Ir al contenido
_
_
_
_

‘MasterChef’ regresa con un GEO, varios ‘influencers’, la hija del fundador de Cortefiel y entre quejas por su horario

La nueva edición del concurso gastronómico de La 1 empezó 20 minutos más tarde de lo anunciado, lo que provocó críticas en las redes sociales

Los 16 concursantes de 'MasterChef 13'.
El País

Tan habitual como los buenos datos de audiencia de MasterChef, son las críticas a su duración y su horario tardío de emisión. Este lunes arrancó la 13ª edición del concurso gastronómico en La 1. Lo hizo con un 14,4% de cuota y 859.000 espectadores de media a lo largo del programa. Aunque estos datos le valieron para liderar la noche, fue su debut menos visto y el primero con menos de un millón de espectadores.

Es muy probable que en ese pobre dato de espectadores influyera el horario de emisión. Aunque el programa se había anunciado para las 22.50, finalmente arrancó hacia las 23.10, después de La revuelta. Eso, sumado a que la primera y última entrega del formato son siempre más largas de lo habitual, hizo que el programa terminara pasadas las 2.00 de la madrugada, lo que provocó numerosas críticas en redes sociales.

En el primer programa se presentaron los 16 aspirantes de esta nueva edición del talent que produce RTVE con Shine Ibera. Estos son sus perfiles:

Ana, 32 años. Barcelona, organizadora de eventos. Estudió periodismo y actualmente se dedica a crear la imagen corporativa en eventos deportivos como la Copa América de Vela o el torneo Conde de Godó de tenis. Previamente, estuvo seis años trabajando en Bélgica. Ama las redes sociales y crea contenido como hobby y tiene el sueño de montar un negocio gastronómico.

Ana María, 62 años. Jaén, administrativa desde hace 37 años. Autodidacta de la cocina. Según ella misma cuenta, ha aprendido mucho de gastronomía leyendo libros y siguiendo tutoriales en vídeo. A pesar de no ser una veinteañera, le sobra energía para arrasar con todo lo que se proponga. Quiere demostrar que nunca es tarde para luchar por lo que uno quiere.

Ariana, 20 años. EE UU, creadora de contenido. De padres bielorrusos, nació en un pueblo de Minnesota (EE UU) y, desde hace dos años, vive en Barcelona. Ya participó en la versión junior de MasterChef de Estados Unidos, donde conoció a uno de sus ídolos: Gordon Ramsay. Actualmente, se dedica a la creación de contenidos de gastronomía y lifestyle en redes sociales, donde acumula más de 2,5 millones de seguidores. Previamente, creó una compañía de comidas privadas.

Bea, 33 años. Toledo, comercial en el sector de la alimentación, en una empresa que se dedica a la venta nacional y a la exportación del queso manchego. Quiere demostrar que la cocina no es solo un hobby para ella. Sueña con tener un negocio que combine ocio y cocina de campo.

Chema, 32 años. Sevilla, emprendedor. Su currículum es muy variado. Fue cantante de reguetón y puso en marcha varios negocios, como una empresa de cargadores para móviles, una agencia inmobiliaria en Marruecos o una escuela de surf en Cádiz. Su último proyecto: un centro de yoga en Tailandia, donde también organiza cenas sensitivas. Se fue a Tailandia para “experimentar” y ahora vive allí seis meses al año.

Elena, 53 años. Gipuzkoa, relaciones públicas. Estudió Bellas Artes y terminó siendo azafata de vuelo durante 15 años. Actualmente, trabaja como relaciones públicas de un hotel de cinco estrellas en Andorra, aunque ve su futuro dentro de la gastronomía. Ya se había presentado seis veces al casting de MasterChef. Su tesón y perseverancia le han llevado a cumplir su sueño de entrar a las cocinas del programa en su 13ª edición.

Emilio, 21 años. Toledo, estudiante. Es vecino de La Nava de Ricomalillo (Toledo), una aldea de unos 500 habitantes. Compagina sus estudios de Derecho con su pasión por crear contenido de humor, de cocina y de lifestyle en redes sociales. Su cuenta en TikTok acumula 238.4K seguidores. Su sueño es triunfar haciendo lo que más le gusta.

Eva, 52 años. Madrid, técnico de riesgos laborales. Trabaja en una empresa familiar, sin embargo, está dispuesta a dejarlo todo por dedicarse a la cocina y darle un giro radical a su vida. Separada desde hace muchos años, vive con sus dos hijos veinteañeros, de los cuales uno es cocinero. Sueña con montar un restaurante y trabajar mano a mano con él profesionalmente.

Flores, 32 años. Alicante, educador canino. Su nombre es Alejandro, pero le conocen por su apellido. Tiene una empresa dedicada a la rehabilitación y adiestramiento de perros y lo compagina haciendo contenido divulgativo sobre el mundo canino en redes sociales. Aficionado al turismo gastronómico, el golf y la vida de campo junto a su familia y sus perros, quiere aprovechar MasterChef para crecer culinariamente y, quién sabe, para abrir un restaurante en un futuro.

Gabriela, 31 años. Madrid, financiera. Es hija del fundador de Cortefiel, Eduardo Hinojosa, fallecido hace un año. Aunque estudió finanzas por su padre, siempre soñó con ser cocinera. Desde que terminó su formación, ha estado vinculada a bancos y fondos de inversión. Casada y con dos hijos, llega al programa embarazada del tercero. Las familias grandes son lo suyo, tiene 11 hermanos. En su mente resuena la idea de regentar un restaurante y luchar al máximo por conseguir una estrella Michelin.

Ismael, 42 años. Valencia, GEO. Valenciano de nacimiento, vive en Madrid por cuestiones laborales. Desde hace 12 años es policía nacional en la unidad GEO, lo que le ha hecho vivir momentos de mucha tensión y peligro, como la misión que llevó a cabo en Kabul cuando la ciudad fue invadida por los talibanes. La cocina es una de sus grandes aficiones.

Jorge, 35 años. Madrid, digital project manager en un banco en Madrid. Sin embargo, quiere dar un giro a su vida y poder hacer feliz a la gente desde su propia tasca con cocina de autor. Ha participado en diferentes caterings y festivales gastronómicos, llegando a dar de comer a más de 200 personas y le encanta subir contenido gastronómico a sus redes sociales. La música y el teatro son otros de sus hobbies y ahora es cantante.

Limin, 25 años. Tenerife, analista. Nació en Tenerife, pero sus padres son de origen chino, lo que le ha hecho amar la cocina española y la asiática. Cursó Estudios Internacionales y sus trabajos han estado siempre relacionados con el comercio exterior, aunque también ha hecho pequeñas incursiones en el mundo del modelaje. Su pasión por la gastronomía le viene desde bien pequeña, porque creció viendo a sus padres sacar adelante su restaurante chino con mucho esfuerzo y sacrificio.

Miguel, 32 años. Madrid, comercial. Madrileño de nacimiento, vivió con su familia desde los 14 a los 18 años en Costa Rica. Al regresar a España, estudió Derecho y comenzó su segunda experiencia laboral fuera de nuestro país, trabajando para la embajada de España en Angola. En la actualidad, es comercial para plantas de energías renovables en Madrid. Sueña con montar un restaurante donde poner en práctica todo lo que aprenda en el programa.

Víctor, 44 años. Madrid, fisioterapeuta. Tiene tres clínicas y un canal de YouTube, donde habla de su profesión, dando consejos, explicando técnicas, etc. Curioso y tenaz, no soporta ver sufrir a la gente y por eso siempre tiende la mano a quien lo necesita. La gastronomía le apasiona y es capaz de pasar horas enfrascado en una cocina, donde le encanta preparar técnicas complejas.

Yago, 39 años. Málaga, asesor financiero. Trabaja como asesor financiero en banca. Nació en Madrid, se crio en Ibiza hasta los seis años, para luego crecer en Marbella. Posteriormente, se trasladó a Navarra y a Madrid para realizar sus estudios y ahora vive en Valencia. Lleva 16 años dentro del sector bancario y asegura que no le llena, su verdadera pasión es la cocina. Sueña con abrir un restaurante. Su interés por la cocina arrancó junto a su abuela Merche.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_