
Tonto el que no se queje
El fútbol consiste, en esencia, en encontrar a alguien que sienta lo mismo que tú. Alguien a quien le ilusione lo mismo, a quien le duela lo mismo, y por supuesto, a quien le indigne lo mismo
El fútbol consiste, en esencia, en encontrar a alguien que sienta lo mismo que tú. Alguien a quien le ilusione lo mismo, a quien le duela lo mismo, y por supuesto, a quien le indigne lo mismo
Una investigación sitúa en A Coruña la fosa en la que yace el futbolista que, según relató Galeano, echó “una larga meada”, como última voluntad, ante el pelotón de fusilamiento franquista. En el mismo cementerio hay otras 250 víctimas
El conocimiento, la filosofía, no pueden ser objetivos, neutros ni universales, porque inevitablemente poseen una geografía de carne
Empleadas de hogar, menas, pandilleros, repartidores de comida o vendedores del top manta cobran voz en este libro de William Alexander González Guevara, nicaragüense afincado en España
La primera mujer afro del primer Gobierno de izquierdas de Colombia, que toma posesión mañana, encarna la llegada al poder de los ninguneados
Cuando me mudé a España, todo se esfumó. O, peor aún, se convirtió en recuerdo. El periodismo me acercó y me alejó del fútbol
El fundador de la prestigiosa editorial que lleva su apellido celebra 50 años de trayectoria volcado en los textos de corte progresista
Campesinas, trabajadoras domésticas, vendedoras informales, indígenas y recicladoras cuentan por qué se sienten representadas por la candidata a la vicepresidencia de Colombia del movimiento de izquierda, Pacto Histórico
El escritor Galder Reguera lleva 13 años en la Fundación del Athletic Club intentando unir cultura y fútbol. Un club de lectura con los jugadores, ciclos de cine o una exposición de fotografía firmada por un entrenador son algunos de los actos que llevaron un día a Eduardo Galeano a confesarle tras un partido: “Ustedes perdieron el partido, pero me ganaron a mí”
Las redes sociales acogen juicios sumarísimos, pero son también una atalaya privilegiada para detectar estados de ánimo
Pese a las fricciones iniciales entre ellos, el seleccionador alemán decidió juntarlos para el Mundial de México 70
Hace medio siglo que Eduardo Galeano publicó el relato más potente sobre América Latina
Los herederos consideran que la interpretación del músico flamenco del ‘Concierto de Aranjuez’ “no es apropiada”
EL PAÍS da un recorrido por la iconografía cultural que creó el mito del astro argentino
La figura del uruguayo es cuestionable cuando lo cambian o está de baja y se dedica a pasar factura, como si se le debiera alguna cosa en el Barcelona
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Guatemala', un análisis político del continente escrito en 1967, cuatro años antes de 'Las venas abiertas de América Latina'
El ecuatoriano Felipe Egas adapta la obra del uruguayo ‘Cartas de amor’ a un cortometraje
La cantante marroquí lanza su primer disco 'Modern Africa 1: Reveries', donde reivindica sus raíces africanas
El escritor uruguayo inspira un colorido mural de Boa Mistura en la sede del Centro Dramático Nacional que homenajea a Iberoamérica
Una recomendación de títulos sobra las luces y las sombras del deporte rey por Ramón Besa, periodista deportivo de EL PAÍS, y Pedro Zuazua, director de Comunicación de PRISA Noticias
Galeano atribuye su origen a un bilbaíno y su popularización a un chileno que murió en Valladolid tras un golpe en el campo
Patricia Cazón escribe en 'Hasta siempre Vicente Calderón' una memoria sentimental del estadio colchonero apasionada y original
El guitarrista lebrijano Rycardo Moreno se inspira en la obra del autor de 'Las venas abiertas de América Latina'
El Teatro de la Zarzuela recupera una versión dramáticamente reducida y musicalmente comprimida de ‘Iphigenia en Tracia’
Se cumple un año hoy de la muerte, en la misma jornada, de dos de los más destacados exponentes de la conciencia crítica en Occidente
Coincidiendo con el aniversario de su muerte, se presenta 'El cazador de historias', texto que el escritor uruguayo dejó terminado antes de morir
¿Qué ha sido de la libertad —de todas las libertades— en nuestras naciones de América?
25 persones cèlebres del món de la cultura, el cinema, els esports, la política o l’economia que han mort entre el gener i el juny
25 personas célebres del mundo de la cultura, el cine, los deportes, la política o la economía que murieron entre enero y junio
El cofundador del partido se muestra crítico en una entrevista radiofónica con la dirección y expresa su deseo de dar un paso atrás: "Importa más un minuto de televisión que reunirse con los círculos"
Mientras que la muerte de Grass era sentida por todos, y su posición política era admirada tanto como su obra, Eduardo Galeano dividió en dos las aguas
El uruguayo Eduardo Galeano dedicó su obra a mitificar América Latina. El venezolano Carlos Rangel realizó la tarea inversa, la de convencer con argumentos a un público que prefería que le contaran poemas
El fútbol fue para Eduardo Galeano “la única religión que no tiene ateos”
La iracundia de la obra del escritor uruguayo ‘Las venas abiertas de América Latina’ fascinó durante décadas a la izquierda de la región
Los últimos siete días han dejado imágenes que, sin duda, serán algunas de las del año
Ciudadanos, políticos y el cantante español Joan Manuel Serrat dicen adiós al escritor