 euros. En total, según un oficial de alto rango de los servicios de inteligencia del ejército ucranio recogido en el citado reportaje, el coste medio es de 2.000 euros.

Qué alcance tienen los drones con cable
Están dirigidos por grupos muy profesionales y alcanzan incluso las posiciones de la artillería ucrania, a 10 kilómetros del enemigo. Voces experimentadas en el terreno aseguran que dentro de poco estos drones con fibra óptica dominarán los 2.000 kilómetros del frente de guerra. “Todos nos debemos conjurar para encontrar una solución tecnológica que plante cara a una cantidad tan grande de estos aparatos”, señala el jefe de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucranio Kirilo Budánov.
“La única manera de detenerlos es protegiendo las vías logísticas con redes, pero no puedes cubrir una carretera con kilómetros de redes”, explica otro oficial de algo rango. Aquí puedes leer todos los detalles sobre esta arma que Rusia está usando en la guerra en Ucrania.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.