
Sanidad y las comunidades aprueban el plan nacional de salud mental tras corregir los detalles técnicos que lo tumbaron
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
Todos nos imaginamos que el uso excesivo de los dispositivos tiene algo que ver, pero hay también hay que buscar las causas en el modelo de crianza que eligen los padres
Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física
El término “generación de cristal” se utiliza para describir a unos jóvenes supuestamente con menos capacidad que sus mayores de enfrentarse a los problemas. ¿Es un problema de educación o es que lo tienen todo más difícil?
Alcanzar cierta imperturbabilidad afectiva no es sencillo, pero es una prueba inequívoca de madurez emocional y revela lo que se esconde tras ese miedo a soltar
Los docentes señalan, según el informe de Educo y la Fundación SM, que las dos principales causas del deterioro del bienestar en los alumnos son la falta de tiempo de calidad con los padres y el uso excesivo de la tecnología
Evitar lugares o actividades que provocan angustia llevan a quienes sufren este trastorno a buscar refugios para no repetir ese temor incapacitante
Hemos optado por guardar silencio por el trauma. Pero evitar rememorar el dolor es la receta perfecta para no superarlo.
“Los médicos lo llaman despersonalización o desrealización”, cuenta el artista en un reportaje publicado en ‘EL PAÍS Semanal’
La industria tecnológica presiona para que los progenitores acepten de buen grado la utilización de redes sociales por parte de sus hijos
Las variaciones en la salud mental y el bienestar a lo largo del día podrían explicarse por los cambios fisiológicos y hormonales asociados con el reloj biológico, según un nuevo estudio
Acompañamos al músico en la gestación de su nuevo disco, ‘Gigante’. De un estudio de grabación en EE UU a su casa de campo perdida en la montaña. Un periplo lleno de momentos íntimos y secretos nunca contados sobre su infancia, la música y la ansiedad que vino con el éxito
Se multiplican los protocolos y las guías de actuación para el profesorado, pero el sistema falla al derivar casos de alumnos que precisan seguimiento
La intervención de animales de compañía en las clases puede llegar a transformar la forma en que niños y niñas aprenden y se relacionan entre sí
La actriz, con la que mantuvo una relación amorosa durante varios años, fue un apoyo muy importante durante una etapa en la que el cantante sufrió problemas de salud
El cantante, que lanzará su nuevo disco ‘Gigante’ el próximo 4 de abril, habla en esta entrevista con ‘El País Semanal’ de sus preocupaciones actuales, de sus ataques de pánico y de la separación de Pereza
Las mujeres están más expuestas al riesgo de sufrir trastornos de salud mental relacionados con la precariedad, la sobrecarga de cuidados o con la violencia de género. No es casualidad que ellas consuman más psicofármacos
Una revisión científica explora la brecha de género en la satisfacción vital y constata que, a pesar de los avances socioeconómicos en igualdad, hay un declive en términos de malestar emocional con respecto a los hombres
Uno de cada cuatro madrileños ha consumido psicofármacos alguna vez en la vida, un tercio más que en 2022, según el Ministerio de Sanidad
En ‘La ansiedad del esquimal’, el autor ofrece una guía sencilla, divulgativa y de carácter práctico para hacer frente a las sensaciones físicas que provocan la ansiedad y los ataques de pánico
La materia angustia a millones de estudiantes en todo el mundo, y España destaca para mal. Incorporar el sentido socioafectivo ayuda a reducirla
El 34% de la población española padece algún tipo de trastorno mental y la prevalencia tiende a aumentar con la edad hasta superar el 50% en mayores de 85 años
Un joven que pase más tiempo en el mundo virtual que el real y con unos progenitores temerosos que no le dejen desarrollar su independencia verá afectada su relación consigo mismo y su entorno
Cinco opciones que combinan con todo mientras te ayudan a relajarte
Profesionales sanitarios alertan sobre esta “epidemia silenciosa” que afecta a adolescentes, jóvenes y adultos
Preguntamos a una especialista sobre las mantas con peso y sus ventajas para conseguir un sueño más placentero, reducir los despertares y apaciguar el estrés
Priorizamos los acontecimientos negativos por encima de los positivos, lo cual parece… negativo. Sin embargo, negar la oscuridad es ignorar una parte esencial del ser humano.
Los síntomas del llamado “síndrome del domingo por la tarde” incluyen ansiedad, tensión muscular, pensamientos repetitivos sobre el trabajo y tristeza. Aunque no existe una solución única, puede ayudar identificar y establecer estrategias para reducir la incertidumbre o establecer una rutina relajante
Ni todo depende de nuestra voluntad ni se puede vivir ajeno al contexto. Aceptar y afrontar el cambio a escala individual y grupal es costoso, pero no hay otro camino
La ausencia o enfermedad de seres queridos, la soledad o las propias demandas de la Navidad pueden generar tristeza o estrés en esta época de festejos
Cuando de buena mañana atravieso el olivar del parque, me atravieso a mí mismo. Y cuando pienso en ti no hago otra cosa que pensar en mí
Más de la mitad de la población asegura vivir con tensión estas fechas, especialmente las mujeres, tradicionalmente encargadas de preparar las cenas, elegir los regalos y organizar los compromisos
Las reuniones familiares en esta época del año despiertan en algunas personas mucha ansiedad. Varios psicólogos dan respuesta al origen de este malestar y señalan que, aunque la Navidad ideal no existe, actuar con flexibilidad puede ayudar a que sea más llevadera
La ministra Mónica García anuncia la implantación de nueve unidades de salud mental durante, como mínimo, un año
El artista reflexiona sobre su vida más allá del programa de Broncano: la familia, la educación ‘hippie’ de sus hijos, el sistema capitalista, la salud mental o los límites de la comedia. “La gente no lo sabe, pero nunca he probado las drogas duras”, reconoce
MaravillosaMente es un movimiento colaborativo y de concienciación, respaldado por Boehringer Ingelheim, que agrupa a diferentes agentes de la sociedad para posicionar las enfermedades mentales graves como una prioridad política y social
Factores biológicos y estereotipos sociales crean desigualdades entre hombres y mujeres en cuanto a la salud mental y su tratamiento
El hecho de centrar la atención de los adolescentes en los problemas de salud mental podría, paradójicamente, haberlos exacerbado
Las patologías relacionadas con la ingesta de ciertos alimentos pueden afectar emocionalmente a los menores. Ante ellas, es recomendable que los padres fomenten su autonomía, haciéndoles conscientes de su problema y partícipes en sus cuidados para que se sientan más seguros
El joven californiano, que lidera diferentes proyectos sociales, ha ganado varios premios con ‘Subway Therapy’