
Helène Cixous, escritora: “Crecí rodeada de muerte y busqué en los libros cómo sobrevivir”
La autora francoargelina, ganadora del Premio Formentor de las Letras, denuncia la identidad como “prisión y forma de empobrecimiento” del ser humano
La autora francoargelina, ganadora del Premio Formentor de las Letras, denuncia la identidad como “prisión y forma de empobrecimiento” del ser humano
Conectada con un grupo antiabortista internacional y nutrida de entidades católicas españolas, la fundación de Mayor Oreja presiona a Feijóo y Abascal para que aparquen diferencias
En mi época los insultos de índole sexual no eran los más dolorosos. Tan humillantes para una mujer eran la condescendencia, el aniñamiento o la burla intelectual
Cristina Oñoro relata cómo el periplo español de la misionera Alice Gulick contribuyó a la creación de la Residencia de Señoritas en el Madrid de 1915
La autora lanza, en la Feria del Libro de Bogotá, la segunda entrega de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, con 10 antologías de cuentos, poemas, ensayos, literatura rebelde e infantil. “Este proyecto desmontó mis prejuicios misóginos”, dice
Sellos grandes y pequeños recuperan las obras de Elena Garro, Marvel Moreno, María Luisa Bombal, Sara Gallardo, Armonía Somers, Marta Lynch, Rosario Castellanos, Alejandra Pizarnik o Albalucía Ángel, y reivindican el papel de las mujeres en el mapa literario en español del siglo XX
Las mujeres tránsfobas sostienen que el sexo biológico define la asignación de derechos. Y eso es una falacia peligrosa
Ana Lambarri ha hecho una película sobre todo lo que no conoce una joven mujer de hoy en día. Pero, sobre todo, acerca de lo que sí alberga en su interior
El documental ‘Iraníes contra el régimen’, de la BBC, reúne valiosos testimonios de las protestas y de la represión en ese país durante 15 años. La población va allí muy por delante de sus fosilizadas autoridades
Esta practica supone un riesgo para la salud de todas las personas implicadas en el proceso
El testimonio en Instagram de una periodista de ‘Le Monde’ tras pillar a un hombre filmándola con el teléfono en los vestuarios ha animado a centenares de mujeres a relatar experiencias similares
Las activistas han impedido que comenzara su conferencia y le han llamado “asesino” hasta que fueron desalojadas por la policía
El primer gran informe de la asociación CIMA concluye que el 92% no denuncia la violencia sexual y describe un sector donde los abusos están “naturalizados y normalizados”
Aunque en el Vaticano hay muchas más mujeres que en papados anteriores, todavía están a años luz con respecto a los hombres. Bergoglio no cambió la doctrina sobre las mujeres en la Iglesia
La ropa de mujer también debería tener espacio suficiente para poder llevar un móvil, unas gafas o unas llaves si ese día no nos apetece cargar con el bolso
El creador de contenido digital ha participado en la promoción de la plataforma Bróders, que asesora a los varones jóvenes y los aleja de la desinformación y la misoginia
En el marco de la conmemoración de los 140 años de la Cámara de Comercio e Industria Franco Chilena (CCI FC), se conocieron los ganadores del Trophées Empresariales 2024, en donde la compañía de servicios medioambientales fue distinguida en la categoría RSE por la iniciativa “El Futuro es Femenino”, programa que en tres años ha capacitado a más de 200 mujeres en empleos habitualmente masculinizados
Una cooperativa inclusiva y feminista, un colegio enfocado en la globalidad y los idiomas y un centro con la mínima tecnología ofrecen alternativas a la escolarización habitual
El ‘bullying’ de gobernantes de ultraderecha no las detiene. Con su música dejan un mensaje poderoso: las mujeres no vamos a retroceder ni un paso
La plataforma virtual, dirigida a varones de 14 a 19 años, atiende las inquietudes de los adolescentes, los asesora y los aleja de la desinformación y los discursos misóginos
El potente y premiado debut de Salma El Moumni ahonda en los estragos de la disociación femenina, la vergüenza y el racismo europeo
Los lectores escriben sobre la brecha salarial en puestos directivos en España, la sanidad pública y el director de cine Julio Medem contesta a la crítica de Javier Ocaña de ‘8′, su última película
La brecha de género en la posición ideológica ha aumentado en las últimas décadas, especialmente entre la población menor de 25 años. Es un fenómeno global, que no había ocurrido en otros períodos históricos. Buscamos la explicación más allá del género
Cocinar con las sobras que otros tiran a la basura. Reunirse en torno a una mesa y dejarse llevar. Expresar miedos y deseos son temas que aborda la primera obra de Laura Williams, ‘Las Devoradoras’
Esta escritora y cineasta de Zimbabue denuncia la destrucción provocada por el colonialismo en su país y reconstruye una identidad que ha sido cercenada. Su trilogía ‘Condiciones nerviosas’, ‘El libro del no’ y ‘This Mournable Body’ relata su experiencia personal a partir de su vida con una familia de acogida británica.
Al igual que con las manchas de moras, hay en España mucha gente convencida de que el franquismo solo se quita con más franquismo
La artista reflexiona sobre sus inicios tras Operación Triunfo, la depresión que la alejó de los escenarios y el panorama musical que ha encontrado a su regreso: “Es triste que no contraten a artistas si no tienen muchos seguidores”
Pese a los años de lucha feminista, los mandatos patriarcales permanecen anclados en nuestro interior y dictan inconscientemente nuestras elecciones
La Comisión de Igualdad y Derechos Humanos trabaja en una norma legal respecto a baños, vestuarios, hospitales u otros servicios donde existen zonas para hombres o mujeres
La sentencia afecta al modo en que debe interpretarse la Ley de Igualdad de 2010, y supone una victoria para las organizaciones que rechazan la inclusión como mujer de las personas trans
La traductora ha publicado su primera novela, ‘La llegada del bebé X’, un relato entre el salvajismo y la ternura sobre la maternidad con una embarazada con ganas de matar como protagonista
En su última película, la actriz, de 60 años, interpreta a la madre de Ernesto Alterio, de 54 años. No es la única que desafía a la biología en pantalla
Más allá de las denuncias contra varios de los hombres más cercanos al presidente, nuevos casos surgen en una olea creciente
Cuando fui a denunciar a mis agresores, me trataron como a una criminal y los protegieron a ellos, una práctica común en el sistema judicial de México
La película de Clint Eastwood cumple 30 años. Repasamos lo que pudo haber sido y no fue. ¿Por qué no dejó que Meryl Streep escapara del tedio? ¿Por qué no creó para ella y para todas las espectadoras la posibilidad de un universo más feliz?
Se venden menos bicis y cada vez menos gente pedalea por la falta de apoyo de los Ayuntamientos y el Estado a la movilidad sostenible
El origen del “aluvión” de mensajes está en unas publicaciones en Instagram del rapero Ayax, que ha anunciado que demandará por calumnias a la periodista y escritora Cristina Fallarás, de cuya defensa se ocupa la letrada
En ‘Damas, Villanas y Lolitas’, la analista fílmica Sandra Miret disecciona con mirada feminista el cine que nos formó, desmontando estereotipos, clichés y notorias ausencias, para hacernos más críticos
Virginia Woolf y Gertrude Stein provenían de familias muy adineradas, lo que les proporcionó una serie de recursos que influyeron en sus vidas y trabajos
La muestra ‘Latina. Mujer, música y glamur’ hace un recorrido por la imagen pública de actrices, cantantes y bailarinas desde los años veinte hasta los ochenta