
La lectura como refugio
Los lectores escriben sobre los hábitos culturales de la ‘generación de cristal’, los métodos de Trump, las universidades públicas y Doñana
Los lectores escriben sobre los hábitos culturales de la ‘generación de cristal’, los métodos de Trump, las universidades públicas y Doñana
El sindicato dice que el SMI no debería estar sujeto a retenciones hasta que no alcance el 60% del salario medio, un hito que, según los cálculos de UGT, aún no se ha logrado
Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física
Los lectores escriben sobre la crisis de la vivienda, la inhabilitación política de Marine Le Pen, la religión, y el amor
El término “generación de cristal” se utiliza para describir a unos jóvenes supuestamente con menos capacidad que sus mayores de enfrentarse a los problemas. ¿Es un problema de educación o es que lo tienen todo más difícil?
Transporte o construcción notifican más decesos, pero ninguna actividad sufre una proporción tan alta entre su número de fallecidos y de trabajadores
Fedea y el Consejo General de Economistas lanzan una propuesta para mejorar la intermediación de las oficinas públicas de empleo
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral entre los jóvenes, la inclusión educativa, la guerra de Gaza y el final de una relación
Los lectores escriben sobre la marginación de una generación, la negativa de Mazón a dimitir, la polémica por ‘El odio’, de Luisgé Martín, y la prevención de los incendios forestales
Este fenómeno, acelerado desde la pandemia, se explica principalmente por el envejecimiento de los empleados, el atasco de la sanidad pública y la buena marcha del mercado laboral, según los expertos
Pedir comida desde la comodidad del sofá mientras otro se moja en una bicicleta es un gesto cotidiano y a la vez cuestionable
Los lectores escriben sobre los jóvenes españoles que emigran a Australia, la sanidad pública, el futuro de la UE y la conciliación familiar
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral, la ausencia de formas en la política, la difícil emancipación de los jóvenes y la falta de inversión en la sanidad pública
Son más de 340.000 y superan a los rumanos, que han liderado el ranking los últimos años. Un tercio trabaja en el campo y apenas tienen presencia en las actividades con mejores sueldos
Los lectores escriben sobre las heridas de la dana, los salarios precarios, el papel de las profesoras universitarias, el nuevo orden internacional y una entrevista de EL PAÍS sobre Elena Garro y Octavio Paz
Los lectores escriben sobre la violencia machista, el acuerdo entre el PSOE y Junts, lo que significa ser joven en 2025, y la adicción a la tecnología
Los incrementos del sueldo base en los últimos años en varios países, motivados por la inflación, recogen más efectos positivos que negativos. Los resultados resquebrajan el consenso neoclásico que auguraba mayores precios y destrucción de empleo
Los lectores escriben sobre la inseguridad que muchas mujeres sienten en la calle, el Estado de bienestar, la dificultad de encontrar un empleo y la conciliación laboral
Sin el apoyo de al menos uno de los dos partidos la iniciativa fracasará. El grupo catalán dice que “ahora mismo” no avala la medida, mientras el PP va más allá: “No es progreso, es una auténtica ruina”
La portavoz de Territorio Doméstico cuenta que las internas se llevan la peor parte y reivindica la “deuda histórica” de la sociedad con las cuidadoras y trabajadoras del hogar; “si los hombres estuvieran implicados ya estaríamos en otra situación”
La diferencia de renta y patrimonio entre generaciones se ha disparado en España desde la crisis económica
Mejorar la situación de las personas vulnerables pasa por mejorar el sistema de protección social, logrando que llegue a través de reformas que reduzcan la carga burocrática e integren todas las ayudas
Los lectores escriben sobre la importancia de la educación, la actitud de EE UU respecto a Ucrania, la precariedad laboral, y la condescendencia masculina hacia las mujeres
Mientras no desaparezcan las razones de la rabia juvenil, los ‘criptobros’ y los predicadores que dicen lo que el poder no quiere que sepas seguirán reinando
Desde la pandemia el mercado laboral venía ganando más puestos de mujeres que de hombres. En los últimos 12 meses ellos aportan 250.591 puestos y ellas 237.186
Los lectores escriben sobre Donald Trump, el 8-M, la imposible emancipación de los jóvenes, y los padres que exponen a sus hijos en las redes sociales
Las grandes multinacionales invitan a que sus empleados participen, sean proactivos y compartan honestamente sus preocupaciones, pero ¿qué ocurre después?
Los tramos de edad que más crecieron en número de trabajadores en 2024 fueron los más jóvenes y los sénior. Los expertos aluden a la bonanza económica para explicar el impulso de los primeros y al envejecimiento para el de los segundos
Los lectores escriben sobre la importancia de donar sangre, la precariedad laboral, los valores de la UE y la burocracia en las ayudas a los mayores
Los lectores escriben sobre el poder de los consumidores, los trabajadores que cobran menos que el SMI, la gestión de las residencias durante la covid en Madrid, y la conciliación laboral
Los lectores escriben sobre el ‘bullying’, la actriz Karla Sofía Gascón y la precariedad laboral que sufren los jóvenes
Las cuatro terminales del aeropuerto, según un estudio del sindicato ASAE, de Aena, acogen cada noche una media de entre 400 y 500 personas, donde se mezclan parados, trabajadores y gente conflictiva
Los lectores escriben sobre el alquiler de habitaciones, la cancelación a Karla Sofía Gascón, las noticias negativas y el valor de la sanidad pública
Viñeta del viernes 14 de febrero
Vox azuza entre sus votantes de menor edad el temor a que la llegada de extranjeros precarice aún más sus condiciones laborales
El artista reflexiona sobre la insatisfacción política, la dictadura franquista, su complicada salida de una discográfica independiente o las críticas que reciben: “Nos dieron tantos palos que empezamos a poner a la gente en su sitio en X”
La fábrica, que operaba 24 horas al día para atender la demanda a dos semanas de la fiesta, no cuenta con las medidas mínimas de seguridad
Los lectores escriben sobre la cultura del esfuerzo, la nueva nomenclatura del Golfo de México, las políticas de vivienda, y el trabajo agrícola en Almería
Los lectores escriben sobre el maltrato laboral en el ámbito científico y sanitario, los partidos antidemocráticos, las exigencias que afrontan los jóvenes, y las contrataciones en Atención Primaria
Los lectores escriben sobre los problemas que causa la falta de sueño, la cumbre ultra de Madrid, el significado de la palabra libertad, los beneficios de la banca en 2024 y el reto demográfico