
Los ricos extranjeros ponen sus ojos en el norte de España
En los últimos años ha aumentado el número de viviendas de lujo adquiridas por grandes fortunas desde Galicia hasta Pirineos, aunque siguen siendo muy inferior a zonas como Baleares o Málaga
En los últimos años ha aumentado el número de viviendas de lujo adquiridas por grandes fortunas desde Galicia hasta Pirineos, aunque siguen siendo muy inferior a zonas como Baleares o Málaga
La dificultad del acceso a un hogar, ya sea por compra o en alquiler, es la gran preocupación de los españoles, y de momento está lejos de disiparse. Mientras se acumulan los obstáculos para paliar el problema y la clase política se muestra incapaz de hallar una solución duradera, los sueños de prosperidad de mucha gente se desvanecen
La carencia de lotes urbanizables, la lentitud en la edificación y el auge demográfico precisan de medidas urgentes para que el derecho a un techo sea realidad para todos
La ley de vivienda y las propuestas para el aumento de la fiscalidad marcan el rumbo de la actividad inmobiliaria
La falta de terreno disponible para construir encarece las promociones y dificulta aún más el acceso a un hogar
El objetivo del sector es recuperar la inversión privada y la elasticidad de la oferta
Oficinas, centros logísticos o residencias de estudiantes y de personas mayores son áreas en franca expansión
Entidades públicas vinculadas a la gestión del terreno o al crédito para la construcción se aprestan a ampliar su papel en la crisis
Pese a un presupuesto público mayor, se ha pasado de edificar una media anual de 61.000 inmuebles sociales en los noventa a 9.600 entre 2021 y 2023
Gran parte de las empresas de construcción afrontan un problema estructural de personal cualificado
Los bancos apuestan solo por proyectos rentables, con hasta un 70% de preventa sobre plano. Los fondos institucionales surgen como aval alternativo
Autoridades y usuarios afrontan un agrio debate sobre la regulación de una actividad asentada en la economía, pero que eleva la presión sobre el arriendo residencial
Urge actuar sobre un mercado en escasez que tiene la presión de demanda por las nubes y un número creciente de familias destinando cada vez más ingresos a pagar la renta
La empresa automatiza la gestión del patrimonio gracias a una tecnología propia
EL PAÍS organiza un evento donde diversos expertos del sector abordarán los desafíos y nuevos horizontes de este sector
La crisis de la vivienda exige una actuación más robusta por parte de los poderes públicos para garantizar el cumplimiento de la ley
Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario encadena siete meses con aumentos de operaciones. El incremento se debe tanto a pisos nuevos, con un alza del 30,9%, como de viviendas de segunda mano, un 6,1% más
Una jornada imprescindible donde expertos del sector, junto a líderes empresariales, institucionales y académicos, analizarán los grandes retos y oportunidades del mercado
Varias empleadas de Foxtons, una de las mayores agencias de la capital británica, denuncian comportamientos inadecuados que los directivos habrían tratado de ocultar o de los que eran directamente cómplices
Un estudio de la escuela de negocios Esade alerta de que la incapacidad de los jóvenes para afrontar la compra de una casa aumenta la desigualdad entre generaciones
Cercano al presidente ultra, es el dueño del grupo empresarial IRSA, que concentra desarrollo inmobiliario y producción agropecuaria y ahora apuesta por la minería
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea afirma que la medida puede promover el acceso a viviendas adecuadas a precios asequibles
La Autoridad Bancaria Europea ultima los requisitos para que las entidades puedan dejar de considerar de riesgo elevado los préstamos destinados a edificar vivienda
La proposición para conceder la nacionalidad a los saharauis es tramitada sin los socialistas y con los votos del PP | Junts abre la puerta a votar en contra de la quita de la deuda de la Generalitat: “Que no nos quieran dar gato por liebre”
El ejercicio terminó con 642.000 casas vendidas según el INE, gracias al segundo semestre con mayor volumen de operaciones desde 2007
El denunciante eleva una queja al Poder Judicial tras casi 17 años de espera y dos reconstrucciones del expediente: “Una vez se puede perder, dos ya no”
El nuevo indicador se usa como referencia para la actualización de rentas en los contratos firmados tras la entrada en vigor de la ley estatal de vivienda
Resulta imprescindible aumentar los presupuestos públicos para vivienda. De lo contrario, aunque contamos con una buena legislación, será papel mojado
El consejero asturiano de Vivienda ve margen para el acuerdo con otros partidos y defiende priorizar el alquiler en las políticas públicas: “No quiero una juventud hipotecada”
La normativa municipal, apoyada por PP y Vox, prohíbe residir en este tipo de vehículos, que han proliferado ante la falta de vivienda. La oposición tacha la medida de “aporofóbica”
Las casas para visitantes ocasionales se extienden cada vez más por España: medio millar de pueblos han visto aparecer uno de estos alojamientos desde 2022
Solo 32 sociedades habilitadas por el Banco de España pueden realizar informes, pero los valoradores independientes piden paso
El plan de Sánchez constituye una primera propuesta bien articulada, realista y viable, pero se queda corta y necesitará años para dar sus frutos
Las principales medidas tributarias que impactan a caseros y empresas aún están por concretar y apuntan a un efecto limitado
Los economistas destacan que el problema de la vivienda seguirá siendo de escasez de oferta
Las estadísticas de las sociedades tasadoras apuntan que tanto las casas nuevas como las de segunda mano son más inasequibles, una tendencia que se extenderá durante 2025
El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias defiende la intervención pública y justifica la prohibición de casas a los no residentes en las islas
Cualquier experto que se atreva a poner en duda en público la versión oficial sobre el sólido crecimiento del país cae en el ostracismo
El Gobierno anuncia que ya está disponible el nuevo indicador, previsto en la ley de vivienda aprobada el año pasado