
Sanidad y las comunidades aprueban el plan nacional de salud mental tras corregir los detalles técnicos que lo tumbaron
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
Decidirse a ir al psicólogo es un camino que ellas toman con mucha más frecuencia que ellos. Los datos se invierten entre géneros en las tasas de suicidio
Uno de cada tres suicidios en el país sudamericano los llevan a cabo mayores de 55 años. Los expertos apuntan a la falta de un proyecto de vida después de la jubilación y a su rol como cuidadores
Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben
Las personas rebosantes de ego perciben más exclusión en las relaciones sociales y tienden a interpretar interacciones ambiguas como rechazos
Mientras los tratamientos para el cáncer o las cardiopatías han avanzado, en psiquiatría se siguen utilizando, con algunas variaciones, los mismos mecanismos de acción descubiertos hace más de medio siglo
Una investigación de la Universidad Pontificia Comillas analiza los procesos que marcan la recuperación a través del testimonio de un grupo de ellas: “Sentirse escuchado y validado es sanador”
Un tercio de los españoles tienen algún problema de salud mental, la mayoría de baja complejidad. Para lidiar con la “patología de la vida cotidiana” en la sanidad pública faltan especialistas y en la privada la sesión ronda los 80 euros. Aun así, ir a terapia se ha puesto de moda, aseguran psicólogos y psiquiatras. ¿Cómo lo viven ellos? Siete terapeutas, expertos en psicoanálisis o ‘mindfulness’, narran su vocación, cómo consiguen no llevarse el dolor ajeno a casa y por qué ningún paciente resulta aburrido.
Para la psicóloga especializada en adolescencia y en dependencia a las nuevas tecnologías, antes de los 14 años no es una edad recomendable para que un menor tenga su primer ‘smartphone’ porque cognitivamente no tiene la madurez para gestionar el tiempo de uso o el contenido de las redes sociales
El masoquismo benigno es un fenómeno en el que una persona disfruta de situaciones inicialmente desagradables, pero que no producen un daño real
En su breve paso por México, el psiquiatra español habla en un acto de beneficencia en Ciudad de México sobre la felicidad, la vida y el amor
Un hombre que sigue en terapia inicia una recogida de firmas para erradicar este tipo de juego de azar de los bares, donde no se aplica el registro de ludópatas que tienen los casinos y otras salas
La veterana profesional asesora sobre el terreno desde hace una década a los policías de la tropa de élite en crisis con rehenes
El profesor de psicología clínica lleva una década trabajando en la frontera, donde ha sido testigo de todo tipo de abusos y sufrimiento. Ahora asegura estar “muy preocupado por lo que está por venir” bajo el segundo mandato de Trump
El rechazo viene motivado por cuestiones técnicas que ha censurado la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental
Sanidad y comunidades autónomas acuerdan una hoja de ruta para reducir las autólisis y para la mejora de la salud mental, que conlleva un aumento de profesionales
Los expertos coinciden en que las conductas suicidas y las autolesiones no son el problema, sino una consecuencia de conflictos previos, y recomiendan abordarlos como desajustes emocionales sin crear pánico
Profesionales sanitarios alertan sobre esta “epidemia silenciosa” que afecta a adolescentes, jóvenes y adultos
La doctora en psicología publica sus memorias, ‘Sociópata’, en el que busca fomentar la empatía hacia quienes padecen trastornos psicopáticos y antisociales
Cada vez más personas recurren a los llamados ‘therapy bots’, herramientas de IA con teórica utilidad psicoterapéutica. Algunos generan respuestas totalmente imprevisibles y simulan cualidades humanas como la empatía o la compasión
El uso de modelos de lenguaje para obtener apoyo emocional crece entre usuarios jóvenes, mientras los expertos alertan sobre los riesgos de depender de estas herramientas para abordar problemas de salud mental
La especialista acaba de publicar un libro en el que explora el estrés postraumático como una realidad más frecuente de lo que se piensa
Psiquiatras del Hospital Niño Jesús, pionero y referencia en este tipo de enfermedad, alertan de su crecimiento: “Si antes el 8% de todos los ingresos eran de menores de 12, ahora estamos entre un 20 y 25% y al alza”
Los problemas emocionales y sociales acaban a menudo en las consultas de psiquiatría, que tienen menos tiempo para atender a patologías como la esquizofrenia o las depresiones severas
El pasado personal, los traumas, no son algo de lo que nunca podamos escapar. Lo que realmente importa es la conciencia sobre lo vivido
En Colombia, 2.727 niños y niñas han provocado su propia muerte en la última década; son seis cada semana. Cinco expertos señalan el abuso sexual y las redes como principales detonantes
El Consejo de Ministros tiene previsto validar este martes el informe de casi 250 páginas con 107 medidas para proteger a los menores del entorno digital que un equipo de profesionales independientes ha elaborado en el último año
Factores biológicos y estereotipos sociales crean desigualdades entre hombres y mujeres en cuanto a la salud mental y su tratamiento
El joven californiano, que lidera diferentes proyectos sociales, ha ganado varios premios con ‘Subway Therapy’
La socialización es una de las bases del bienestar, sí. Pero además de beneficios, a veces también genera problemas. Entre el 50% y el 70% de las demandas de psicoterapia tienen que ver con problemáticas relacionales
Esta enfermedad de la piel, diagnosticada a menudo en la infancia, provoca brotes constantes de picazón y dolor que condicionan la vida de los pacientes y de sus familias
Amigos, compañeros de trabajo e incluso familiares, hay gente que hace que el ánimo de cualquiera languidezca en cuestión de minutos. Los vampiros emocionales existen, pero hay formas de esquivarlos
Las disoluciones matrimoniales que más han crecido (9%) en los últimos diez años son en la franja de edad de la cincuentena. Las razones son diversas pero apuntan al cambio de variables sociales, al desgaste y al descuido de la pareja
El autor del libro ‘Las palabras de la bestia hermosa’, reflexiona sobre cómo, al hablar de salud mental, hemos puesto el foco en cuestiones cotidianas como el trabajo y la crianza y nos hemos olvidado de los enfermos
Los casos de depresión y suicidio son una realidad que el año pasado se llevaron por delante 11 vidas diarias, 11 familias y amigos que perdieron a un ser querido. La prevención y la detección a tiempo de los problemas de salud mental son clave para mermar este drama, y para ello hacen falta recursos y políticas eficaces
Varios expertos y una familiar superviviente destacan la necesidad de una actuación integral y la formación de los profesionales
Los expertos consultados alertan sobre el riesgo que supone que deportistas jóvenes con dinero y fama crezcan con la idea de que tienen derecho a todo. Insisten en la responsabilidad que tienen los clubes en formar y posicionarse
Está en los sueños nocturnos, en nuestros deslices freudianos, en los chistes… Lo absurdo nos incita a buscar significados y explicaciones, incluso más allá de la veracidad de las evidencias
Hacer preguntas reflexivas para fomentar la introspección, establecer límites sanos y evitar ataques o enfrentamientos de egos, entre otras cosas, puede hacer que hasta el orgullo más inflado sea devuelto a la tierra
Es importante distinguir entre desajustes del proceso de maduración del menor, que se resolverán de forma natural, y circunstancias que sí precisan de ayuda especializada, como las alteraciones en la conducta alimentaria. Luego habrá que valorar la necesidad de una terapia más familiar o cuánto tiempo se debe prolongar