Ir al contenido
_
_
_
_

El fuerte viento obliga a cancelar trenes mientras los Bomberos atienden más de 450 avisos

Una nueva incidencia afectó este viernes a la citada línea de Rodalies que se quedó sin servicio durante tres horas y obligó a desalojar trenes

Pasajeros en la Estación de Sants de Barcelona esta semana. EFE/Marta Pérez

El fuerte viento está provocando complicaciones este sábado en Cataluña. Renfe ha decidido cancelar de forma preventiva la circulación en la línea R3 a partir de las 12.00 horas en el tramo entre Ripoll y Puigcerdà por las racha de fuerte viento que se registran en la zona. La compañía ha informado que no habilitará un servicio alternativo por carretera por culpa de esta alerta, según ha explicado Rodalies de Catalunya en un mensaje en redes sociales. Lo mismo pasa con la R11 entre Portbou (Girona) y Cerbère (Francia). Protección Civil tiene activada la alerta del Plan especiel de Emergencias por riesgo de vientos y el Plan territorial de Cataluña (Procicat) por fuertes rachas de viento que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora. Los Bomberos han atendido hasta las 17.00 horas 457 avisos aunque ninguno grave.

El umbral de aviso se superará en las altas cotas del Pirineo donde puede darse el fenómeno de la ventisca por la cantidad de nieve acumulada. Los Bombers de la Generalitat han atendido desde las 7.00 hasta las 17.00 de este sábado 457 avisos por el viento, pero ninguno afectación ha sido grave. También está cortada la R11 entre Portbou (Girona) y Cerbère (Francia) por las fuertes ráfagas de viento, sin posibilidad de habilitar un servicio alternativo por carretera por la misma alerta. La circulación entre las estaciones de Girona y Sant Miquel de Fluvià, de esta misma línea, ha quedado interrumpido por un incendio cercano a la zona de vías.

Además, la línea R4 de Rodalies de Catalunya ha restablecido su circulación esta tarde tras una caída de árboles sobre un tren en Castellbell i el Vilar (Barcelona), que ha obligado a cortar la línea y a evacuar a los pasajeros del convoy, mediante un transbordo con otro tren. El teléfono de emergencias 112 ha recibido 388 llamadas que han generado 281 expedientes hasta las 14 horas y carreteras como la C-55, C-15b y LV-4241 han sufrido caída de árboles durante la mañana. De los 457 avisos atendidos por los Bomberos, casi la mitad, 216, se ubican en Girona con 216 avisos, seguido de la región metropolitana sur con 81.

El anuncio de la cancelación de la R3 llega 24 horas después de que la línea, que discurre entre L’Hospitalet y Puigcerdà, sufriera este viernes una nueva incidencia. Renfe tuvo que cortar la circulación de todos los tres durante casi tres horas, entre las 13:20 y las 16:05 horas, por culpa en este caso de un fallo en el sistema de señalización y comunicación ferroviaria. La avería inhabilitó a una decena de trenes, que se detuvieron en las estaciones, y obligó a desalojar a los pasajeros. 1.500 usuarios se vieron afectados. La incidencia ocurrió en las instalaciones del tramo entre Montcada-Ripollet y Puigcerdà. Adif pudo solucionar pasadas tres horas la avería. La R3 circula consta de más de 30 estaciones y tiene unos 150 kilímetos de recorrido.

El nuevo incidente en Rodalies llega esta semana en medio de cambios en la dirección del servicio. Antonio Carmona, que fue nombrado director de Renfe en marzo del año pasado, se ha visto relegado al papel de jefe de relaciones institucionales del servicio. La operativa del día a día la va a llevar Josep Enric Garcia Alamany, designado el pasado 19 de marzo como nuevo director operativo. Fuentes conocedoras de estos cambios han explicado que Carmona no ha sido relevado formalmente y que los cambios se empezaron a fraguar en febrero, antes de la última crisis del servicio.

El presidente catalán, Salvador Illa, ha reconocido esta semana que el servicio de Rodalies (Cercanías) “no funciona como debería”, pero ha prometido que, gracias a las obras e inversiones que se están llevando a cabo, se notará “una mejora progresiva”. Precisamente, el Parlamento de Cataluña aprobó ayer una resolución-impulsada por Junts- para reprobar a la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, por su “mala gestión” ante las incidencias de Rodalies en Cataluña y pidió su cese. La Cámara también reclamó la dimisión del ministro Óscar Puente y reprobó a las direcciones de Renye y Adif. En su intervención ante la Cámara, la consejera reveló que uno de cada cuatro trenes está inoperativo en Cataluña y que 109 de los 264 ascensores y escaleras automáticas están fuera de servicio además de faltar talleres y personal.

Carmona explicó que el origen de la avería podía ser “el corte” de un cable de fibra óptica y apuntó que por seguridad se interrumpió la circulación. “Ha afectado al sistema de comunicaciones y al de información de las estaciones”, afirmó. Con todo, Carmona admitió que las causas de la incidencia se debían de determinar. Carmona agregó que Renfe está realizando una “inversión histórica” que hace, en su opinión, muy compleja la prestación del servicio y subrayó que las obras tensan al sistema y hacen que la recuperación del mismo sea más lenta. El PSC y ERC alcanzaron el mes pasado un acuerdo para crear una empresa mixta, que deberá crearse antes del 31 de diciembre, dirija Rodalies. El Govern asegura que es el primer paso para culminar el traspaso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_